INSEGURIDAD EN EL COLEGIO DE POSGRADUADOS
Posted by .
on jueves, mayo 06, 2010
0
Acusan a institución educativa de malos manejos
*Posible caja chica de la SAGARPA
*Inoperante la Cruz Roja de Texcoco
Ante la ineficiencia, a las autoridades académicas del Colegio de Posgraduados las han calificado de negligentes, también frente a los graves abusos contra sus empleados y trabajadores, entre una de las múltiples pruebas esta la que paso hace unos días, tras el terrible accidente que sufrió una persona que daba mantenimiento a un domo, lo cual reveló muchas deficiencias al interior de la institución CP, en cuanto a la seguridad y las condiciones deplorables de la infraestructura de los edificios.
Prueba esta, que el día martes como alrededor del medio día, en el edificio de genética se dió el terrible accidente, esto cuando un trabajador de parte de un grupo de mantenimiento, y que fue contratado para reponer unos domos de la planta alta, de momento se oyó un terrible estruendo, parecía que algo había hecho explosión, posiblemente en un laboratorio, pero no, de momento se oían tremendos gritos de dolor.
Entre la confusión, el personal y gente del edifico, corría al lugar de los hechos (del ruido) y el afectado cayó en tremendo shock, al observarse al trabajador accidentado tirado en el piso, con la cabeza fracturada, con los vidrios del domo insertados en su cráneo, expulsando sangre por los oídos, frente a esto llaman al médico del Colegio de Posgraduados, y para colmo tarda mas de 1/2 hora en llegar al sitio de los acontecimientos, la enfermera llega pidiendo alcohol y algodón pues en la unidad médica no tienen nada.
Igualmente, la Cruz Roja tardó en llegar al lugar del accidente más de media hora, pero de igual forma llegaron unas unidades de Protección Civil de Texcoco, por consiguiente, no supieron como descender al herido, lo bajaron caminando y bañado en sangre medio inconciente.
Lo más lamentable, coincidieron todos los curiosos, que el Colegio de Posgraduados sin un médico para atender una emergencia, sin material de curación, la Cruz Roja que llega al final, Protección Civil de Texcoco que no sabe como actuar ante un herido de tal gravedad, ni siquiera sabe a donde llevarlo, insistieron.
Entre la ineficiencia, ya abajo lo colocan en la camilla, cuando menos lo que tienen que hacer es mover y/o poner de pie al herido, sobre todo si hubo fractura de cráneo y el herido perdió tanta sangre, una vez dentro de la ambulancia el personal de Protección Civil se preguntaba confusa: “ahora a que hospital lo llevamos, en ninguno nos lo van a recibir”, se imaginan, es cuestión de tiempo la vida de una persona, ha perdido tanta sangre, probable fractura craneoencefálica.
Frente a este caso, hacen una llamada de atención por la falta de seguridad que existe al interior del Colegio de Posgraduados, sobre todo, inversión que hace falta para darle mantenimiento a varias construcciones que están bastante deterioradas (cuarteaduras de gran consideración, goteras, hundimiento geológico de varios edificios, patios y pasillos, en fin.Para colmo, académicos, empleados y trabajadores, luego se enteran que el propio Colegio de Posgraduados tiene su propia ambulancia, pero esta allá refundía (abandonada), sin nadie que este a cargo de su manejo, en fin, sin alguna autoridad que se hiciera cargo de este trabajador contratado como personal externo y ahora, quien se hara responsable de los gastos médicos y si fallece (pues es alta la probabilidad dada la gravedad del accidente), el sistema jurídico del colegio, brillando por su ausencia, en fin tantas anomalías que salen a la luz ante un siniestro.
*Posible caja chica de la SAGARPA
*Inoperante la Cruz Roja de Texcoco
Ante la ineficiencia, a las autoridades académicas del Colegio de Posgraduados las han calificado de negligentes, también frente a los graves abusos contra sus empleados y trabajadores, entre una de las múltiples pruebas esta la que paso hace unos días, tras el terrible accidente que sufrió una persona que daba mantenimiento a un domo, lo cual reveló muchas deficiencias al interior de la institución CP, en cuanto a la seguridad y las condiciones deplorables de la infraestructura de los edificios.

Entre la confusión, el personal y gente del edifico, corría al lugar de los hechos (del ruido) y el afectado cayó en tremendo shock, al observarse al trabajador accidentado tirado en el piso, con la cabeza fracturada, con los vidrios del domo insertados en su cráneo, expulsando sangre por los oídos, frente a esto llaman al médico del Colegio de Posgraduados, y para colmo tarda mas de 1/2 hora en llegar al sitio de los acontecimientos, la enfermera llega pidiendo alcohol y algodón pues en la unidad médica no tienen nada.
Igualmente, la Cruz Roja tardó en llegar al lugar del accidente más de media hora, pero de igual forma llegaron unas unidades de Protección Civil de Texcoco, por consiguiente, no supieron como descender al herido, lo bajaron caminando y bañado en sangre medio inconciente.
Lo más lamentable, coincidieron todos los curiosos, que el Colegio de Posgraduados sin un médico para atender una emergencia, sin material de curación, la Cruz Roja que llega al final, Protección Civil de Texcoco que no sabe como actuar ante un herido de tal gravedad, ni siquiera sabe a donde llevarlo, insistieron.
Entre la ineficiencia, ya abajo lo colocan en la camilla, cuando menos lo que tienen que hacer es mover y/o poner de pie al herido, sobre todo si hubo fractura de cráneo y el herido perdió tanta sangre, una vez dentro de la ambulancia el personal de Protección Civil se preguntaba confusa: “ahora a que hospital lo llevamos, en ninguno nos lo van a recibir”, se imaginan, es cuestión de tiempo la vida de una persona, ha perdido tanta sangre, probable fractura craneoencefálica.
Frente a este caso, hacen una llamada de atención por la falta de seguridad que existe al interior del Colegio de Posgraduados, sobre todo, inversión que hace falta para darle mantenimiento a varias construcciones que están bastante deterioradas (cuarteaduras de gran consideración, goteras, hundimiento geológico de varios edificios, patios y pasillos, en fin.Para colmo, académicos, empleados y trabajadores, luego se enteran que el propio Colegio de Posgraduados tiene su propia ambulancia, pero esta allá refundía (abandonada), sin nadie que este a cargo de su manejo, en fin, sin alguna autoridad que se hiciera cargo de este trabajador contratado como personal externo y ahora, quien se hara responsable de los gastos médicos y si fallece (pues es alta la probabilidad dada la gravedad del accidente), el sistema jurídico del colegio, brillando por su ausencia, en fin tantas anomalías que salen a la luz ante un siniestro.
Tagged as: COLEGIO DE POSGRADUADOS

Write admin description here..
Get Updates
Subscribe to our e-mail newsletter to receive updates.
Share This Post
0 comentarios:
Publicar un comentario