INSTALAN EL CONSEJO DE SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL TEXCOCANO
Posted by .
on miércoles, marzo 06, 2013
0
*La presidenta municipal Delfina Gómez aclaró
que las 50 patrullas se compraron con recursos propios
POR: José Luis Garay
Frente a la necesidad de ir incrementando la prevención del delito, la alcaldesa Delfina Gómez Álvarez, encabezó la instalación
del Consejo de Seguridad Pública Municipal, tras haberles tomado la protesta protocolaria
dentro de la primera Sesión Ordinaria, dándose las particularidades de las
responsabilidades que habrá de cumplirse, así se amplifique la conducta de prevenir
el quebrantamiento de la ley.
Ceder el mando de la policía violenta la constitución, Delfina Gómez alcaldesa de Texcoco
Ceder el mando de la policía violenta la constitución, Delfina Gómez alcaldesa de Texcoco
“El mando de la policía preventiva estará a cargo del Presidente
Municipal”, según establece la fracción VII, del artículo 115 constitucional, por lo cual en este momento es preferible no firmar el convenio de Mando Único Policial, pues sería una violación a nuestra carta magna, ya que el texto no faculta o permite al alcalde ceder o transferir el mando.
Así lo señaló, Delfina Gómez Álvarez, Presidenta Municipal de Texcoco durante la toma de protesta del “Consejo Municipal de Seguridad Pública”, realizada en la Casa de Cultura, donde también refirió a las acciones que se han realizado en estos primeros días, donde destacó la entrega de 50 patrullas, la contratación de 129 elementos, la adquisición de 170 radios de comunicación con una inversión aproximada de 18 millones de pesos de recursos propios, generados del pago de impuestos a la tesorería municipal, ello en la lucha contra la delincuencia. Explicó que buscará seguir ejerciendo acciones coordinadas con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Policía Federal, con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) en el combate a la delincuencia. Sin embargo -dijo-, ceder el mando de la policía municipal contraviene la constitución, aún cuando nuestra posición “no es de exclusión”, simplemente se “actúa en defensa de la autonomía municipal”. El Consejo Municipal de Seguridad Pública conformado por el Secretario Municipal, Horacio Duarte; el Síndico Procurador, Edmundo Rosales; los regidores Serafín González, Pavel Martínez, el Director de Seguridad Pública, Agustín Miranda, como consejeros. Tras tomarles protesta, la alcaldesa, Delfina Gómez comentó que este consejo sigue siendo un espacio mixto que busca imponer mecanismos para garantizar la seguridad de “nuestras familias”. Por su parte, el Coordinador Regional del Consejo de Seguridad Pública del Estado de México, Eliel Salinas López aseguró que; “la seguridad no es un asunto de moda, sino es algo que nos atañe a todos”, a las autoridades municipales, estatales y federales, y la preocupación debe ser vivir en paz y seguros y no resguardados tras rejas de metal como esta sucediendo en todo el país para buscar protegernos de la delincuencia. |

Pero, la edil Gómez Álvarez aclaró que, en la
localidad existen comentarios mal intencionados, de manera especial en cuanto a
los recursos para haber adquirido las 50 nuevas patrullas y dos unidades para
Bomberos y Protección Civil. Sostuvo que se compraron con capital propio del
Ayuntamiento, con los impuestos que pagan los habitantes de Texcoco.
En cuanto al mando único de la Policía en el
ámbito estatal, advirtió la alcaldesa que no se aceptó signar como localidad,
porque aún hay que estudiarlo porque se estaría violentando el artículo constitucional,
sobre la soberanía municipal, de momento se tendrá que someter en cabildo, de
cual es lo conveniente.
Frente a la presencia del Cuerpo Edilicio,
directores y funcionarios de los tres niveles de gobierno, como de la Unidad
Operativa de Seguridad Preventiva Federal estación Texcoco, representantes de
la Secretaría de Seguridad Ciudadana, cada dependencia presentó un detallado informe,
todo lo relacionado de qué manera se encuentra la Seguridad Municipal en la
demarcación.

Gómez Álvarez, recordó que donde quiera que se
paraban, la demanda más indispensable era la falta de una buena seguridad
local, ya que desde antes de asumirse el cargo de esta nueva administración,
siempre fue adquirir más unidades y se contempló que de principio se
adquirieran 50, así cubrir la mayor parte de las 56 poblaciones de Texcoco.

Cabe hacer mención, que el Consejo Técnico
Municipal llevó el orden del día, atestiguando el acto protocolario el
Secretario del H Ayuntamiento, Horacio Duarte Olivares, así como el Director de
la Policía Preventiva de Texcoco y los integrantes del Cabildo, constituyen el
Consejo de Seguridad Pública Municipal texcocano.
Tagged as: TEXCOCO

Write admin description here..
Get Updates
Subscribe to our e-mail newsletter to receive updates.
Share This Post
0 comentarios:
Publicar un comentario