A 27 AÑOS DEL INFIERNO EN SAN JUANICO
Posted by .
on viernes, noviembre 18, 2011
0
EL CERRO DEL CHIQUIGÜITE FUE TESTIGO DE LA HORNAZA
El 19 de noviembre, a las 5:45 de las madrugada, una fuerte explosión se registró en San Juan Ixhuatepec. La vibración del estallido fue captado por las agujas de los sismógrafos a 20 kilómetros de distancia.
Este poblado mejor conocido como San Juanico, rodeado por dos cerros: el del Chiquigüite y el de Lomas se convirtió en la pesadilla miles de habitantes. Muchos de ellos no lo sabían pero estaban en la raíz de una mega flama de 500 metros, casi tres veces la Torre Latinoamericana.

Imagine que decenas de voces de diferentes personas distintas tratan de hablarle al mismo tiempo con las siguientes palabras: “corrí con mi hijo en brazos para huir del fuego”, “me queme las manos y no sentí”, “vi pisadas de sangre en el puente”, “pensé que era el fin del mundo”, “la gente corría desnuda, el fuego le quemó sus ropas”, “ahí perdí a mis amigos”...
Esto ocurre al recorrer San Juanico; todas las personas tiene algo que decir de lo que vieron y vivieron el 19 de noviembre de 1984, de lo que sintieron, de la gente que perdieron.
El inicio. Todo apunta a que el inicio de la explosión empezó con el rompimiento de una tubería en una planta de almacenamiento y distribución de Petróleos Mexicanos. A este tipo de estallidos se les conoce como BLEVE por sus siglas en inglés.
Tagged as: TLALNEPANTLA

Write admin description here..
Get Updates
Subscribe to our e-mail newsletter to receive updates.
Share This Post
0 comentarios:
Publicar un comentario