La UAGro celebra la conformación de la 1.ª Generación de la Especialidad en Derecho Laboral Burocrático
Posted by .
on lunes, junio 30, 2025
0
La UAGro celebra la conformación de la 1.ª Generación de la Especialidad en Derecho Laboral Burocrático
Redacción
"Dicen que nadie es profeta en su tierra, pero cuando se trabaja con compromiso, visión y unidad, los sueños colectivos se hacen realidad." Aseguró el coordinador de la especialidad en Derecho Burocrático, César Felipe Leyva.
La Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), a través de su Instituto de Investigación y Formación Académica, tiene el honor de anunciar el inicio formal de la Primera Generación de la Especialidad en Derecho Laboral Burocrático, un hito académico que reafirma el compromiso de esta institución con la formación de profesionistas altamente capacitados y socialmente comprometidos.
Este programa académico de posgrado surge como respuesta a las crecientes demandas del sector jurídico y sindical, ante los constantes cambios en la legislación laboral, la administración pública y los procesos de justicia laboral en México. La especialidad tiene como objetivo fundamental fortalecer la capacidad técnica, ética y humana de quienes representan, defienden y organizan a las y los trabajadores en el ámbito burocrático.
Un esfuerzo institucional, colectivo y con sentido social
La concreción de esta especialidad no habría sido posible sin el respaldo total del Dr. Javier Saldaña Almazán, rector de la UAGro, cuya visión ha sido clave para impulsar la educación de posgrado con un enfoque incluyente y de alto impacto social.
Asimismo, este logro cuenta con el acompañamiento y respaldo invaluable de distinguidas autoridades y académicos de nuestra comunidad:
Dra. Leticia Jiménez Zamora, madrina de generación, tesorera de la UAGro y presidenta de la Asociación Mexicana de Organismos de Fiscalización Superior y Control Gubernamental (AMERIAF), cuya experiencia y compromiso institucional han sido fundamentales para fortalecer esta iniciativa académica.
Asimismo, asistió la secretaria general de gobierno de Guerrero, la Doctora Anacleta López Vega en representación de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.
Dr. Miguel Ángel Hernández Gómez, coordinador del Instituto de Investigación de la UAGro, pieza clave en la planificación académica y articulación del programa.
Dra. Esmeralda Hernández Hernández, coordinadora de la Maestría en Derecho, quien ha guiado desde la academia el diseño curricular y los contenidos temáticos.
Dr. Jorge Naranjo Hernández, secretario general del Colegio de Abogados Laboralistas de Guerrero A.C. y jefe de grupo de esta primera generación, cuya trayectoria gremial aporta solidez y vinculación con el sector laboral.
Mtra. Natividad Martínez Mencía, quien ha brindado respaldo permanente en la gestión y acompañamiento a lo largo del proceso.
Estudiantes comprometidos con la transformación del derecho laboral en Guerrero
Uno de los elementos más valiosos de este logro es el grupo de estudiantes que conforma la primera generación: profesionistas comprometidos con la academia, la actualización constante y la dignificación del gremio jurídico y sindical, no solo en Guerrero, sino en toda la región sur del país.
Este grupo representa una generación de cambio, que apuesta por la preparación especializada, por la construcción de una justicia laboral más humana, y por una transformación del servicio público a través del conocimiento riguroso y el compromiso ético.
Formar líderes con justicia social
La UAGro reafirma así su papel como una universidad pública al servicio del pueblo, que impulsa programas pertinentes y de calidad para formar líderes con vocación social, comprometidos con los principios de justicia, democracia y equidad laboral.
El inicio de esta especialidad marca un nuevo capítulo en la historia educativa de la UAGro, donde el saber, la conciencia social y el trabajo colectivo son la base para seguir haciendo que las cosas sucedan.
Redacción
"Dicen que nadie es profeta en su tierra, pero cuando se trabaja con compromiso, visión y unidad, los sueños colectivos se hacen realidad." Aseguró el coordinador de la especialidad en Derecho Burocrático, César Felipe Leyva.
La Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), a través de su Instituto de Investigación y Formación Académica, tiene el honor de anunciar el inicio formal de la Primera Generación de la Especialidad en Derecho Laboral Burocrático, un hito académico que reafirma el compromiso de esta institución con la formación de profesionistas altamente capacitados y socialmente comprometidos.
Este programa académico de posgrado surge como respuesta a las crecientes demandas del sector jurídico y sindical, ante los constantes cambios en la legislación laboral, la administración pública y los procesos de justicia laboral en México. La especialidad tiene como objetivo fundamental fortalecer la capacidad técnica, ética y humana de quienes representan, defienden y organizan a las y los trabajadores en el ámbito burocrático.
Un esfuerzo institucional, colectivo y con sentido social
La concreción de esta especialidad no habría sido posible sin el respaldo total del Dr. Javier Saldaña Almazán, rector de la UAGro, cuya visión ha sido clave para impulsar la educación de posgrado con un enfoque incluyente y de alto impacto social.
Asimismo, este logro cuenta con el acompañamiento y respaldo invaluable de distinguidas autoridades y académicos de nuestra comunidad:
Dra. Leticia Jiménez Zamora, madrina de generación, tesorera de la UAGro y presidenta de la Asociación Mexicana de Organismos de Fiscalización Superior y Control Gubernamental (AMERIAF), cuya experiencia y compromiso institucional han sido fundamentales para fortalecer esta iniciativa académica.
Asimismo, asistió la secretaria general de gobierno de Guerrero, la Doctora Anacleta López Vega en representación de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.
Dr. Miguel Ángel Hernández Gómez, coordinador del Instituto de Investigación de la UAGro, pieza clave en la planificación académica y articulación del programa.
Dra. Esmeralda Hernández Hernández, coordinadora de la Maestría en Derecho, quien ha guiado desde la academia el diseño curricular y los contenidos temáticos.
Dr. Jorge Naranjo Hernández, secretario general del Colegio de Abogados Laboralistas de Guerrero A.C. y jefe de grupo de esta primera generación, cuya trayectoria gremial aporta solidez y vinculación con el sector laboral.
Mtra. Natividad Martínez Mencía, quien ha brindado respaldo permanente en la gestión y acompañamiento a lo largo del proceso.
Estudiantes comprometidos con la transformación del derecho laboral en Guerrero
Uno de los elementos más valiosos de este logro es el grupo de estudiantes que conforma la primera generación: profesionistas comprometidos con la academia, la actualización constante y la dignificación del gremio jurídico y sindical, no solo en Guerrero, sino en toda la región sur del país.
Este grupo representa una generación de cambio, que apuesta por la preparación especializada, por la construcción de una justicia laboral más humana, y por una transformación del servicio público a través del conocimiento riguroso y el compromiso ético.
Formar líderes con justicia social
La UAGro reafirma así su papel como una universidad pública al servicio del pueblo, que impulsa programas pertinentes y de calidad para formar líderes con vocación social, comprometidos con los principios de justicia, democracia y equidad laboral.
El inicio de esta especialidad marca un nuevo capítulo en la historia educativa de la UAGro, donde el saber, la conciencia social y el trabajo colectivo son la base para seguir haciendo que las cosas sucedan.
Tagged as:

Write admin description here..
Get Updates
Subscribe to our e-mail newsletter to receive updates.
Share This Post
Related posts
0 comentarios:
Publicar un comentario