PAPALOTLA DESTACÓ POR SU BIOMBO Y RECORD “GUINNESS”
Posted by .
on sábado, diciembre 01, 2012
0
*Autoridades
inauguraron la exposición en el museo del Centro Cultural Regional
Mexiquense
POR: José Luis Garay
Islas
Con la finalidad de
que sea exhibido el Biombo más largo del mundo, y más mexiquenses lo puedan
conocer, admirar así como dar su punto de opinión, las autoridades municipales
y del Estado de México, inauguraron la exposición del “Record Guinness” en el
museo del Centro Cultural Regional de Coatlinchán, sitio donde permanecerá
hasta fin de este año 2012.

Además, con la presencia de Eduardo Solares, titular del Aviario
“Dilajesh”, el alcalde de Papalotla, sustentó que cuando hay buena voluntad del
gobierno municipal para trabajar de manera conjunta con sus vecinos, hay buenos
resultados, así como humana respuesta de sus habitantes, sobre todo por
gestiones que se han realizado ante los diferentes niveles de gobierno para
obtener diversos apoyos con sustento social.
El edil Islas Rincón, expresó que el récord anterior estuvo en 39.90
metros y se llama 'Fantastic Scenery of West Kiang-nan', establecido en China
el 24 de Septiembre 2009, pero a partir de diciembre del 2010, Papalotla entra
con un biombo que constó de 50 mamparas de 2.80 mts de altura y 1.22 mts de
base, lo que se presume con una longitud de 61 mts, aseguró.
En el museo del Centro Cultural Regional Mexiquense de Coatlinchán, en el
municipio de Texcoco, explicó lo anterior, que a raíz de la firma de convenio
que el 24 de febrero de 2010, se llevó a cabo por el Ayuntamiento de Papalotla;
acto representado por el Presidente Municipal; Luis Enrique Islas Rincón, y por
otra parte del Aviario “Dilajesh”, Eduardo Solares Ugalde, tomando en cuenta al
artista Juan Manuel Ortega Álvarez, en donde acordaron elaborar con motivo del
Bicentenario de la Independencia de México y Centenario de la Revolución; el
biombo que contendrá 146 mosaicos de los cuales 125 corresponden a paisajes
representativos de los municipios del Estado de México y 18 mosaicos a etapas
históricas de la República Mexicana.
Mientras, Edith Serrano, encargada de Eventos Especiales de Papalotla y
coordinadora general del proyecto, reseñó los por menores de la obtención de
este nuevo Record Guinness, a partir de los mosaicos o adornos elaborados sobre
tablas de triplay de 60x80 cm. realizados bajo la técnica única en el mundo y
nacida en Papalotla llamada “Ecoarte” en la que son utilizados desperdicios
orgánicos como inorgánicos que mediante cierto proceso se obtienen los más de
3000 pigmentos utilizados para su manufactura utilizando una práctica especial
para su conservación respaldada por los quince años de experiencia del Artista
Juan Manuel Ortega que junto con 12 artesanos de Papalotla iniciaron los
trabajos en el mes de abril del 2010.
Para finalizar la solemnidad y realizar un recorrido por la parte frontal
del Biombo, Luis Enrique Islas Rincón, visualizó los recuadros y agradeció a
todos los asistentes como del director del Museo, directora del Centro Cultural
Regional Mexiquense, entre ellos, distinguidas personalidades y medios de
comunicación, como www.anahuac-texcoco.blogspot.com
, mencionó el gran efecto que tienen este tipo de proyectos para el desarrollo
del turismo en el Municipio de Papalotla y esta zona del oriente del Estado de
México.
Desde luego, mencionando que el
exgobernador, Enrique Peña Nieto, hoy presidente de la República electo, apoyó
totalmente para la realización del hoy este premio mundial. Tal es que, la
presente administración ejemplifica el rubro de la educación en sus diversos
niveles y la preservación de la cultura, lo cual a la vez permite hacer
historia donde hoy es un gran ejemplo de que todo se puede cuando se quiere.
Se destacó, la buena visión que ha tenido el ayuntamiento, y con el gran
apoyo de las comunidades papalotlenses, así como del respaldo de instituciones
gubernamentales y civiles, se impuso un “Record Guinness Mundial” al presentar
el “Biombo más largo del mundo”, que a partir de este miércoles quedó asentado
en la previa de la página de internet de los prestigiados records antes
mencionados con sede en Londres Inglaterra.
Cabe mencionar, que Luis Enrique Islas Rincón, realizó una cronología
desde los momentos en que se obtuvo el premio mundial, realizando referencias
de la secretaria de Turismo del Estado de México en ese momento, Martha Hilda
González Calderón; del representante del Ejecutivo estatal el Actuario Ernesto
Monroy Yurrieta, destacando a los diputados locales Bernardo Olvera Enciso y
Darío Zacarías, del Subsecretario del Gobierno mexiquenses.
Sumando a los presidentes municipales, de Texcoco Amado Acosta García,
Chiautla José Cázares Quezada, de Tezoyuca Arturo García Cristia, San Martín de
las Pirámides y Otumba, en el Jardín Central Municipal de Papalotla, fueron
fieles testigos de este acontecimiento que a partir de este día pasa a las
páginas de la historia.

Entre tanto, explicó el edil lo anterior, que a raíz de la firma de convenio
que el pasado 24 de febrero se llevó a cabo entre el Ayuntamiento de Papalotla,
en el acto representado por el Presidente Municipal; Luis Enrique Islas Rincón,
por parte del Aviario “Dilajesh”; Eduardo Solares Ugalde y por el artista Juan
Manuel Ortega Álvarez, en donde acordaron elaborar con motivo del Bicentenario
de la Independencia de México y Centenario de la Revolución; el biombo que
contendrá 146 mosaicos de los cuales 125 corresponden a paisajes
representativos de los municipios del Estado de México y 18 mosaicos a etapas
históricas de la República Mexicana.
Tagged as: PAPALOTLA

Write admin description here..
Get Updates
Subscribe to our e-mail newsletter to receive updates.
Share This Post
0 comentarios:
Publicar un comentario