What's New Here?

La Magdalena Contreras arranca el programa histórico "adiós a los baches"
Noel Alvarado

El alcalde, Fernando Mercado Guaida, dio el bandezaro de inicio al  programa "Adiós a los Baches", para atender de manera integral las calles más dañadas por hundimientos.
Este programa histórico en La Magdalena Contreras, tiene una inversión total de 59 millones en obras y servicios urbanos para la reparación de los baches que se generaron en las últimas semanas.
La alcaldía tendrá la capacidad de atender hasta 60 baches por día.
Los trabajos se harán de día en temporada de lluvias y de noche cuando concluya, para reducir molestias a la ciudadanía.
El alcalde, Fernando Mercado Guaida, acompañado de su equipo de trabajo y vecinos, dio el bandezaro de inicio al  programa "Adiós a los Baches", para atender de manera integral las calles más dañadas  y las problemáticas generadas por la temporada de lluvias más intensa en la historia en la demarcación.
Este programa histórico en La Magdalena Contreras, tiene una inversión total de 59 millones en obras y servicios urbanos, de los cuales 20 millones se sumaron específicamente para la reparación de los baches que se generaron en las últimas semanas.
El edil de La Magdalena Contreras informó que hasta el momento se tienen contabilizados 3,000 baches y que la mayoría de las afectaciones se encuentran en las colindancias con las barrancas, donde el paso del agua ha dejado en pésimo estado la carpeta asfáltica, por lo que se comprometió a terminar con estos molestos hundimientos para enero del 2026.
"El objetivo es claro: calles dignas y seguras, sin baches, como lo merecen las y los contrerenses", afirmó el alcalde Fernando Mercado.
Esta acción de gobierno tiene tres objetivos: mejorar la movilidad, la seguridad vial y el bienestar vecinal.
La alcaldía tendrá la capacidad de atender hasta 60 baches por día, y si la calle presenta daños severos, la rehabilitación será integral, complementándose con otro programa que se llama "Calles Completas", donde además de la pavimentación, se van a reparar tuberías de agua y drenaje para evitar las fugas.
Para la realización de estos trabajos la Directora General de Obras y Desarrollo Urbano, Paulina Barradas, informó que desplegará 4 cuadrillas conformada por 10 trabajadores y el Director General de Servicios Urbanos, Alfredo González, contará con 4 cuadrillas de 30 personas.
Fernando Mercado Guaida dijo que, se equipó a los trabajadores y se cuenta con seis camiones tipo volteo, dos mini cargadores tipo bobcat, seis rodillos vibradores, cuatro cortadoras, compactadoras tipo bailarinas, así como todas las herramientas y materiales necesarios que son manuales: rastrillos, palas, carretillas y una petrolizadora.
"Durante la temporadas de lluvias la alcaldía se preparó para adquirir equipo que permitiera llevar a cabo este programa sin depender de otras instancias. Todo el equipo que adquirimos para fortalecer los trabajos, pues es un equipo que aquí se queda" dijo el alcalde contrerense.
Los trabajos se realizarán durante el día en estos días por las lluvias, pero, una vez concluida esta temporada, las brigadas trabajarán en horarios nocturnos para reducir al mínimo las molestias a la ciudadanía.
La Alcaldía reiteró su llamado a la comprensión de la población durante el desarrollo de las obras, destacando que se trata de una acción histórica para transformar las vialidades y mejorar la calidad de vida en cada colonia de La Magdalena Contreras.
El evento se realizó en la explanada de la alcaldía ante la presencia de vecinos, trabajadores, directores generales y concejales de la alcaldía.

La Magdalena Contreras arranca el programa histórico “adiós a los baches”

Posted by . No comments

La Magdalena Contreras arranca el programa histórico "adiós a los baches"
Noel Alvarado

El alcalde, Fernando Mercado Guaida, dio el bandezaro de inicio al  programa "Adiós a los Baches", para atender de manera integral las calles más dañadas por hundimientos.
Este programa histórico en La Magdalena Contreras, tiene una inversión total de 59 millones en obras y servicios urbanos para la reparación de los baches que se generaron en las últimas semanas.
La alcaldía tendrá la capacidad de atender hasta 60 baches por día.
Los trabajos se harán de día en temporada de lluvias y de noche cuando concluya, para reducir molestias a la ciudadanía.
El alcalde, Fernando Mercado Guaida, acompañado de su equipo de trabajo y vecinos, dio el bandezaro de inicio al  programa "Adiós a los Baches", para atender de manera integral las calles más dañadas  y las problemáticas generadas por la temporada de lluvias más intensa en la historia en la demarcación.
Este programa histórico en La Magdalena Contreras, tiene una inversión total de 59 millones en obras y servicios urbanos, de los cuales 20 millones se sumaron específicamente para la reparación de los baches que se generaron en las últimas semanas.
El edil de La Magdalena Contreras informó que hasta el momento se tienen contabilizados 3,000 baches y que la mayoría de las afectaciones se encuentran en las colindancias con las barrancas, donde el paso del agua ha dejado en pésimo estado la carpeta asfáltica, por lo que se comprometió a terminar con estos molestos hundimientos para enero del 2026.
"El objetivo es claro: calles dignas y seguras, sin baches, como lo merecen las y los contrerenses", afirmó el alcalde Fernando Mercado.
Esta acción de gobierno tiene tres objetivos: mejorar la movilidad, la seguridad vial y el bienestar vecinal.
La alcaldía tendrá la capacidad de atender hasta 60 baches por día, y si la calle presenta daños severos, la rehabilitación será integral, complementándose con otro programa que se llama "Calles Completas", donde además de la pavimentación, se van a reparar tuberías de agua y drenaje para evitar las fugas.
Para la realización de estos trabajos la Directora General de Obras y Desarrollo Urbano, Paulina Barradas, informó que desplegará 4 cuadrillas conformada por 10 trabajadores y el Director General de Servicios Urbanos, Alfredo González, contará con 4 cuadrillas de 30 personas.
Fernando Mercado Guaida dijo que, se equipó a los trabajadores y se cuenta con seis camiones tipo volteo, dos mini cargadores tipo bobcat, seis rodillos vibradores, cuatro cortadoras, compactadoras tipo bailarinas, así como todas las herramientas y materiales necesarios que son manuales: rastrillos, palas, carretillas y una petrolizadora.
"Durante la temporadas de lluvias la alcaldía se preparó para adquirir equipo que permitiera llevar a cabo este programa sin depender de otras instancias. Todo el equipo que adquirimos para fortalecer los trabajos, pues es un equipo que aquí se queda" dijo el alcalde contrerense.
Los trabajos se realizarán durante el día en estos días por las lluvias, pero, una vez concluida esta temporada, las brigadas trabajarán en horarios nocturnos para reducir al mínimo las molestias a la ciudadanía.
La Alcaldía reiteró su llamado a la comprensión de la población durante el desarrollo de las obras, destacando que se trata de una acción histórica para transformar las vialidades y mejorar la calidad de vida en cada colonia de La Magdalena Contreras.
El evento se realizó en la explanada de la alcaldía ante la presencia de vecinos, trabajadores, directores generales y concejales de la alcaldía.

0 comentarios:

No puede aplicarse en San Pedro Garza garcía una Norma invalidada en Controversia constitucional : Yasmin Esquivel Mossa
*Por mayoría de votos, el pleno de la Corte resolvió denuncias de incumplimiento promovidas por el Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, en contra de la Sala Superior del Tribunal de Justicia Administrativa de esa entidad.
*Los proyectos presentados por la Ministra Yasmín Esquivel Mossa refieren que, si bien las sentencias dictadas en controversias constitucionales tienen efectos relativos, esta relatividad no significa que otras autoridades distintas a las partes puedan seguir aplicando la disposición invalidada en perjuicio del Municipio que obtuvo el fallo favorable.

Noel Alvarado

CDMX. Por haber aplicado una norma previamente declarada inválida en controversia constitucional, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió, bajo la Ponencia de la Ministra Yasmín Esquivel Mossa, las Denuncias de Incumplimiento 1/2025, 2/2025 y 3/2025, promovidas por el Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, en contra de la Sala Superior del Tribunal de Justicia Administrativa de esa entidad.
La Ministra ponente destacó que, si bien las sentencias dictadas en controversias constitucionales tienen efectos relativos, -es decir, vinculan únicamente a las partes del juicio-esta relatividad no significa que otras autoridades distintas a las partes puedan seguir aplicando la disposición invalidada en perjuicio del Municipio que obtuvo el fallo favorable.
En palabras de Esquivel Mossa, la invalidez decretada por la Suprema Corte de Justicia se proyecta sobre el territorio municipal del Municipio actor, por lo que ninguna autoridad, aun no siendo parte en la controversia, puede reanudar, repetir o continuar la aplicación de la norma invalidada; de lo contrario, se dejaría sin eficacia práctica la decisión constitucional.
Por mayoría de 8 votos, el Pleno consideró que la Sala Superior del Tribunal de Justicia Administrativa de Nuevo León desconoció la autonomía del Municipio de San Pedro Garza García al ordenar la modificación de su Plan de Desarrollo Urbano con base en el artículo 59, párrafo tercero, fracción II, de la Ley General de Asentamientos Humanos, disposición declarada inválida desde 2021.
Con fundamento en el artículo 47 de la Ley Reglamentaria de las fracciones I y II del artículo 105 constitucional, la Corte requirió al tribunal local dejar sin efectos la sentencia denunciada y resolver de nueva cuenta el juicio, prescindiendo de aplicar la norma invalidada.

No puede aplicarse en San Pedro Garza García una Norma invalidada en Controversia constitucional : Yasmin Esquivel Mossa

Posted by . No comments

No puede aplicarse en San Pedro Garza garcía una Norma invalidada en Controversia constitucional : Yasmin Esquivel Mossa
*Por mayoría de votos, el pleno de la Corte resolvió denuncias de incumplimiento promovidas por el Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, en contra de la Sala Superior del Tribunal de Justicia Administrativa de esa entidad.
*Los proyectos presentados por la Ministra Yasmín Esquivel Mossa refieren que, si bien las sentencias dictadas en controversias constitucionales tienen efectos relativos, esta relatividad no significa que otras autoridades distintas a las partes puedan seguir aplicando la disposición invalidada en perjuicio del Municipio que obtuvo el fallo favorable.

Noel Alvarado

CDMX. Por haber aplicado una norma previamente declarada inválida en controversia constitucional, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió, bajo la Ponencia de la Ministra Yasmín Esquivel Mossa, las Denuncias de Incumplimiento 1/2025, 2/2025 y 3/2025, promovidas por el Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, en contra de la Sala Superior del Tribunal de Justicia Administrativa de esa entidad.
La Ministra ponente destacó que, si bien las sentencias dictadas en controversias constitucionales tienen efectos relativos, -es decir, vinculan únicamente a las partes del juicio-esta relatividad no significa que otras autoridades distintas a las partes puedan seguir aplicando la disposición invalidada en perjuicio del Municipio que obtuvo el fallo favorable.
En palabras de Esquivel Mossa, la invalidez decretada por la Suprema Corte de Justicia se proyecta sobre el territorio municipal del Municipio actor, por lo que ninguna autoridad, aun no siendo parte en la controversia, puede reanudar, repetir o continuar la aplicación de la norma invalidada; de lo contrario, se dejaría sin eficacia práctica la decisión constitucional.
Por mayoría de 8 votos, el Pleno consideró que la Sala Superior del Tribunal de Justicia Administrativa de Nuevo León desconoció la autonomía del Municipio de San Pedro Garza García al ordenar la modificación de su Plan de Desarrollo Urbano con base en el artículo 59, párrafo tercero, fracción II, de la Ley General de Asentamientos Humanos, disposición declarada inválida desde 2021.
Con fundamento en el artículo 47 de la Ley Reglamentaria de las fracciones I y II del artículo 105 constitucional, la Corte requirió al tribunal local dejar sin efectos la sentencia denunciada y resolver de nueva cuenta el juicio, prescindiendo de aplicar la norma invalidada.

0 comentarios:

La federación tras la red de huachicol fiscal, buscan al 'Señor de los buques' Roberto Blanco Cantú
*El papel central de Blanco Cantú en la logística y transporte ilegal de combustible, y la complicidad en esta estructura criminal

Lino Calderón

El empresario regiomontano Roberto Blanco Cantú, conocido como "El señor de los buques", es una pieza clave en la presunta red de huachicol fiscal que involucra a marinos, funcionarios y empresarios.
Según documentos de la Guardia Nacional, "desde el 20 de enero del año 2022, al menos tres autotanques de Mefra Fletes S.A. de C.V., empresa vinculada a Blanco Cantú, fueron asegurados por la Guardia Nacional debido a que presentaban irregularidades en su documentación".
En este caso específico, "los documentos amparaban solamente una carga de 47,317 litros de diésel, cuando este tractocamión transportaba 48,000 litros, su capacidad máxima, es decir, había 683 litros de diésel no comprobados".
"Después de que pasan estos dos tractocamiones, aparece un tercero de la misma empresa con la misma carga. ¿Y qué documentación crees que entregó al operador de la Guardia Nacional? La misma factura que entregaron los dos primeros camiones".
"¿Por qué ocuparías tres copias del mismo documento para comprobar cargas que ascienden a más de 144,000 litros?". En ese sentido, cuestionó si también de trata de una red de "huachi-diésel".
De acuerdo con las investigaciones federales Blanco Cantú, también conocido como "Roberto Brown", lleva más de una década presuntamente involucrado en esta trama.
El llamado 'Señor de los buques' es el proveedor de las naves para operar el huachicol fiscal.
"Un caso que me llamó mucho la atención es, por ejemplo, este personaje empresario regiomontano, Roberto Blanco Cantú, conocido como el señor de los buques, que es el proveedor de naves para operar el huachicol fiscal. Tenía más de 10 años operando, y apenas el 5 de septiembre le giraron orden de aprehensión por este delito. Y así hay múltiples empresas operando con irregularidades que se permitieron", señalan las pezquizas.
En muchos casos, a políticos y empresarios que son señalados se les da "la oportunidad de correr". En el caso del llamado 'el señor de los buques' "estaba en constante alerta y ya interponía demandas de amparo".
"Lo hizo por ahí el 26 de junio en un juzgado de distrito de Nuevo León. No prosperó porque hacía falta su firma. Volvió a hacerlo el 7 de julio. Esto está vigente, está en trámite, en contra de una posible orden de aprehensión que, a la postre, pues habría resultado, porque se dio cuenta de que el 23 de agosto fue detenido su socio y amigo, el empresario de San Luis Potosí, Héctor Manuel Portales Ávila", explican las investigaciones federales.
Portales también habría estado advertido y también habría promovido recursos legales, al igual que José René Tijerina Mendoza," otro de los prestanombres" y quien "ganó una protección de la justicia federal apenas en junio pasado, en contra de la inclusión de su nombre en la lista de personas bloqueadas de la Secretaría de Hacienda, debido a que la Unidad de Inteligencia Financiera ya lo investigaba por lavado de dinero".
El destape público de esta red responde a presiones desde el extranjero: "Sin lugar a dudas esto proviene de los Estados Unidos, ¿no?
Ya se ha comentado que México sigue la agenda de seguridad de los Estados Unidos". "Marco Rubio estuvo aquí con Claudia Sheinbaum y probablemente se habló de ese tema y vienen los resultados de algo que ya no se podía ocultar".
La militarización de puertos, aduanas y aeropuertos, ordenada desde Estados Unidos, terminó por facilitar el contrabando de combustible: En que uno de los principales negocios era el tráfico de combustible robado: primero en los ductos de Pemex y ahora traído de Texas o de otras partes".
Se implicaron militares y, desde mi punto de vista, creo yo el último cinturón, el último eslabón de la seguridad que México tenía, porque desde hace muchos años ya no teníamos seguridad a nivel policial.
Esta red criminal no operaba de manera aislada. Se mencionó la participación de empresas fachada, exjueces como Anuar González Hemadi (quien fue apoderado legal de Mefra Fletes), y personajes vinculados al cártel Jalisco Nueva Generación.
 José Isabel Murguía Santiago, hermano de un exalcalde de Jalisco preso por vínculos con el CJNG, Jesús Tadeo Amaya Olvera, y José René Tijerina Mendoza, quienes figuran en la red empresarial y legal que habría facilitado la operación del huachicol fiscal.
Apenas a principios de Septiembre un juez federal con sede en el penal de Almoloya de Juárez, Estado de México, emitió órdenes de aprehensión contra ocho integrantes de la empresa Mefra Fletes, incluidos sus fundadores José René Tijerina Mendoza y Roberto Blanco Cantú, conocido como "El señor de los buques", por presunta participación en delitos relacionados con el tráfico ilegal de combustibles.
De acuerdo con la causa penal 216/2025, la Fiscalía General de la República (FGR) señala que la compañía (fundada en 2015) en Guadalajara, operaba un esquema de huachicol fiscal y mantenía conexiones con la red delictiva que encabezaban los hermanos Manuel Roberto y Fernando Farías Laguna, ambos altos mandos de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar).
La investigación establece que Mefra Fletes utilizaba buques para introducir al país millones de litros de hidrocarburo, simulando que se trataba de insumos industriales mediante documentación aduanal falsificada. Además, las autoridades federales vinculan a la empresa con el cártel del Golfo y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Órdenes de captura y delitos imputados
El juez giró mandamientos judiciales contra: Brenda Mariena "S"; Anuar "G"; José Isabel "M"; José "R"; José René Tijerina;  Roberto Blanco; Gustavo de Jesús "G" y Héctor Manuel Portales
A todos se les imputa la posesión ilícita de un millón 854 mil litros de gasolina y 580 mil litros de diésel. Los documentos oficiales advierten que estas personas integran "una estructura mayor con gran poder económico, capaz de corromper, generar impunidad, amedrentar y presionar a autoridades ministeriales, judiciales, denunciantes y testigos".
De acuerdo con las autoridades el grupo delictivo introducía hidrocarburos desde el extranjero y los hacía pasar como lubricantes o resinas de policarbonato. Junto con el combustible, también se habrían ingresado armas de alto poder, incluyendo granadas y lanzagranadas, destinadas a fortalecer a células criminales.
La FGR detalla que estas prácticas se relacionan con delitos en materia de hidrocarburos y de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.
Roberto Blanco Cantú, originario de Tamaulipas y con nacionalidad estadounidense, aparece como propietario de Mefra Fletes y de otras compañías relacionadas, como Autolíneas Roca, AMOL y Montimex, en operación desde 2019.
Las investigaciones también señalan antecedentes familiares. Rigoberto Blanco Cantú, hermano mayor de Roberto, fue arrestado en 2022 por el Buró Federal de Investigaciones (FBI), acusado de formar parte de una red de extorsión aduanal vinculada a Osiel Cárdenas Guillén, exlíder del Cártel del Golfo.
Parte de los ingresos de estas operaciones habría financiado estructuras del CJNG lideradas por Nemesio Oseguera Cervantes, alias "El Mencho", con el apoyo de operadores navieros y funcionarios que facilitaron la entrada de combustibles y el lavado de recursos a gran escala.
Aunque los fundadores iniciales de Mefra Fletes desconocían las operaciones irregulares, las acciones pasaron posteriormente a manos de: Blanco Cantú,  Tijerina Mendoza y José Isabel Murguía Santiago
Las autoridades mexicanas y el Departamento del Tesoro de Estados Unidos han vinculado a la empresa con el CJNG, al que habría apoyado en la distribución de combustible ilegal en puertos de: Tamaulipas, Veracruz, Sonora y Baja California

La federación tras la red de huachicol fiscal, buscan al ‘Señor de los buques’ Roberto Blanco Cantú

Posted by . No comments

La federación tras la red de huachicol fiscal, buscan al 'Señor de los buques' Roberto Blanco Cantú
*El papel central de Blanco Cantú en la logística y transporte ilegal de combustible, y la complicidad en esta estructura criminal

Lino Calderón

El empresario regiomontano Roberto Blanco Cantú, conocido como "El señor de los buques", es una pieza clave en la presunta red de huachicol fiscal que involucra a marinos, funcionarios y empresarios.
Según documentos de la Guardia Nacional, "desde el 20 de enero del año 2022, al menos tres autotanques de Mefra Fletes S.A. de C.V., empresa vinculada a Blanco Cantú, fueron asegurados por la Guardia Nacional debido a que presentaban irregularidades en su documentación".
En este caso específico, "los documentos amparaban solamente una carga de 47,317 litros de diésel, cuando este tractocamión transportaba 48,000 litros, su capacidad máxima, es decir, había 683 litros de diésel no comprobados".
"Después de que pasan estos dos tractocamiones, aparece un tercero de la misma empresa con la misma carga. ¿Y qué documentación crees que entregó al operador de la Guardia Nacional? La misma factura que entregaron los dos primeros camiones".
"¿Por qué ocuparías tres copias del mismo documento para comprobar cargas que ascienden a más de 144,000 litros?". En ese sentido, cuestionó si también de trata de una red de "huachi-diésel".
De acuerdo con las investigaciones federales Blanco Cantú, también conocido como "Roberto Brown", lleva más de una década presuntamente involucrado en esta trama.
El llamado 'Señor de los buques' es el proveedor de las naves para operar el huachicol fiscal.
"Un caso que me llamó mucho la atención es, por ejemplo, este personaje empresario regiomontano, Roberto Blanco Cantú, conocido como el señor de los buques, que es el proveedor de naves para operar el huachicol fiscal. Tenía más de 10 años operando, y apenas el 5 de septiembre le giraron orden de aprehensión por este delito. Y así hay múltiples empresas operando con irregularidades que se permitieron", señalan las pezquizas.
En muchos casos, a políticos y empresarios que son señalados se les da "la oportunidad de correr". En el caso del llamado 'el señor de los buques' "estaba en constante alerta y ya interponía demandas de amparo".
"Lo hizo por ahí el 26 de junio en un juzgado de distrito de Nuevo León. No prosperó porque hacía falta su firma. Volvió a hacerlo el 7 de julio. Esto está vigente, está en trámite, en contra de una posible orden de aprehensión que, a la postre, pues habría resultado, porque se dio cuenta de que el 23 de agosto fue detenido su socio y amigo, el empresario de San Luis Potosí, Héctor Manuel Portales Ávila", explican las investigaciones federales.
Portales también habría estado advertido y también habría promovido recursos legales, al igual que José René Tijerina Mendoza," otro de los prestanombres" y quien "ganó una protección de la justicia federal apenas en junio pasado, en contra de la inclusión de su nombre en la lista de personas bloqueadas de la Secretaría de Hacienda, debido a que la Unidad de Inteligencia Financiera ya lo investigaba por lavado de dinero".
El destape público de esta red responde a presiones desde el extranjero: "Sin lugar a dudas esto proviene de los Estados Unidos, ¿no?
Ya se ha comentado que México sigue la agenda de seguridad de los Estados Unidos". "Marco Rubio estuvo aquí con Claudia Sheinbaum y probablemente se habló de ese tema y vienen los resultados de algo que ya no se podía ocultar".
La militarización de puertos, aduanas y aeropuertos, ordenada desde Estados Unidos, terminó por facilitar el contrabando de combustible: En que uno de los principales negocios era el tráfico de combustible robado: primero en los ductos de Pemex y ahora traído de Texas o de otras partes".
Se implicaron militares y, desde mi punto de vista, creo yo el último cinturón, el último eslabón de la seguridad que México tenía, porque desde hace muchos años ya no teníamos seguridad a nivel policial.
Esta red criminal no operaba de manera aislada. Se mencionó la participación de empresas fachada, exjueces como Anuar González Hemadi (quien fue apoderado legal de Mefra Fletes), y personajes vinculados al cártel Jalisco Nueva Generación.
 José Isabel Murguía Santiago, hermano de un exalcalde de Jalisco preso por vínculos con el CJNG, Jesús Tadeo Amaya Olvera, y José René Tijerina Mendoza, quienes figuran en la red empresarial y legal que habría facilitado la operación del huachicol fiscal.
Apenas a principios de Septiembre un juez federal con sede en el penal de Almoloya de Juárez, Estado de México, emitió órdenes de aprehensión contra ocho integrantes de la empresa Mefra Fletes, incluidos sus fundadores José René Tijerina Mendoza y Roberto Blanco Cantú, conocido como "El señor de los buques", por presunta participación en delitos relacionados con el tráfico ilegal de combustibles.
De acuerdo con la causa penal 216/2025, la Fiscalía General de la República (FGR) señala que la compañía (fundada en 2015) en Guadalajara, operaba un esquema de huachicol fiscal y mantenía conexiones con la red delictiva que encabezaban los hermanos Manuel Roberto y Fernando Farías Laguna, ambos altos mandos de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar).
La investigación establece que Mefra Fletes utilizaba buques para introducir al país millones de litros de hidrocarburo, simulando que se trataba de insumos industriales mediante documentación aduanal falsificada. Además, las autoridades federales vinculan a la empresa con el cártel del Golfo y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Órdenes de captura y delitos imputados
El juez giró mandamientos judiciales contra: Brenda Mariena "S"; Anuar "G"; José Isabel "M"; José "R"; José René Tijerina;  Roberto Blanco; Gustavo de Jesús "G" y Héctor Manuel Portales
A todos se les imputa la posesión ilícita de un millón 854 mil litros de gasolina y 580 mil litros de diésel. Los documentos oficiales advierten que estas personas integran "una estructura mayor con gran poder económico, capaz de corromper, generar impunidad, amedrentar y presionar a autoridades ministeriales, judiciales, denunciantes y testigos".
De acuerdo con las autoridades el grupo delictivo introducía hidrocarburos desde el extranjero y los hacía pasar como lubricantes o resinas de policarbonato. Junto con el combustible, también se habrían ingresado armas de alto poder, incluyendo granadas y lanzagranadas, destinadas a fortalecer a células criminales.
La FGR detalla que estas prácticas se relacionan con delitos en materia de hidrocarburos y de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.
Roberto Blanco Cantú, originario de Tamaulipas y con nacionalidad estadounidense, aparece como propietario de Mefra Fletes y de otras compañías relacionadas, como Autolíneas Roca, AMOL y Montimex, en operación desde 2019.
Las investigaciones también señalan antecedentes familiares. Rigoberto Blanco Cantú, hermano mayor de Roberto, fue arrestado en 2022 por el Buró Federal de Investigaciones (FBI), acusado de formar parte de una red de extorsión aduanal vinculada a Osiel Cárdenas Guillén, exlíder del Cártel del Golfo.
Parte de los ingresos de estas operaciones habría financiado estructuras del CJNG lideradas por Nemesio Oseguera Cervantes, alias "El Mencho", con el apoyo de operadores navieros y funcionarios que facilitaron la entrada de combustibles y el lavado de recursos a gran escala.
Aunque los fundadores iniciales de Mefra Fletes desconocían las operaciones irregulares, las acciones pasaron posteriormente a manos de: Blanco Cantú,  Tijerina Mendoza y José Isabel Murguía Santiago
Las autoridades mexicanas y el Departamento del Tesoro de Estados Unidos han vinculado a la empresa con el CJNG, al que habría apoyado en la distribución de combustible ilegal en puertos de: Tamaulipas, Veracruz, Sonora y Baja California

0 comentarios:

Audiorama 1530 A.M "Así lo dice  Lamont "/Polonia y México refuerzan lazos en medio de un contexto global incierto
Diana Salazar Palma

La embajadora de Polonia en México, Agnieszka Frydrychowicz-Jach, reafirmó el compromiso de su gobierno de reforzar los lazos de amistad y cooperación con nuestro país. Durante una entrevista para Audiorama 1530 A.M " Así lo dice Lamont" la embajadora destacó que las relaciones bilaterales entre ambas naciones son "excelentes" y se encuentran en un momento de notable dinamismo, especialmente en el ámbito económico.
La diplomática polaca subrayó la solidez de la relación comercial. En 2023, el intercambio bilateral alcanzó un máximo histórico de 4,300 millones de dólares. Según la embajadora, México se ha consolidado como el principal receptor de productos polacos en América Latina.
Polonia exporta principalmente a México baterías de iones de litio, esenciales para la industria automotriz mexicana, así como motores turborreactores y equipos de navegación y telecomunicaciones. Estos datos reflejan la creciente interconexión de sus economías y el mutuo beneficio de su cooperación.
La embajadora Frydrychowicz-Jach abordó  en " Asi lo dice  Lamont"los desafíos que enfrenta su país en un contexto de alta volatilidad geopolítica. El principal objetivo de la política exterior polaca, afirmó, es garantizar la seguridad del Estado y el bienestar de sus ciudadanos. En este sentido, denunció la guerra híbrida que Rusia libra contra Occidente, la cual incluye campañas de desinformación, sabotajes y la instrumentalización de la migración para desestabilizar la frontera europea.
Recientemente, esta situación escaló con la incursión de 21 drones rusos en el espacio aéreo polaco. Ante este acto de agresión, Polonia solicitó una reunión del Consejo del Atlántico Norte, lo que llevó al lanzamiento de la operación militar "Sentinela Oriental" para fortalecer la defensa del flanco oriental de la OTAN.
La embajadora destacó para la 1530 A.M la respuesta inmediata y coordinada de la Alianza Atlántica, que desplegó cazas polacos y neerlandeses para derribar los drones que representaban una amenaza real. "Este es un mensaje claro y firme a Rusia: defenderemos cada centímetro de nuestro territorio", declaró la diplomática, y añadió que Polonia es hoy un "fuerte pilar de la defensa europea", con un gasto en defensa que representa el 4.7% de su PIB, el más alto entre los miembros de la OTAN.
En Audiorama 1530 A.M " Así lo dice Lamont "la embajadora recordó el dramático camino que siguió Polonia tras la Segunda Guerra Mundial, cuando quedó bajo la esfera de influencia de la Unión Soviética, un periodo marcado por la represión y la escasez.
Narró su experiencia personal de crecer en una "Polonia triste y gris" en la década de 1980, y cómo el movimiento Solidaridad, liderado por Lech Wałęsa, abrió la puerta a la libertad y la democracia. Este proceso culminó con el ingreso de Polonia a la OTAN en 1999 y a la Unión Europea, un "regreso natural" a la familia de naciones democráticas a la que siempre ha pertenecido.
Finalmente, en Audiorama 1530 A.M " Así lo dice Lamont"  la embajadora agradeció el apoyo de México a la democracia polaca, un lazo que se remonta a 1939, cuando nuestro país condenó la invasión de Polonia. Con la puerta abierta para futuras visitas, la embajadora Frydrychowicz-Jach concluyó su participación reiterando que su principal misión es acercar más a Polonia a sus amigos mexicanos y fortalecer la relación entre estas dos naciones que abogan por la paz y la democracia.

Audiorama 1530 A.M “Así lo dice Lamont “/Polonia y México refuerzan lazos en medio de un contexto global incierto

Posted by . No comments

Audiorama 1530 A.M "Así lo dice  Lamont "/Polonia y México refuerzan lazos en medio de un contexto global incierto
Diana Salazar Palma

La embajadora de Polonia en México, Agnieszka Frydrychowicz-Jach, reafirmó el compromiso de su gobierno de reforzar los lazos de amistad y cooperación con nuestro país. Durante una entrevista para Audiorama 1530 A.M " Así lo dice Lamont" la embajadora destacó que las relaciones bilaterales entre ambas naciones son "excelentes" y se encuentran en un momento de notable dinamismo, especialmente en el ámbito económico.
La diplomática polaca subrayó la solidez de la relación comercial. En 2023, el intercambio bilateral alcanzó un máximo histórico de 4,300 millones de dólares. Según la embajadora, México se ha consolidado como el principal receptor de productos polacos en América Latina.
Polonia exporta principalmente a México baterías de iones de litio, esenciales para la industria automotriz mexicana, así como motores turborreactores y equipos de navegación y telecomunicaciones. Estos datos reflejan la creciente interconexión de sus economías y el mutuo beneficio de su cooperación.
La embajadora Frydrychowicz-Jach abordó  en " Asi lo dice  Lamont"los desafíos que enfrenta su país en un contexto de alta volatilidad geopolítica. El principal objetivo de la política exterior polaca, afirmó, es garantizar la seguridad del Estado y el bienestar de sus ciudadanos. En este sentido, denunció la guerra híbrida que Rusia libra contra Occidente, la cual incluye campañas de desinformación, sabotajes y la instrumentalización de la migración para desestabilizar la frontera europea.
Recientemente, esta situación escaló con la incursión de 21 drones rusos en el espacio aéreo polaco. Ante este acto de agresión, Polonia solicitó una reunión del Consejo del Atlántico Norte, lo que llevó al lanzamiento de la operación militar "Sentinela Oriental" para fortalecer la defensa del flanco oriental de la OTAN.
La embajadora destacó para la 1530 A.M la respuesta inmediata y coordinada de la Alianza Atlántica, que desplegó cazas polacos y neerlandeses para derribar los drones que representaban una amenaza real. "Este es un mensaje claro y firme a Rusia: defenderemos cada centímetro de nuestro territorio", declaró la diplomática, y añadió que Polonia es hoy un "fuerte pilar de la defensa europea", con un gasto en defensa que representa el 4.7% de su PIB, el más alto entre los miembros de la OTAN.
En Audiorama 1530 A.M " Así lo dice Lamont "la embajadora recordó el dramático camino que siguió Polonia tras la Segunda Guerra Mundial, cuando quedó bajo la esfera de influencia de la Unión Soviética, un periodo marcado por la represión y la escasez.
Narró su experiencia personal de crecer en una "Polonia triste y gris" en la década de 1980, y cómo el movimiento Solidaridad, liderado por Lech Wałęsa, abrió la puerta a la libertad y la democracia. Este proceso culminó con el ingreso de Polonia a la OTAN en 1999 y a la Unión Europea, un "regreso natural" a la familia de naciones democráticas a la que siempre ha pertenecido.
Finalmente, en Audiorama 1530 A.M " Así lo dice Lamont"  la embajadora agradeció el apoyo de México a la democracia polaca, un lazo que se remonta a 1939, cuando nuestro país condenó la invasión de Polonia. Con la puerta abierta para futuras visitas, la embajadora Frydrychowicz-Jach concluyó su participación reiterando que su principal misión es acercar más a Polonia a sus amigos mexicanos y fortalecer la relación entre estas dos naciones que abogan por la paz y la democracia.

0 comentarios:

*La hipótesis de este ejercicio es un sismo de magnitud 8.1 grados, con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán; en CDMX, personas desalojan inmuebles públicos y privados
Redacción 

Este viernes 19 de septiembre en punto de las 12.00 horas se activó la Alerta Sísmica, que sirve para participar en el Segundo Simulacro Nacional 2025 en todo México.
En la Ciudad de México, cientos de personas desalojan inmuebles públicos y privados.
Este ejercicio se realiza para fortalecer la cultura de la protección civil, recordar a las víctimas de los sismos históricos de 1985 y 2017, y preparar a la población para responder de manera adecuada ante una emergencia real.
La hipótesis de este ejercicio es un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán. Este movimiento afectaría a varios estados del país, entre ellos la Ciudad de México, Guerrero, Jalisco, Colima, Oaxaca, Morelos, Estado de México, Puebla, Tlaxcala y Veracruz.
Una novedad para este simulacro es la prueba nacional de alertamiento masivo vía teléfonos celulares.
A las 12:00 horas, dispositivos móviles recibieron un mensaje de texto acompañado de un sonido y vibración.
Mensaje en móviles.
Esta mañana, la Presidenta de México Claudia Sheinbaum realizó en el Zócalo, en punto de las 07:19 horas, el acto de Izamiento de la Bandera en memoria de las víctimas de los sismos de 1985 y 2017.
Claudia Sheinbaum estuvo acompañada por el general Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa; almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, secretario de Marina; Clara Brugada Molina, jefa de Gobierno de la Ciudad de México; Rosa Isela Rodríguez, secretaria de Gobernación, y Omar García Harfuch, titular de Seguridad y Protección Ciudadana.
En la ceremonia cívica elementos de las Fuerzas Armadas entonaron "Canto a la Bandera"; acto seguido se procedió a honrar la memoria de las personas que perdieron la vida de los sismos; después se ejecutó el corte "Silencio" in memoriam. Al concluir, los presentes entonaron el Himno Nacional.
El terremoto de 1985 tuvo una magnitud de 8,1, de acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional (SSN). Comenzó a las 7:19 horas, con epicentro a 45 kilómetros al noroeste de La Mira, en el estado de Michoacán; mientras que el de 2017 fue de 7.1 grados.

Simulacro Nacional 2025: Suena Alerta Sísmica este 19 de Septiembre del 2025

Posted by . No comments

*La hipótesis de este ejercicio es un sismo de magnitud 8.1 grados, con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán; en CDMX, personas desalojan inmuebles públicos y privados
Redacción 

Este viernes 19 de septiembre en punto de las 12.00 horas se activó la Alerta Sísmica, que sirve para participar en el Segundo Simulacro Nacional 2025 en todo México.
En la Ciudad de México, cientos de personas desalojan inmuebles públicos y privados.
Este ejercicio se realiza para fortalecer la cultura de la protección civil, recordar a las víctimas de los sismos históricos de 1985 y 2017, y preparar a la población para responder de manera adecuada ante una emergencia real.
La hipótesis de este ejercicio es un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán. Este movimiento afectaría a varios estados del país, entre ellos la Ciudad de México, Guerrero, Jalisco, Colima, Oaxaca, Morelos, Estado de México, Puebla, Tlaxcala y Veracruz.
Una novedad para este simulacro es la prueba nacional de alertamiento masivo vía teléfonos celulares.
A las 12:00 horas, dispositivos móviles recibieron un mensaje de texto acompañado de un sonido y vibración.
Mensaje en móviles.
Esta mañana, la Presidenta de México Claudia Sheinbaum realizó en el Zócalo, en punto de las 07:19 horas, el acto de Izamiento de la Bandera en memoria de las víctimas de los sismos de 1985 y 2017.
Claudia Sheinbaum estuvo acompañada por el general Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa; almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, secretario de Marina; Clara Brugada Molina, jefa de Gobierno de la Ciudad de México; Rosa Isela Rodríguez, secretaria de Gobernación, y Omar García Harfuch, titular de Seguridad y Protección Ciudadana.
En la ceremonia cívica elementos de las Fuerzas Armadas entonaron "Canto a la Bandera"; acto seguido se procedió a honrar la memoria de las personas que perdieron la vida de los sismos; después se ejecutó el corte "Silencio" in memoriam. Al concluir, los presentes entonaron el Himno Nacional.
El terremoto de 1985 tuvo una magnitud de 8,1, de acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional (SSN). Comenzó a las 7:19 horas, con epicentro a 45 kilómetros al noroeste de La Mira, en el estado de Michoacán; mientras que el de 2017 fue de 7.1 grados.

0 comentarios:

*Presidenta dijo que el Departamento del Tesoro de EU debe dar más pruebas a México para que la Unidad de Inteligencia Financiera congele las cuentas de Araceli Brown Figueredo, luego de señalarla de formar parte de "La Mayiza"
Redacción 

La Presidenta Claudia Sheinbaum dijo que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos debe dar más pruebas a México para que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) congele las cuentas de diputada morenista Araceli Brown Figueredo, luego de señalarla de formar parte de "La Mayiza", facción del Cártel de Sinaloa, "La Mayiza".
Este jueves, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) determinó congelar cuentas bancarias de 22 personas físicas y morales identificadas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos como integrantes y operadores financieros del Cártel de Sinaloa, particularmente de la facción conocida como Los Mayos.
Entre las personas objetivo del bloqueo se encuentra Araceli Brown Figueredo, actual diputada federal de Morena y exalcaldesa de Playas de Rosarito, Baja California, así como Juan José Ponce Félix, alias El Ruso, señalado como jefe de sicarios y encargado de las operaciones armadas de la organización criminal.
Este viernes durante su conferencia matutina, la Presidenta Claudia Sheinbaum comentó que la UIF fue informada sobre la situación semanas antes y apuntó que el Gobierno mexicano no tiene indicios de sus vínculos con "La Mayiza".
"Tuvo conocimiento la UIF algunas semanas antes, pidieron que pudiera ser conjunto, de nuestro lado no hay pruebas suficientes como para establecer el lavado de dinero que ellos plantean, entonces fue una decisión de las instituciones del Gobierno de Estados Unidos, del Departamento del Tesoro".
-¿Y qué va a proceder con la diputada, ella puede continuar con sus labores?¿Qué es jurídicamente lo que procedería en este caso?, fue cuestionada Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional.
"Tendrían que presentar ellos las pruebas Estados Unidos, si Estados Unidos presenta todas las pruebas, aquí se hace lo propio, y se abre una investigación en la Fiscalía. No presentaron las pruebas suficientes para que la UIF pudiera congelar desde aquí las cuentas, sino son las sanciones que establecen a sus cuentas desde los Estados Unidos. Si hubiera más información, nosotros no vamos a proteger a nadie, pero hasta ahora no se consideró por parte de la UIF que no había suficiente información para proceder desde México".
-¿Entonces el Gobierno mexicano no tiene indicios de que la diputada haya estado involucrada o está involucrada con el Cártel de Sinaloa?
"No, no, no, de todas maneras, si se dan todas las pruebas por parte de Estados Unidos, o más pruebas, abriríamos la investigación", refirió Claudia Sheinbaum.

Sheinbaum: Estados Unidos debe dar pruebas contra diputada ligada a ‘La Mayiza’

Posted by . No comments

*Presidenta dijo que el Departamento del Tesoro de EU debe dar más pruebas a México para que la Unidad de Inteligencia Financiera congele las cuentas de Araceli Brown Figueredo, luego de señalarla de formar parte de "La Mayiza"
Redacción 

La Presidenta Claudia Sheinbaum dijo que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos debe dar más pruebas a México para que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) congele las cuentas de diputada morenista Araceli Brown Figueredo, luego de señalarla de formar parte de "La Mayiza", facción del Cártel de Sinaloa, "La Mayiza".
Este jueves, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) determinó congelar cuentas bancarias de 22 personas físicas y morales identificadas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos como integrantes y operadores financieros del Cártel de Sinaloa, particularmente de la facción conocida como Los Mayos.
Entre las personas objetivo del bloqueo se encuentra Araceli Brown Figueredo, actual diputada federal de Morena y exalcaldesa de Playas de Rosarito, Baja California, así como Juan José Ponce Félix, alias El Ruso, señalado como jefe de sicarios y encargado de las operaciones armadas de la organización criminal.
Este viernes durante su conferencia matutina, la Presidenta Claudia Sheinbaum comentó que la UIF fue informada sobre la situación semanas antes y apuntó que el Gobierno mexicano no tiene indicios de sus vínculos con "La Mayiza".
"Tuvo conocimiento la UIF algunas semanas antes, pidieron que pudiera ser conjunto, de nuestro lado no hay pruebas suficientes como para establecer el lavado de dinero que ellos plantean, entonces fue una decisión de las instituciones del Gobierno de Estados Unidos, del Departamento del Tesoro".
-¿Y qué va a proceder con la diputada, ella puede continuar con sus labores?¿Qué es jurídicamente lo que procedería en este caso?, fue cuestionada Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional.
"Tendrían que presentar ellos las pruebas Estados Unidos, si Estados Unidos presenta todas las pruebas, aquí se hace lo propio, y se abre una investigación en la Fiscalía. No presentaron las pruebas suficientes para que la UIF pudiera congelar desde aquí las cuentas, sino son las sanciones que establecen a sus cuentas desde los Estados Unidos. Si hubiera más información, nosotros no vamos a proteger a nadie, pero hasta ahora no se consideró por parte de la UIF que no había suficiente información para proceder desde México".
-¿Entonces el Gobierno mexicano no tiene indicios de que la diputada haya estado involucrada o está involucrada con el Cártel de Sinaloa?
"No, no, no, de todas maneras, si se dan todas las pruebas por parte de Estados Unidos, o más pruebas, abriríamos la investigación", refirió Claudia Sheinbaum.

0 comentarios:

*La Jefa de Gobierno afirmó que el terremoto de 1985 fue un acontecimiento que hizo germinar la semilla de una nueva sociedad organizada, donde el pueblo salvó al pueblo ante la ausencia del Estado
*Anunció un programa de refuerzo de edificaciones vulnerables, el cual "permitirá garantizar la seguridad de todas las viviendas y edificios de la Ciudad de México"
Redacción 


La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, encabezó la ceremonia cívica de conmemoración de los sismos de 1985 y 2017 en la Plaza de la Solidaridad, en el centro de la ciudad, donde rindió homenaje a las víctimas de esa tragedia, destacando que la de hace cuatro décadas marcó un parteaguas en la historia de la organización y protección civil de la Ciudad de México.
"Hoy hace 40 años, nuestra urbe vivió una de las tragedias más grandes ocurridas en sus 700 años de historia. Aquel día, frente al colapso de edificios y la ausencia de un Estado capaz de responder, fue el pueblo quien salvó al pueblo", expresó.
En presencia de integrantes de su gabinete, sobrevivientes, rescatistas y organizaciones civiles surgidas tras el terremoto, Brugada Molina evocó la fuerza de la solidaridad ciudadana que salió a las calles, se organizó en brigadas espontáneas y levantó cadenas humanas para remover escombros y salvar vidas.
"En medio de la devastación, nuestra ciudad escribió una página inolvidable de fraternidad, solidaridad y organización social", reconoció.
En su mensaje, rindió un homenaje a quienes perdieron la vida y también a quienes salvaron vidas hace 40 y 8 años, destacando la presencia de símbolos de aquella gesta, como el movimiento de costureras y al personaje de Superbarrio Gómez.
"Sin la lucha de las costureras formando su sindicato, sin la convocatoria amorosa de sus trabajadoras, no se habría visibilizado la explotación de las mujeres obreras. Sin Superbarrio y sin las organizaciones sociales de ese momento no estaríamos aquí", destacó.

Asimismo, recordó que tras el sismo de 1985 se gestaron instituciones que hoy son fundamentales, el Sistema Nacional de Protección Civil, después el Centro Nacional para la Prevención de Desastres y, finalmente, el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano, pionero en el mundo.
"Nuestra tarea es transformar esa gran fuerza solidaria de la ciudad en una fuerza preparada y formada ante los riesgos. ¡Viva la capital de la solidaridad!", apuntó.
Respecto al terremoto de 2017, la Jefa de Gobierno subrayó la continuidad del espíritu ciudadano y reconoció la labor de la entonces titular del Ejecutivo local, Claudia Sheinbaum Pardo.
"Gracias a ella —dijo— se detuvo que la reconstrucción convirtiera a los damnificados en deudores y se frenó la corrupción en el desvío de recursos públicos destinados al apoyo de las víctimas."

Finalmente, Brugada Molina informó que su administración duplicó el presupuesto en vivienda con más de 9 mil millones de pesos y anunció un programa de refuerzo de edificaciones vulnerables. "Este programa permitirá garantizar la seguridad de todas las viviendas y edificios de nuestra ciudad y fortalecer el enfoque preventivo frente al reactivo".

Encabeza Clara Brugada homenaje a víctimas de los sismos de 1985 y 2017 en la Plaza de la Solidaridad

Posted by . No comments

*La Jefa de Gobierno afirmó que el terremoto de 1985 fue un acontecimiento que hizo germinar la semilla de una nueva sociedad organizada, donde el pueblo salvó al pueblo ante la ausencia del Estado
*Anunció un programa de refuerzo de edificaciones vulnerables, el cual "permitirá garantizar la seguridad de todas las viviendas y edificios de la Ciudad de México"
Redacción 


La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, encabezó la ceremonia cívica de conmemoración de los sismos de 1985 y 2017 en la Plaza de la Solidaridad, en el centro de la ciudad, donde rindió homenaje a las víctimas de esa tragedia, destacando que la de hace cuatro décadas marcó un parteaguas en la historia de la organización y protección civil de la Ciudad de México.
"Hoy hace 40 años, nuestra urbe vivió una de las tragedias más grandes ocurridas en sus 700 años de historia. Aquel día, frente al colapso de edificios y la ausencia de un Estado capaz de responder, fue el pueblo quien salvó al pueblo", expresó.
En presencia de integrantes de su gabinete, sobrevivientes, rescatistas y organizaciones civiles surgidas tras el terremoto, Brugada Molina evocó la fuerza de la solidaridad ciudadana que salió a las calles, se organizó en brigadas espontáneas y levantó cadenas humanas para remover escombros y salvar vidas.
"En medio de la devastación, nuestra ciudad escribió una página inolvidable de fraternidad, solidaridad y organización social", reconoció.
En su mensaje, rindió un homenaje a quienes perdieron la vida y también a quienes salvaron vidas hace 40 y 8 años, destacando la presencia de símbolos de aquella gesta, como el movimiento de costureras y al personaje de Superbarrio Gómez.
"Sin la lucha de las costureras formando su sindicato, sin la convocatoria amorosa de sus trabajadoras, no se habría visibilizado la explotación de las mujeres obreras. Sin Superbarrio y sin las organizaciones sociales de ese momento no estaríamos aquí", destacó.

Asimismo, recordó que tras el sismo de 1985 se gestaron instituciones que hoy son fundamentales, el Sistema Nacional de Protección Civil, después el Centro Nacional para la Prevención de Desastres y, finalmente, el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano, pionero en el mundo.
"Nuestra tarea es transformar esa gran fuerza solidaria de la ciudad en una fuerza preparada y formada ante los riesgos. ¡Viva la capital de la solidaridad!", apuntó.
Respecto al terremoto de 2017, la Jefa de Gobierno subrayó la continuidad del espíritu ciudadano y reconoció la labor de la entonces titular del Ejecutivo local, Claudia Sheinbaum Pardo.
"Gracias a ella —dijo— se detuvo que la reconstrucción convirtiera a los damnificados en deudores y se frenó la corrupción en el desvío de recursos públicos destinados al apoyo de las víctimas."

Finalmente, Brugada Molina informó que su administración duplicó el presupuesto en vivienda con más de 9 mil millones de pesos y anunció un programa de refuerzo de edificaciones vulnerables. "Este programa permitirá garantizar la seguridad de todas las viviendas y edificios de nuestra ciudad y fortalecer el enfoque preventivo frente al reactivo".

0 comentarios:

Pamela Ramirez


La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la ceremonia de izamiento de la bandera a media asta en el Zócalo capitalino en honor a la memoria de las víctimas de los sismos de 1985 y 2017.
Desde Palacio Nacional, acompañada de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, fue escoltada por los titulares de el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, de Marina, Raymundo Morales; de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. A las 7:19 comenzó el izamiento del lábaro patrio.
También la acompañaron la titular de Protección Civil, Laura  Velázquez, y el presidente de la Cruz Roja Mexicana, Carlos Freaner.
Para honrar la memoria de las víctimas, la banda de guerra de la Defensa entonó el toque "Silencio".
Minutos después, en el arranque de su conferencia de prensa, la presidenta Sheinbaum resaltó que la ceremonia es para  "rememorar a todos aquellos que perdieron la vida en los dos sismos 1985 y 2017.
Resaltó que a las 12 horas será el simulacro nacional.


"Nuestro cariño abrazo a todos aquellos que perdieron un familiar en los sismos", dijo.

Encabeza Sheinbaum ceremonia en memoria de las víctimas de los sismos de 1985 y 2017

Posted by . No comments

Pamela Ramirez


La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la ceremonia de izamiento de la bandera a media asta en el Zócalo capitalino en honor a la memoria de las víctimas de los sismos de 1985 y 2017.
Desde Palacio Nacional, acompañada de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, fue escoltada por los titulares de el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, de Marina, Raymundo Morales; de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. A las 7:19 comenzó el izamiento del lábaro patrio.
También la acompañaron la titular de Protección Civil, Laura  Velázquez, y el presidente de la Cruz Roja Mexicana, Carlos Freaner.
Para honrar la memoria de las víctimas, la banda de guerra de la Defensa entonó el toque "Silencio".
Minutos después, en el arranque de su conferencia de prensa, la presidenta Sheinbaum resaltó que la ceremonia es para  "rememorar a todos aquellos que perdieron la vida en los dos sismos 1985 y 2017.
Resaltó que a las 12 horas será el simulacro nacional.


"Nuestro cariño abrazo a todos aquellos que perdieron un familiar en los sismos", dijo.

0 comentarios:

Pedro Moreno

El Departamento de Estado de Estados Unidos ofrece 5 millones de dólares por información que permita la captura de Juan José Ponce Félix, alias "El Ruso", quien se suma hoy a la lista de los criminales más buscados en el esquema de persecución binacional contra el narcotráfico, entre México y Estados Unidos.
Ponce Félix es el líder de "Los Rusos", quienes se encuentran en la mira de autoridades federales y estatales, al ser identificados como un brazo armado de la facción de "El Mayo" del Cártel de Sinaloa con presencia en Baja California.
"Los Rusos" surgieron como grupo de sicarios bajo el mandato de Ismael Zambada García, alias "El Mayo", actualmente detenido en EEUU.
Cabe mencionar que la historia criminal de "El Ruso" ante la justicia incluye múltiples órdenes de aprehensión emitidas en tribunales estadounidenses.
Juan José Ponce Félix ha sido acusado de conspiración para formar una organización criminal, tráfico y distribución de drogas, lavado de dinero, toma de rehenes y portación de armas de uso exclusivo.
La primera orden de aprehensión girada en 2015 por la Corte del Distrito Central de California, extendiéndose después a investigaciones de la DEA y el FBI que lo responsabilizan de coordinar envíos multimillonarios de fentanilo, cocaína, metanfetamina y heroína desde México a Oregon y California.
La historia operativa de Los Rusos también incluye relaciones de protección y encubrimiento con elementos de la FGR, además de la capacidad para negociar la liberación de operadores detenidos mediante amenaza directa a autoridades locales, como fue documentado en Mexicali.

Estados Unidos ofrece 5 millones de dólares por captura de José Ponce líder del grupo criminal "Los Rusos"

Posted by . No comments

Pedro Moreno

El Departamento de Estado de Estados Unidos ofrece 5 millones de dólares por información que permita la captura de Juan José Ponce Félix, alias "El Ruso", quien se suma hoy a la lista de los criminales más buscados en el esquema de persecución binacional contra el narcotráfico, entre México y Estados Unidos.
Ponce Félix es el líder de "Los Rusos", quienes se encuentran en la mira de autoridades federales y estatales, al ser identificados como un brazo armado de la facción de "El Mayo" del Cártel de Sinaloa con presencia en Baja California.
"Los Rusos" surgieron como grupo de sicarios bajo el mandato de Ismael Zambada García, alias "El Mayo", actualmente detenido en EEUU.
Cabe mencionar que la historia criminal de "El Ruso" ante la justicia incluye múltiples órdenes de aprehensión emitidas en tribunales estadounidenses.
Juan José Ponce Félix ha sido acusado de conspiración para formar una organización criminal, tráfico y distribución de drogas, lavado de dinero, toma de rehenes y portación de armas de uso exclusivo.
La primera orden de aprehensión girada en 2015 por la Corte del Distrito Central de California, extendiéndose después a investigaciones de la DEA y el FBI que lo responsabilizan de coordinar envíos multimillonarios de fentanilo, cocaína, metanfetamina y heroína desde México a Oregon y California.
La historia operativa de Los Rusos también incluye relaciones de protección y encubrimiento con elementos de la FGR, además de la capacidad para negociar la liberación de operadores detenidos mediante amenaza directa a autoridades locales, como fue documentado en Mexicali.

0 comentarios:

Pedro Moreno

Dos hombres fueron asesinados a balazos por sujetos armados en un autolavado ubicado en el poblado de Tres Marías.
Los ahora occisos fueron identificados como Marco Antonio "N" y Alberto "N", ambos de 32 años.
De acuerdo con información recabada por autoridades, Alberto llegó en su vehículo a un autolavado que se encuentra en la plaza "Tulipanes", de la Avenida Cuauhtémoc, en Tres Marías, donde trabajaba Marco.
Poco más tarde, dos sujetos que viajaban a bordo de una moto arribaron al establecimiento, donde dispararon en contra de las víctimas y huyeron hacia el Centro de Huitzilac, sin que fueran detenidos.
Paramédicos de los servicios de emergencia que llegaron al lugar de los hechos, confirmaron la muerte de los dos hombres, mientras que sus familiares intentaron llevarse los cuerpos por sus propios medios, pero dialogaron con Policías para evitar la alteración de la escena del crimen.
Trascendió que al parecer la agresión fue en contra de uno de los ahora occisos y personal de la Fiscalía General del Estado  se encargó de hacer las indagatorias correspondientes y el levantamiento de los cadáveres que fueron trasladados al Servicio Médico Forense para practicarles la necropsia de ley.

Asesinan a dos hombres dentro de un auto lavado en Tres Marías, Morelos

Posted by . No comments

Pedro Moreno

Dos hombres fueron asesinados a balazos por sujetos armados en un autolavado ubicado en el poblado de Tres Marías.
Los ahora occisos fueron identificados como Marco Antonio "N" y Alberto "N", ambos de 32 años.
De acuerdo con información recabada por autoridades, Alberto llegó en su vehículo a un autolavado que se encuentra en la plaza "Tulipanes", de la Avenida Cuauhtémoc, en Tres Marías, donde trabajaba Marco.
Poco más tarde, dos sujetos que viajaban a bordo de una moto arribaron al establecimiento, donde dispararon en contra de las víctimas y huyeron hacia el Centro de Huitzilac, sin que fueran detenidos.
Paramédicos de los servicios de emergencia que llegaron al lugar de los hechos, confirmaron la muerte de los dos hombres, mientras que sus familiares intentaron llevarse los cuerpos por sus propios medios, pero dialogaron con Policías para evitar la alteración de la escena del crimen.
Trascendió que al parecer la agresión fue en contra de uno de los ahora occisos y personal de la Fiscalía General del Estado  se encargó de hacer las indagatorias correspondientes y el levantamiento de los cadáveres que fueron trasladados al Servicio Médico Forense para practicarles la necropsia de ley.

0 comentarios:

Operaban en Tepito
*Detienen y vinculan a proceso a tres de Los Fortis
Noel Alvarado 

Un juez de Control del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México determinó vincular a proceso a tres presuntos integrantes del grupo criminal Los Fortiz que operaban en el Barrio Bravo de Tepito, colonia Morelos tras ser recapturados por agentes de la Policía de Investigación de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.
Los tres imputados, identificados como Micol Joshua "D", de 21 años de edad; Araceli Gloria "S", de 35 y Jared Israel "V", de 23, quedaron a disposición de las autoridades ministeriales de la Fiscalía General de justicia capitalina y en las próximas horas se determinará su situación jurídica.
Su captura se logró en la calle Libertad 138 en la colonia Morelos, hasta donde agentes de la Policía de Investigación de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX, acudieron para cumplir con una orden de cateo en donde les hallaron mariguana, cocaína y metanfetamina.
Al ser presentados ante un juez de control, el Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) imputó delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo posesión con fines de comercio por cuanto a la mariguana y cocaína; mientras que por el delito de narcotráfico por la posesión de metanfetamina.
Por este último delito el juez determinó en unidad de propósito declinar su competencia ante un juez federal, quienes deberán cumplir con la investigación complementaria.
En medio del debate entre las partes, el abogado de Los Fortis solicitó una medida cautelar diferente a la prisión preventiva justificada, sin embargo, ésta fue negada contra los imputados Maicol Joshua y Araceli Díaz Fortis, quienes continuarán en prisión. El juzgador concedió la firma periódica mensual para Jared Israel.
En 2023, Maicol y Jared fueron detenidos al lado de la Barbie de Tepito, pero al ser presentados ante un juez de control, fueron puestos en libertad, sin embargo, la Policía de Investigación (PDI) continuó con las investigaciones en contra de este grupo delictivo.
Los Fortis son un grupo criminal de antaño en el Barrio de Tepito, y quienes se negaron a formar parte de La Unión Tepito en 2010.

Operaban en Tepito/Detienen y vinculan a proceso a tres de Los Fortis

Posted by . No comments

Operaban en Tepito
*Detienen y vinculan a proceso a tres de Los Fortis
Noel Alvarado 

Un juez de Control del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México determinó vincular a proceso a tres presuntos integrantes del grupo criminal Los Fortiz que operaban en el Barrio Bravo de Tepito, colonia Morelos tras ser recapturados por agentes de la Policía de Investigación de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.
Los tres imputados, identificados como Micol Joshua "D", de 21 años de edad; Araceli Gloria "S", de 35 y Jared Israel "V", de 23, quedaron a disposición de las autoridades ministeriales de la Fiscalía General de justicia capitalina y en las próximas horas se determinará su situación jurídica.
Su captura se logró en la calle Libertad 138 en la colonia Morelos, hasta donde agentes de la Policía de Investigación de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX, acudieron para cumplir con una orden de cateo en donde les hallaron mariguana, cocaína y metanfetamina.
Al ser presentados ante un juez de control, el Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) imputó delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo posesión con fines de comercio por cuanto a la mariguana y cocaína; mientras que por el delito de narcotráfico por la posesión de metanfetamina.
Por este último delito el juez determinó en unidad de propósito declinar su competencia ante un juez federal, quienes deberán cumplir con la investigación complementaria.
En medio del debate entre las partes, el abogado de Los Fortis solicitó una medida cautelar diferente a la prisión preventiva justificada, sin embargo, ésta fue negada contra los imputados Maicol Joshua y Araceli Díaz Fortis, quienes continuarán en prisión. El juzgador concedió la firma periódica mensual para Jared Israel.
En 2023, Maicol y Jared fueron detenidos al lado de la Barbie de Tepito, pero al ser presentados ante un juez de control, fueron puestos en libertad, sin embargo, la Policía de Investigación (PDI) continuó con las investigaciones en contra de este grupo delictivo.
Los Fortis son un grupo criminal de antaño en el Barrio de Tepito, y quienes se negaron a formar parte de La Unión Tepito en 2010.

0 comentarios:

La Magdalena Contreras se suma al Segundo Simulacro Nacional 2025
Noel Alvarado 

La Magdalena Contreras participará este 19 de septiembre a las 12:00 horas en el Segundo Simulacro Nacional 2025 para reforzar la cultura de la prevención.
El alcalde, Fernando Mercado Guaida, invita a la comunidad a sumarse activamente en el simulacro y a tomarlo con seriedad, pues estos ejercicios nos permiten estar mejor preparados ante cualquier eventualidad.
La Alcaldía recuerda la importancia de preparar la Mochila de Vida y mantener actualizados los planes familiares de protección civil.
La Alcaldía La Magdalena Contreras participará este 19 de septiembre en el Segundo Simulacro Nacional 2025, una acción de gran relevancia para fortalecer la cultura de la prevención y reforzar la capacidad de respuesta de la ciudadanía frente a posibles emergencias.
El alcalde, Fernando Mercado Guaida, subrayó que la participación de todas y todos es fundamental: "La prevención es una responsabilidad compartida. Invitamos a la comunidad a sumarse activamente en el simulacro y a tomarlo con seriedad, pues estos ejercicios nos permiten estar mejor preparados ante cualquier eventualidad".
En punto de las 12:00 horas, sonará la alerta sísmica en los altavoces instalados en la demarcación, así como un alertamiento en todos los dispositivos móviles, incluso si estos están en modo silencio, bloqueados o durante una llamada, para dar inicio al ejercicio en el que se contempla la evacuación ordenada de edificios públicos, escuelas, hospitales, unidades habitacionales y espacios comunitarios.
Cabe señalar que, por primera vez a nivel nacional, a través del "Sistema Nacional de Alertas", se activará una notificación visual y sonora en todos los teléfonos celulares en el territorio nacional y no será necesario descargar algún tipo de aplicación.
El Segundo Simulacro Nacional, se desarrollará bajo la hipótesis de un sismo de magnitud 8.1, con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán, con incidencia en Ciudad de México, Guerrero, Morelos, Jalisco, Colima, Oaxaca, Estado de México, Guanajuato, Puebla, Tlaxcala y Veracruz.
El objetivo es que vecinas y vecinos de La Magdalena Contreras se familiaricen con los protocolos de seguridad y cuenten con un plan de acción en caso de sismo u otra contingencia, recordando que la prevención puede salvar vidas.
Con este ejercicio, la Alcaldía refrenda su compromiso de trabajar por la seguridad y la protección civil de todas y todos los contrerenses. Después del simulacro se llevará a cabo el Segunda Sesión Extraordinaria del Consejo de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil.
Un simulacro de sismo también sirve para revisar y actualizar tu mochila de emergencia, la cual debe tener:
Documentos importantes (en copia)
Identificaciones oficiales (INE, pasaporte, CURP y acta de nacimiento)
Pólizas de seguro
Tarjetas médicas o historial clínico
Comprobantes de domicilio
Lista de contactos de emergencia (teléfonos y direcciones)
Alimentos no perecederos (para al menos 3 días)
Barras energéticas
Latas de atún, sardinas, frijoles, etc.
Fruta deshidratada o enlatada
Galletas saladas
Agua potable

La Magdalena Contreras se suma al Segundo Simulacro Nacional 2025

Posted by . No comments

La Magdalena Contreras se suma al Segundo Simulacro Nacional 2025
Noel Alvarado 

La Magdalena Contreras participará este 19 de septiembre a las 12:00 horas en el Segundo Simulacro Nacional 2025 para reforzar la cultura de la prevención.
El alcalde, Fernando Mercado Guaida, invita a la comunidad a sumarse activamente en el simulacro y a tomarlo con seriedad, pues estos ejercicios nos permiten estar mejor preparados ante cualquier eventualidad.
La Alcaldía recuerda la importancia de preparar la Mochila de Vida y mantener actualizados los planes familiares de protección civil.
La Alcaldía La Magdalena Contreras participará este 19 de septiembre en el Segundo Simulacro Nacional 2025, una acción de gran relevancia para fortalecer la cultura de la prevención y reforzar la capacidad de respuesta de la ciudadanía frente a posibles emergencias.
El alcalde, Fernando Mercado Guaida, subrayó que la participación de todas y todos es fundamental: "La prevención es una responsabilidad compartida. Invitamos a la comunidad a sumarse activamente en el simulacro y a tomarlo con seriedad, pues estos ejercicios nos permiten estar mejor preparados ante cualquier eventualidad".
En punto de las 12:00 horas, sonará la alerta sísmica en los altavoces instalados en la demarcación, así como un alertamiento en todos los dispositivos móviles, incluso si estos están en modo silencio, bloqueados o durante una llamada, para dar inicio al ejercicio en el que se contempla la evacuación ordenada de edificios públicos, escuelas, hospitales, unidades habitacionales y espacios comunitarios.
Cabe señalar que, por primera vez a nivel nacional, a través del "Sistema Nacional de Alertas", se activará una notificación visual y sonora en todos los teléfonos celulares en el territorio nacional y no será necesario descargar algún tipo de aplicación.
El Segundo Simulacro Nacional, se desarrollará bajo la hipótesis de un sismo de magnitud 8.1, con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán, con incidencia en Ciudad de México, Guerrero, Morelos, Jalisco, Colima, Oaxaca, Estado de México, Guanajuato, Puebla, Tlaxcala y Veracruz.
El objetivo es que vecinas y vecinos de La Magdalena Contreras se familiaricen con los protocolos de seguridad y cuenten con un plan de acción en caso de sismo u otra contingencia, recordando que la prevención puede salvar vidas.
Con este ejercicio, la Alcaldía refrenda su compromiso de trabajar por la seguridad y la protección civil de todas y todos los contrerenses. Después del simulacro se llevará a cabo el Segunda Sesión Extraordinaria del Consejo de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil.
Un simulacro de sismo también sirve para revisar y actualizar tu mochila de emergencia, la cual debe tener:
Documentos importantes (en copia)
Identificaciones oficiales (INE, pasaporte, CURP y acta de nacimiento)
Pólizas de seguro
Tarjetas médicas o historial clínico
Comprobantes de domicilio
Lista de contactos de emergencia (teléfonos y direcciones)
Alimentos no perecederos (para al menos 3 días)
Barras energéticas
Latas de atún, sardinas, frijoles, etc.
Fruta deshidratada o enlatada
Galletas saladas
Agua potable

0 comentarios:

Diana Salazar Palma

La diputada Martha Ávila, representante del 28° distrito local en Iztapalapa, ha presentado una iniciativa crucial para fortalecer el derecho al cuidado en la capital mexicana.
En una entrevista para Audiorama 1530 "Así lo dice Lamont", la legisladora detalló los alcances de su propuesta, que busca complementar la futura ley del sistema de cuidados del gobierno de la ciudad.
La iniciativa cobra relevancia tras el reconocimiento del cuidado como un derecho autónomo por parte de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
La diputada, Martha Ávila enfatizó que el cuidado es fundamental para el bienestar y la dignidad humana, abarcando a diversas poblaciones, desde niños en sus primeros años de vida hasta personas con discapacidades y adultos mayores.
 Históricamente, estas tareas han recaído principalmente en las familias, y en especial en las mujeres.
Martha Ávila destacó en "Así lo dice Lamont "que su propuesta busca que el Estado y la sociedad apoyen a las familias en estas labores, articulando un sistema que reconozca, reduzca y redistribuya las cargas de cuidado de manera equitativa.
La legisladora puntualizó que no se trata de crear un sistema desde cero, sino de formalizar y fortalecer las acciones que el gobierno ya realiza en este ámbito.
La iniciativa de la diputada del 28° distrito local de Iztapalapa incluye la reforma al artículo 26 de la Ley del Bienestar e Igualdad para la Ciudad, con el fin de garantizar que todas las personas cuenten con apoyos de calidad que aseguren su bienestar físico, mental, emocional, espiritual y cultural.
Durante la transmisión en Audiorama 1530 A.M "Así lo dice Lamont" se abordó la situación de los adultos mayores, un sector que a menudo enfrenta abandono.
La diputada Ávila se mostró receptiva a una propuesta de la audiencia para utilizar inmuebles incautados a delincuentes a través de la Ley de Extinción de Dominio, para transformarlos en albergues dignos para este sector de la población.
La legisladora se comprometió a explorar la posibilidad de vincular esta idea con el Congreso Federal.
En un cambio de tema en la 1530 A.M, la entrevista se centró en la trágica explosión de una pipa de gas en el Puente de la Concordia, que hasta el momento ha cobrado la vida de 14 personas.
La diputada Martha Ávila lamentó los hechos y señaló la necesidad de revisar la ley de movilidad para evitar futuros accidentes, enfatizando la importancia de la capacitación ciudadana para actuar de manera adecuada en este tipo de emergencias.
Asimismo, se discutió el problema de los socavones en Iztapalapa.
La legisladora explicó que estos hundimientos están directamente relacionados con las grietas y las fugas de agua en la alcaldía. Instó a la ciudadanía a reportar cualquier hundimiento, por pequeño que sea, para que las autoridades intervengan y realicen las reparaciones necesarias desde el subsuelo, evitando soluciones superficiales que no resuelven el problema de fondo.
Finalmente, en "Así lo dice Lamont "la diputada Martha Ávila agradeció el espacio y envió un mensaje de solidaridad a las familias afectadas por la tragedia del Puente de la Concordia. También confirmó que no habrá festejos en la alcaldía de Iztapalapa, sino un acto conmemorativo en respeto a las víctimas.

Radio “Así lo dice Lamont”/ Diputada Martha Ávila impulsa fortalecer el derecho al cuidado en CDMX

Posted by . No comments

Diana Salazar Palma

La diputada Martha Ávila, representante del 28° distrito local en Iztapalapa, ha presentado una iniciativa crucial para fortalecer el derecho al cuidado en la capital mexicana.
En una entrevista para Audiorama 1530 "Así lo dice Lamont", la legisladora detalló los alcances de su propuesta, que busca complementar la futura ley del sistema de cuidados del gobierno de la ciudad.
La iniciativa cobra relevancia tras el reconocimiento del cuidado como un derecho autónomo por parte de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
La diputada, Martha Ávila enfatizó que el cuidado es fundamental para el bienestar y la dignidad humana, abarcando a diversas poblaciones, desde niños en sus primeros años de vida hasta personas con discapacidades y adultos mayores.
 Históricamente, estas tareas han recaído principalmente en las familias, y en especial en las mujeres.
Martha Ávila destacó en "Así lo dice Lamont "que su propuesta busca que el Estado y la sociedad apoyen a las familias en estas labores, articulando un sistema que reconozca, reduzca y redistribuya las cargas de cuidado de manera equitativa.
La legisladora puntualizó que no se trata de crear un sistema desde cero, sino de formalizar y fortalecer las acciones que el gobierno ya realiza en este ámbito.
La iniciativa de la diputada del 28° distrito local de Iztapalapa incluye la reforma al artículo 26 de la Ley del Bienestar e Igualdad para la Ciudad, con el fin de garantizar que todas las personas cuenten con apoyos de calidad que aseguren su bienestar físico, mental, emocional, espiritual y cultural.
Durante la transmisión en Audiorama 1530 A.M "Así lo dice Lamont" se abordó la situación de los adultos mayores, un sector que a menudo enfrenta abandono.
La diputada Ávila se mostró receptiva a una propuesta de la audiencia para utilizar inmuebles incautados a delincuentes a través de la Ley de Extinción de Dominio, para transformarlos en albergues dignos para este sector de la población.
La legisladora se comprometió a explorar la posibilidad de vincular esta idea con el Congreso Federal.
En un cambio de tema en la 1530 A.M, la entrevista se centró en la trágica explosión de una pipa de gas en el Puente de la Concordia, que hasta el momento ha cobrado la vida de 14 personas.
La diputada Martha Ávila lamentó los hechos y señaló la necesidad de revisar la ley de movilidad para evitar futuros accidentes, enfatizando la importancia de la capacitación ciudadana para actuar de manera adecuada en este tipo de emergencias.
Asimismo, se discutió el problema de los socavones en Iztapalapa.
La legisladora explicó que estos hundimientos están directamente relacionados con las grietas y las fugas de agua en la alcaldía. Instó a la ciudadanía a reportar cualquier hundimiento, por pequeño que sea, para que las autoridades intervengan y realicen las reparaciones necesarias desde el subsuelo, evitando soluciones superficiales que no resuelven el problema de fondo.
Finalmente, en "Así lo dice Lamont "la diputada Martha Ávila agradeció el espacio y envió un mensaje de solidaridad a las familias afectadas por la tragedia del Puente de la Concordia. También confirmó que no habrá festejos en la alcaldía de Iztapalapa, sino un acto conmemorativo en respeto a las víctimas.

0 comentarios:

Dan 27 años y tres meses de cárcel a Bolsonaro por intento de golpe de Estado
Agencias

Bolsonaro fue declarado culpable este jueves de haber atentado contra el orden democrático por la Primera Sala de la Corte Suprema, en un fallo que concluyó con cuatro votos contra uno.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro fue condenado por la Corte Suprema a 27 años y tres meses de cárcel por haber conspirado contra el orden democrático tras su derrota en las elecciones de 2022 frente al actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.
Bolsonaro fue declarado culpable este jueves de haber atentado contra el orden democrático por la Primera Sala de la Corte Suprema, en un fallo que concluyó con cuatro votos contra uno.

El voto definitivo fue dictado por el presidente de la Primera Sala, Cristiano Zanin, antiguo abogado del actual mandatario Luiz Inácio Lula da Silva, contra quien Bolsonaro conspiró tras perder las elecciones de 2022, según las conclusiones del tribunal.
 "Las pruebas permiten concluir que los acusados pretendían romper el estado democrático de derecho", dijo Zanin en su voto, que dejó una mayoría de cuatro a uno la condena de Bolsonaro y otros siete reos, entre los que figuran exministros y antiguos jefes de las Fuerzas Armadas.
"La Fiscalía consiguió describir satisfactoriamente una organización criminal armada, estructurada jerárquicamente y orientada a perseguir un proyecto" centrado en la "permanencia en el poder del presidente Bolsonaro, sea cual fuera el método criminal a ser utilizado", aseguró Zanin.
Tras la declaración de culpabilidad, los cinco jueces discutirán, en principio este viernes, las condenas que serán aplicadas, que pueden llegar a 43 años de cárcel.
Bolsonaro y los otros siete reos responden por los delitos de abolición del Estado democrático de derecho, golpe de Estado, organización criminal, deterioro del patrimonio protegido y daño calificado.
El líder progresista asumió el poder finalmente el 1 de enero de 2023 y, una semana después, miles de activistas de ultraderecha salieron de uno de esos campamentos en Brasilia para asaltar con violencia las sedes de la Presidencia, el Parlamento y la propia Corte Suprema.
De acuerdo a la Fiscalía, esa acción fue el corolario de una trama golpista que, según la acusación, fue "liderada" y dirigida personalmente por Bolsonaro, con el objetivo de "perpetuarse en el poder" e instalar "una dictadura" en Brasil. 

Dan 27 años y tres meses de cárcel a Bolsonaro por intento de golpe de Estado

Posted by . No comments

Dan 27 años y tres meses de cárcel a Bolsonaro por intento de golpe de Estado
Agencias

Bolsonaro fue declarado culpable este jueves de haber atentado contra el orden democrático por la Primera Sala de la Corte Suprema, en un fallo que concluyó con cuatro votos contra uno.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro fue condenado por la Corte Suprema a 27 años y tres meses de cárcel por haber conspirado contra el orden democrático tras su derrota en las elecciones de 2022 frente al actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.
Bolsonaro fue declarado culpable este jueves de haber atentado contra el orden democrático por la Primera Sala de la Corte Suprema, en un fallo que concluyó con cuatro votos contra uno.

El voto definitivo fue dictado por el presidente de la Primera Sala, Cristiano Zanin, antiguo abogado del actual mandatario Luiz Inácio Lula da Silva, contra quien Bolsonaro conspiró tras perder las elecciones de 2022, según las conclusiones del tribunal.
 "Las pruebas permiten concluir que los acusados pretendían romper el estado democrático de derecho", dijo Zanin en su voto, que dejó una mayoría de cuatro a uno la condena de Bolsonaro y otros siete reos, entre los que figuran exministros y antiguos jefes de las Fuerzas Armadas.
"La Fiscalía consiguió describir satisfactoriamente una organización criminal armada, estructurada jerárquicamente y orientada a perseguir un proyecto" centrado en la "permanencia en el poder del presidente Bolsonaro, sea cual fuera el método criminal a ser utilizado", aseguró Zanin.
Tras la declaración de culpabilidad, los cinco jueces discutirán, en principio este viernes, las condenas que serán aplicadas, que pueden llegar a 43 años de cárcel.
Bolsonaro y los otros siete reos responden por los delitos de abolición del Estado democrático de derecho, golpe de Estado, organización criminal, deterioro del patrimonio protegido y daño calificado.
El líder progresista asumió el poder finalmente el 1 de enero de 2023 y, una semana después, miles de activistas de ultraderecha salieron de uno de esos campamentos en Brasilia para asaltar con violencia las sedes de la Presidencia, el Parlamento y la propia Corte Suprema.
De acuerdo a la Fiscalía, esa acción fue el corolario de una trama golpista que, según la acusación, fue "liderada" y dirigida personalmente por Bolsonaro, con el objetivo de "perpetuarse en el poder" e instalar "una dictadura" en Brasil. 

0 comentarios:

*La Ministra Yasmín Esquivel Mossa participó en un espacio de diálogo organizado por la SCJN para conmemorar el Día Nacional e Internacional de las Mujeres Indígenas.
*Sostuvo que la profesionalización de los integrantes del Poder Judicial de la Federación debe necesariamente transitar por la capacitación en materia de derechos de las comunidades indígenas, afromexicanas y afrodescendientes, las cuales se reconocen por disposición constitucional, legal, jurisprudencial, en los precedentes y atender al protocolo de actuación en la materia.

Noel Alvarado 


Como juzgadores tenemos la obligación constitucional y el ineludible deber ético y moral, de reconocer la identidad y respetar los derechos de las mujeres indígenas y afromexicanas, garantizando su pleno acceso a la justicia, afirmó la Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Yasmín Esquivel Mossa.
En el espacio diálogo para conmemorar el Día Nacional e Internacional de las Mujeres Indígenas, acto encabezado por el Ministro Presidente de la SCJN, Hugo Aguilar Ortiz, la Ministra sostuvo que la profesionalización de los integrantes del Poder Judicial de la Federación debe necesariamente transitar por la capacitación en materia de derechos de las comunidades indígenas, afromexicanas y afrodescendientes, las cuales se reconocen por disposición constitucional, legal, jurisprudencial, en los precedentes y atender al protocolo de actuación en la materia.
En el Protocolo para Juzgar con Perspectiva Intercultural: Personas, Pueblos y Comunidades Indígenas, dijo, se encuentra una guía práctica de suma utilidad y las medidas a seguir en los casos que involucren a personas indígenas: aplicar un enfoque interseccional, adoptar medidas que favorezcan el acceso a la justicia, flexibilizar las reglas procesales, suplir la deficiencia de la queja, recabar pruebas de manera oficiosa en casos que así lo ameriten, asistencia de personas intérpretes y defensoras de derechos. 
En compañía de la Ministra Loretta Ortiz Ahlf, y del Ministro Irving Espinosa Betanzo, Esquivel Mossa también destacó la obligación de resolver el fondo, desechar estereotipos étnicos y raciales, articular los sistemas normativos de los pueblos y comunidades, dictar reparaciones con perspectiva intercultural y adecuar culturalmente las sentencias, con una lectura fácil, traducción de la resolución y absoluta difusión.

Finalmente, la Ministra Esquivel pidió no conformarse con ceremonias simbólicas; "saldar la deuda histórica que tenemos con las mujeres indígenas y afromexicanas es un paso ineludible hacia la justicia social, la reconciliación con nuestro pasado, presente y futuro, y el respeto pleno de sus derechos humanos para que todas vivan con dignidad". concluyó.

Saldar la deuda histórica con las mujeres indígenas y afromexicanases un paso ineludible hacia la justicia social; Yasmín Esquivel

Posted by . No comments

*La Ministra Yasmín Esquivel Mossa participó en un espacio de diálogo organizado por la SCJN para conmemorar el Día Nacional e Internacional de las Mujeres Indígenas.
*Sostuvo que la profesionalización de los integrantes del Poder Judicial de la Federación debe necesariamente transitar por la capacitación en materia de derechos de las comunidades indígenas, afromexicanas y afrodescendientes, las cuales se reconocen por disposición constitucional, legal, jurisprudencial, en los precedentes y atender al protocolo de actuación en la materia.

Noel Alvarado 


Como juzgadores tenemos la obligación constitucional y el ineludible deber ético y moral, de reconocer la identidad y respetar los derechos de las mujeres indígenas y afromexicanas, garantizando su pleno acceso a la justicia, afirmó la Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Yasmín Esquivel Mossa.
En el espacio diálogo para conmemorar el Día Nacional e Internacional de las Mujeres Indígenas, acto encabezado por el Ministro Presidente de la SCJN, Hugo Aguilar Ortiz, la Ministra sostuvo que la profesionalización de los integrantes del Poder Judicial de la Federación debe necesariamente transitar por la capacitación en materia de derechos de las comunidades indígenas, afromexicanas y afrodescendientes, las cuales se reconocen por disposición constitucional, legal, jurisprudencial, en los precedentes y atender al protocolo de actuación en la materia.
En el Protocolo para Juzgar con Perspectiva Intercultural: Personas, Pueblos y Comunidades Indígenas, dijo, se encuentra una guía práctica de suma utilidad y las medidas a seguir en los casos que involucren a personas indígenas: aplicar un enfoque interseccional, adoptar medidas que favorezcan el acceso a la justicia, flexibilizar las reglas procesales, suplir la deficiencia de la queja, recabar pruebas de manera oficiosa en casos que así lo ameriten, asistencia de personas intérpretes y defensoras de derechos. 
En compañía de la Ministra Loretta Ortiz Ahlf, y del Ministro Irving Espinosa Betanzo, Esquivel Mossa también destacó la obligación de resolver el fondo, desechar estereotipos étnicos y raciales, articular los sistemas normativos de los pueblos y comunidades, dictar reparaciones con perspectiva intercultural y adecuar culturalmente las sentencias, con una lectura fácil, traducción de la resolución y absoluta difusión.

Finalmente, la Ministra Esquivel pidió no conformarse con ceremonias simbólicas; "saldar la deuda histórica que tenemos con las mujeres indígenas y afromexicanas es un paso ineludible hacia la justicia social, la reconciliación con nuestro pasado, presente y futuro, y el respeto pleno de sus derechos humanos para que todas vivan con dignidad". concluyó.

0 comentarios:

Militares del Servicio de Transmisiones listos para el desfile del 16 de Septiembre 

KARLA RIVAS

Con paso firme, convicción y tecnología al servicio de la patria, 165 elementos del Servicio de Transmisiones, entre ellos 50 mujeres, enganalarán este Desfile Cívico-Militar del 16 de Septiembre, en honor a los héroes que nos dieron patria y libertad.
Llamados tradicionalmente "el arma del mando", estos hombres y mujeres representan la columna vertebral de la comunicación operativa dentro del Ejército Mexicano. Su labor, silenciosa pero esencial, garantiza que cada orden, cada misión y cada estrategia llegue a su destino, sin importar las condiciones del terreno o del clima.
Este 16 de septiembre, la ciudadanía podrá apreciar no solo su disciplina y preparación, sino también el avance tecnológico que los respalda. Desfilarán 7 vehículos especializados, entre ellos 4 centros de comunicaciones móviles y un centro de operaciones estratégicas, símbolos del compromiso del Ejército con la innovación y la soberanía nacional.
"El Servicio de Transmisiones enlaza a los mandos con las tropas en el terreno. Son quienes permiten que el corazón del Ejército lata al unísono, sin importar la distancia", señaló un oficial del cuerpo.

Equipados con sistemas electrónicos, satelitales e inalámbricos de última generación, estos elementos demuestran que la defensa de la patria también se construye con ciencia, preparación y visión estratégica.
La participación del Servicio de Transmisiones en este magno evento no solo reafirma su papel en la estructura de las Fuerzas Armadas, sino que también visibiliza el creciente liderazgo de las mujeres dentro del Ejército Mexicano.
Hoy, sus pasos resuenan en el Zócalo de la capital y en el corazón de los mexicanos, recordándonos que la libertad también se defiende con cada señal transmitida y cada enlace establecido. Porque en el México del siglo XXI, la patria se escucha, se enlaza… y se defiende con honor.


Militares del Servicio de Transmisiones listos para el desfile del 16 de Septiembre

Posted by . No comments

Militares del Servicio de Transmisiones listos para el desfile del 16 de Septiembre 

KARLA RIVAS

Con paso firme, convicción y tecnología al servicio de la patria, 165 elementos del Servicio de Transmisiones, entre ellos 50 mujeres, enganalarán este Desfile Cívico-Militar del 16 de Septiembre, en honor a los héroes que nos dieron patria y libertad.
Llamados tradicionalmente "el arma del mando", estos hombres y mujeres representan la columna vertebral de la comunicación operativa dentro del Ejército Mexicano. Su labor, silenciosa pero esencial, garantiza que cada orden, cada misión y cada estrategia llegue a su destino, sin importar las condiciones del terreno o del clima.
Este 16 de septiembre, la ciudadanía podrá apreciar no solo su disciplina y preparación, sino también el avance tecnológico que los respalda. Desfilarán 7 vehículos especializados, entre ellos 4 centros de comunicaciones móviles y un centro de operaciones estratégicas, símbolos del compromiso del Ejército con la innovación y la soberanía nacional.
"El Servicio de Transmisiones enlaza a los mandos con las tropas en el terreno. Son quienes permiten que el corazón del Ejército lata al unísono, sin importar la distancia", señaló un oficial del cuerpo.

Equipados con sistemas electrónicos, satelitales e inalámbricos de última generación, estos elementos demuestran que la defensa de la patria también se construye con ciencia, preparación y visión estratégica.
La participación del Servicio de Transmisiones en este magno evento no solo reafirma su papel en la estructura de las Fuerzas Armadas, sino que también visibiliza el creciente liderazgo de las mujeres dentro del Ejército Mexicano.
Hoy, sus pasos resuenan en el Zócalo de la capital y en el corazón de los mexicanos, recordándonos que la libertad también se defiende con cada señal transmitida y cada enlace establecido. Porque en el México del siglo XXI, la patria se escucha, se enlaza… y se defiende con honor.


0 comentarios:

Muere comentarista de derecha Charlie Kirk tras ser baleado en evento en Utah
Charlie Kirk habla durante una asamblea pública el 17 de marzo de 2025 en Oconomowoc, Wisconsin.
Agencias

Orem. Charlie Kirk, director general y cofundador de la organización juvenil conservadora Turning Point USA, murió, luego de llegar en estado crítico a un hospital de Utah, tras recibir un disparo este miércoles en un evento en la Universidad del Valle en Orem, Utah, informó el colectivo.
Un video grabado por transeúntes en las redes sociales parece mostrar a Kirk sentado en el escenario al aire libre durante un evento de preguntas y respuestas con estudiantes, momentos antes de que se escuche un fuerte crujido que provocó pánico en la multitud.
Los funcionarios de la universidad dijeron que un sospechoso está bajo custodia.
"Se disparó un solo tiro en el campus contra un conferencista visitante", según una alerta de la universidad. "La policía está investigando y el sospechoso está detenido".
La Oficina Federal de Investigaciones (FBI), está "siguiendo de cerca los informes del trágico tiroteo que involucró a Charlie Kirk en la Universidad del Valle de Utah", indicó el director de la corporación, Kash Patel.
"Nuestros pensamientos están con Charlie, sus seres queridos y todos los afectados", dijo. "Los agentes llegarán al lugar rápidamente y la FBI apoya plenamente la respuesta e investigación en curso".
"Todos debemos orar por Charlie Kirk, quien recibió un disparo", escribió el presidente, Donald Trump, en Truth Social. "Un gran tipo de pies a cabeza. ¡Que Dios lo bendiga!"
El republicano posteó en su red social, confirmando la muerte del influencer, Charlie Kirk: "El gran, e incluso legendario, Charlie Kirk ha fallecido. Nadie comprendió ni tuvo el Corazón de la Juventud en Estados Unidos mejor que Charlie. Fue querido y admirado por todos, especialmente por mí, y ahora ya no está con nosotros. Melania y yo expresamos nuestro más sentido pésame a su hermosa esposa Erika y a su familia. ¡Charlie, te queremos!"
El gobernador de Utah, Spencer Cox, señaló que las fuerzas del orden le están informando "tras la violencia dirigida contra Charlie Kirk durante su visita a la Universidad del Valle de Utah hoy".
"Los responsables responderán plenamente", dijo. "La violencia no tiene cabida en nuestra vida pública. Los estadunidenses de todas las ideologías políticas deben unirse para condenar este acto. Nuestras oraciones están con Charlie, su familia y todos los afectados".
El activista político de derecha Charlie Kirk, fallecido tras ser tiroteado este miércoles en un evento público en la Universidad del Valle de Utah, estaba hablando sobre la violencia con armas cuando recibió un disparo, según los últimos minutos de la grabación de su intervención.

https://twitter.com/i/status/1965890204809764976
De acuerdo con medios, Kirk hablaba sobre la violencia armada en Estados Unidos momentos antes de que le dispararan.
En videos que circulan en redes sociales se ve a uno de los presentes preguntarle a Kiek si sabía cuántos estadounidenses transgénero* han cometido tiroteos masivos en los últimos 10 años, a lo que replicó que "demasiados", suscitando aplausos de la multitud.
"¿Sabes cuántos tiradores masivos ha habido en EE.UU. en los últimos 10 años?", le preguntó una persona desde el público. "¿Contando o no contando la violencia de pandillas?", respondió justo antes de que sonara el disparo mortal. Segundos después se puede ver cómo Kirk, herido en el cuello, cae hacia atrás en su silla.
Tras el ataque, Kirk, de 31 años, fue trasladado al hospital en estado crítico. Se escuchó un solo disparo y se pudo ver al activista levantando su mano derecha mientras una gran cantidad de sangre brotaba del lado izquierdo de su cuello.
En el momento del atentado contra su vida, el tirador se encontraba a unos 180 metros del lugar del evento, en el edificio Losee Center, según la portavoz de la Universidad del Valle de Utah, Ellen Treanor.
En un principio se reportó que el sospechoso fue detenido, pero luego la Policía determinó que no fue el atacante.


Ejecutan al activista de derecha Charlie Kirk en un evento en Utah

Posted by . No comments

Muere comentarista de derecha Charlie Kirk tras ser baleado en evento en Utah
Charlie Kirk habla durante una asamblea pública el 17 de marzo de 2025 en Oconomowoc, Wisconsin.
Agencias

Orem. Charlie Kirk, director general y cofundador de la organización juvenil conservadora Turning Point USA, murió, luego de llegar en estado crítico a un hospital de Utah, tras recibir un disparo este miércoles en un evento en la Universidad del Valle en Orem, Utah, informó el colectivo.
Un video grabado por transeúntes en las redes sociales parece mostrar a Kirk sentado en el escenario al aire libre durante un evento de preguntas y respuestas con estudiantes, momentos antes de que se escuche un fuerte crujido que provocó pánico en la multitud.
Los funcionarios de la universidad dijeron que un sospechoso está bajo custodia.
"Se disparó un solo tiro en el campus contra un conferencista visitante", según una alerta de la universidad. "La policía está investigando y el sospechoso está detenido".
La Oficina Federal de Investigaciones (FBI), está "siguiendo de cerca los informes del trágico tiroteo que involucró a Charlie Kirk en la Universidad del Valle de Utah", indicó el director de la corporación, Kash Patel.
"Nuestros pensamientos están con Charlie, sus seres queridos y todos los afectados", dijo. "Los agentes llegarán al lugar rápidamente y la FBI apoya plenamente la respuesta e investigación en curso".
"Todos debemos orar por Charlie Kirk, quien recibió un disparo", escribió el presidente, Donald Trump, en Truth Social. "Un gran tipo de pies a cabeza. ¡Que Dios lo bendiga!"
El republicano posteó en su red social, confirmando la muerte del influencer, Charlie Kirk: "El gran, e incluso legendario, Charlie Kirk ha fallecido. Nadie comprendió ni tuvo el Corazón de la Juventud en Estados Unidos mejor que Charlie. Fue querido y admirado por todos, especialmente por mí, y ahora ya no está con nosotros. Melania y yo expresamos nuestro más sentido pésame a su hermosa esposa Erika y a su familia. ¡Charlie, te queremos!"
El gobernador de Utah, Spencer Cox, señaló que las fuerzas del orden le están informando "tras la violencia dirigida contra Charlie Kirk durante su visita a la Universidad del Valle de Utah hoy".
"Los responsables responderán plenamente", dijo. "La violencia no tiene cabida en nuestra vida pública. Los estadunidenses de todas las ideologías políticas deben unirse para condenar este acto. Nuestras oraciones están con Charlie, su familia y todos los afectados".
El activista político de derecha Charlie Kirk, fallecido tras ser tiroteado este miércoles en un evento público en la Universidad del Valle de Utah, estaba hablando sobre la violencia con armas cuando recibió un disparo, según los últimos minutos de la grabación de su intervención.

https://twitter.com/i/status/1965890204809764976
De acuerdo con medios, Kirk hablaba sobre la violencia armada en Estados Unidos momentos antes de que le dispararan.
En videos que circulan en redes sociales se ve a uno de los presentes preguntarle a Kiek si sabía cuántos estadounidenses transgénero* han cometido tiroteos masivos en los últimos 10 años, a lo que replicó que "demasiados", suscitando aplausos de la multitud.
"¿Sabes cuántos tiradores masivos ha habido en EE.UU. en los últimos 10 años?", le preguntó una persona desde el público. "¿Contando o no contando la violencia de pandillas?", respondió justo antes de que sonara el disparo mortal. Segundos después se puede ver cómo Kirk, herido en el cuello, cae hacia atrás en su silla.
Tras el ataque, Kirk, de 31 años, fue trasladado al hospital en estado crítico. Se escuchó un solo disparo y se pudo ver al activista levantando su mano derecha mientras una gran cantidad de sangre brotaba del lado izquierdo de su cuello.
En el momento del atentado contra su vida, el tirador se encontraba a unos 180 metros del lugar del evento, en el edificio Losee Center, según la portavoz de la Universidad del Valle de Utah, Ellen Treanor.
En un principio se reportó que el sospechoso fue detenido, pero luego la Policía determinó que no fue el atacante.


0 comentarios:

Asciende a 57 el número de heridos por explosión de pipa, 19 de ellos graves: Clara Brugada
Diana Salazar Palma
 
  
Ciudad de México. La jefa de Gobierno, Clara Brugada informó esta tarde que a consecuencia de la explosión de una pipa en el puente de la Concordia, y la calzada Ignacio Zaragoza, en la alcaldía Iztapalapa, resultaron 57 personas heridas, 19 de ellas graves. Ya fueron trasladadas a diversos hospitales. Dijo que se contó con el apoyo de elementos de emergencias de municipios del Estado de México, la Guardia Nacional y de Marina.
La mandataria, quien se encuentra en el lugar de los hechos, detalló que los hechos ocurrieron a las 14:20 horas cuando la pipa sufrió una volcadura, lo que generó una exposición con una onda expansiva que alcanzó a 18 vehículos.
De los heridos, 12 fueron trasladados al hospital Juan Ramón de la Fuente, 9 al hospital Ampliación Emiliano Zapata, 15 al IMSS Los Reyes, La Paz, 15 al ISSSTE Morelos, uno al ISSSTE Zaragoza, uno al Rubén Leñero, y cinco al Instituto Nacional de Rehabilitación.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) realizaron labores de vialidad para permitir el paso a los servicios de emergencia, Bomberos y unidades Médicas, derivado del incendio de una pipa y varios vehículos en las inmediaciones del Puente de la Concordia y la calzada Ignacio Zaragoza al poniente.
La titular de la Secretaría de Gestión Integral  Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa Venegas informó en principio  que 18 personas habían resultado heridas con quemaduras de segundo y tercer grado y trasladadas a diversos hospitales pero el número de lesionados se incrementó posteriormente. Indicó también que 18 vehículos y una motoneta quedaron afectados.
Primeros reportes indicaron que una pipa explotó cuando circulaban sobre esa zona.
Al sitio llegaron ambulancias del ERUM y una Unidad de Especial de Rescate.
Policías de la SSC y Bomberos ya realizan las acciones para apagar el fuego, mientras que en los alrededores continúa el cerco y la evacuación de personas y los desvíos a la circulación vehicular. También llegó ya personal de la Guardia Nacional.
Se mantiene cerrada la circulación en ambos sentidos de la autopista México - Puebla, entre el Eje 6 Sur y el Puente de la Concordia y la calzada Ermita Iztapalapa a partir de la avenida de Las Torres. Además, un helicóptero de los Cóndores realiza un sobrevuelo de apoyo al personal en campo.
Suspenden transporte público
El secretario de Movilidad, Héctor Ulises García, dijo que por la explosión en una pipa de gas en el puente de la Concordia instruyó a la suspensión del servicio del trolebús, cablebús y de la estación del Metro Santa Marta "hasta verificar que se encuentre controlada la situación".

En redes sociales, indicó que personal de emergencias labora en el lugar para atender a las personas usuarias de transporte público que resultaron con lesiones leves.
Aseguró que no se reportan afectaciones en el Centro de Transferencia Modal.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, se dirigió al punto de la emergencia en Puente de la Concordia y la calzada Ignacio Zaragoza, donde esta tarde se registró la explosión de una pipa de gas, que dejó 18 personas heridas.
En sus redes sociales, la mandataria señaló que los servicios de transporte público se encuentran suspendidos y en el lugar ya están unidades de los servicios de emergencia.
"Voy regresando de la Reunión de Coordinación Interestatal contra el Robo de Vehículos en la que participé esta mañana en Morelos; me encuentro en camino al punto donde se registró la explosión e incendio de una pipa, en el Puente de la Concordia", expresó.

 

Asciende a 57 el número de heridos por explosión de pipa, 19 de ellos graves: Clara Brugada

Posted by . No comments

Asciende a 57 el número de heridos por explosión de pipa, 19 de ellos graves: Clara Brugada
Diana Salazar Palma
 
  
Ciudad de México. La jefa de Gobierno, Clara Brugada informó esta tarde que a consecuencia de la explosión de una pipa en el puente de la Concordia, y la calzada Ignacio Zaragoza, en la alcaldía Iztapalapa, resultaron 57 personas heridas, 19 de ellas graves. Ya fueron trasladadas a diversos hospitales. Dijo que se contó con el apoyo de elementos de emergencias de municipios del Estado de México, la Guardia Nacional y de Marina.
La mandataria, quien se encuentra en el lugar de los hechos, detalló que los hechos ocurrieron a las 14:20 horas cuando la pipa sufrió una volcadura, lo que generó una exposición con una onda expansiva que alcanzó a 18 vehículos.
De los heridos, 12 fueron trasladados al hospital Juan Ramón de la Fuente, 9 al hospital Ampliación Emiliano Zapata, 15 al IMSS Los Reyes, La Paz, 15 al ISSSTE Morelos, uno al ISSSTE Zaragoza, uno al Rubén Leñero, y cinco al Instituto Nacional de Rehabilitación.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) realizaron labores de vialidad para permitir el paso a los servicios de emergencia, Bomberos y unidades Médicas, derivado del incendio de una pipa y varios vehículos en las inmediaciones del Puente de la Concordia y la calzada Ignacio Zaragoza al poniente.
La titular de la Secretaría de Gestión Integral  Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa Venegas informó en principio  que 18 personas habían resultado heridas con quemaduras de segundo y tercer grado y trasladadas a diversos hospitales pero el número de lesionados se incrementó posteriormente. Indicó también que 18 vehículos y una motoneta quedaron afectados.
Primeros reportes indicaron que una pipa explotó cuando circulaban sobre esa zona.
Al sitio llegaron ambulancias del ERUM y una Unidad de Especial de Rescate.
Policías de la SSC y Bomberos ya realizan las acciones para apagar el fuego, mientras que en los alrededores continúa el cerco y la evacuación de personas y los desvíos a la circulación vehicular. También llegó ya personal de la Guardia Nacional.
Se mantiene cerrada la circulación en ambos sentidos de la autopista México - Puebla, entre el Eje 6 Sur y el Puente de la Concordia y la calzada Ermita Iztapalapa a partir de la avenida de Las Torres. Además, un helicóptero de los Cóndores realiza un sobrevuelo de apoyo al personal en campo.
Suspenden transporte público
El secretario de Movilidad, Héctor Ulises García, dijo que por la explosión en una pipa de gas en el puente de la Concordia instruyó a la suspensión del servicio del trolebús, cablebús y de la estación del Metro Santa Marta "hasta verificar que se encuentre controlada la situación".

En redes sociales, indicó que personal de emergencias labora en el lugar para atender a las personas usuarias de transporte público que resultaron con lesiones leves.
Aseguró que no se reportan afectaciones en el Centro de Transferencia Modal.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, se dirigió al punto de la emergencia en Puente de la Concordia y la calzada Ignacio Zaragoza, donde esta tarde se registró la explosión de una pipa de gas, que dejó 18 personas heridas.
En sus redes sociales, la mandataria señaló que los servicios de transporte público se encuentran suspendidos y en el lugar ya están unidades de los servicios de emergencia.
"Voy regresando de la Reunión de Coordinación Interestatal contra el Robo de Vehículos en la que participé esta mañana en Morelos; me encuentro en camino al punto donde se registró la explosión e incendio de una pipa, en el Puente de la Concordia", expresó.

 

0 comentarios:



KARLA RIVAS

Con paso firme, convicción y tecnología al servicio de la patria, 165 elementos del Servicio de Transmisiones, entre ellos 50 mujeres, enganalarán este Desfile Cívico-Militar del 16 de Septiembre, en honor a los héroes que nos dieron patria y libertad.
Llamados tradicionalmente "el arma del mando", estos hombres y mujeres representan la columna vertebral de la comunicación operativa dentro del Ejército Mexicano. Su labor, silenciosa pero esencial, garantiza que cada orden, cada misión y cada estrategia llegue a su destino, sin importar las condiciones del terreno o del clima.
Este 16 de septiembre, la ciudadanía podrá apreciar no solo su disciplina y preparación, sino también el avance tecnológico que los respalda. Desfilarán 7 vehículos especializados, entre ellos 4 centros de comunicaciones móviles y un centro de operaciones estratégicas, símbolos del compromiso del Ejército con la innovación y la soberanía nacional.
"El Servicio de Transmisiones enlaza a los mandos con las tropas en el terreno. Son quienes permiten que el corazón del Ejército lata al unísono, sin importar la distancia", señaló un oficial del cuerpo.
Equipados con sistemas electrónicos, satelitales e inalámbricos de última generación, estos elementos demuestran que la defensa de la patria también se construye con ciencia, preparación y visión estratégica.
La participación del Servicio de Transmisiones en este magno evento no solo reafirma su papel en la estructura de las Fuerzas Armadas, sino que también visibiliza el creciente liderazgo de las mujeres dentro del Ejército Mexicano.
Hoy, sus pasos resuenan en el Zócalo de la capital y en el corazón de los mexicanos, recordándonos que la libertad también se defiende con cada señal transmitida y cada enlace establecido. Porque en el México del siglo XXI, la patria se escucha, se enlaza… y se defiende con honor.

Militares del Servicio de Transmiones listos para el desfile del 16 de Septiembre 

Posted by . No comments



KARLA RIVAS

Con paso firme, convicción y tecnología al servicio de la patria, 165 elementos del Servicio de Transmisiones, entre ellos 50 mujeres, enganalarán este Desfile Cívico-Militar del 16 de Septiembre, en honor a los héroes que nos dieron patria y libertad.
Llamados tradicionalmente "el arma del mando", estos hombres y mujeres representan la columna vertebral de la comunicación operativa dentro del Ejército Mexicano. Su labor, silenciosa pero esencial, garantiza que cada orden, cada misión y cada estrategia llegue a su destino, sin importar las condiciones del terreno o del clima.
Este 16 de septiembre, la ciudadanía podrá apreciar no solo su disciplina y preparación, sino también el avance tecnológico que los respalda. Desfilarán 7 vehículos especializados, entre ellos 4 centros de comunicaciones móviles y un centro de operaciones estratégicas, símbolos del compromiso del Ejército con la innovación y la soberanía nacional.
"El Servicio de Transmisiones enlaza a los mandos con las tropas en el terreno. Son quienes permiten que el corazón del Ejército lata al unísono, sin importar la distancia", señaló un oficial del cuerpo.
Equipados con sistemas electrónicos, satelitales e inalámbricos de última generación, estos elementos demuestran que la defensa de la patria también se construye con ciencia, preparación y visión estratégica.
La participación del Servicio de Transmisiones en este magno evento no solo reafirma su papel en la estructura de las Fuerzas Armadas, sino que también visibiliza el creciente liderazgo de las mujeres dentro del Ejército Mexicano.
Hoy, sus pasos resuenan en el Zócalo de la capital y en el corazón de los mexicanos, recordándonos que la libertad también se defiende con cada señal transmitida y cada enlace establecido. Porque en el México del siglo XXI, la patria se escucha, se enlaza… y se defiende con honor.

0 comentarios:

 "Terrorismo de Estado": Catar afirma que "se reserva el derecho" de responder al ataque israelí
*El primer ministro del país árabe tachó al bombardeo israelí contra sus instalaciones de "descarado".
Agencias

El bombardeo de Israel contra las instalaciones de Doha, la capital catarí, no es más que "terrorismo de Estado" e intento de desestabilizar la seguridad y la región, declaró este martes el primer ministro del país árabe, Mohammed bin Abdulrahman bin Jassim al Thani.
Durante una rueda de prensa, el jefe de Gobierno catarí aseguró que el país "no tolerará" ninguna violación de su soberanía y se reserva el derecho de "responder" a este "ataque descarado", perpetrado por el país hebreo.
Asimismo, tachó al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de "renegado" que "practica el terrorismo de Estado" y subrayó que el ataque de esta jornada contra Doha solo puede calificarse de "traición". En este contexto, agregó que el jefe de Gobierno israelí está llevando a la región de Oriente Medio a "un punto sin retorno".
En la misma línea, aseveró que el comportamiento "imprudente" de Israel no pasará desapercibido y que ya se ha formado un equipo legal para preparar la respuesta a este ataque contra el país y la seguridad de la región.
Además, Al Thani informó que, como el bombardeo israelí fue "una operación traicionera", no se supo de ella hasta que se produjo. Precisó que las fuerzas israelíes han utilizado armas que no fueron detectadas por sistemas de defensa aérea de Catar.
A su vez, la parte estadounidense brindó información sobre el bombardeo perpetrado diez minutos después de que tuviera lugar, detalló el alto cargo catarí.
Hablando de los esfuerzos pacificadores de Catar en la resolución del conflicto en la Franja de Gaza, el primer ministro aseveró que, si bien las negociaciones avanzaban "a buen ritmo" a petición de EE.UU., Israel ha saboteado todos los intentos de alcanzar la paz. Además, enfatizó que Doha "no ha escatimado" esfuerzos para que las negociaciones sobre la situación en el enclave palestino tuvieran éxito, pero, tras el ataque, "ya no queda nada en pie".
Israel lanzó este martes un ataque contra la cúpula del movimiento palestino Hamás que se encontraba en la capital catarí, Doha, donde se discutía la propuesta del cese al fuego en la Franja de Gaza del presidente de EE.UU., Donald Trump.
 El medio Al Hadath informó que varios miembros de la cúpula de Hamás habrían muerto a consecuencia del ataque. Según fuentes del medio, entre los líderes abatidos figuran Khalil al-Hayya, Zaher Jabarin, Khaled Meshal y Nizar Awadallah.
 Fuentes de Hamás desmintieron tales afirmaciones, asegurando que su delegación ha salido ilesa y que murió un miembro del personal.
The Times of Israel reportó, citando a medios árabes, que el ataque costó la vida a 5 miembros de Hamás, pero que no formaban parte de la dirección del movimiento.

"Terrorismo de Estado": Catar afirma que "se reserva el derecho" de responder al ataque israelí

Posted by . No comments

 "Terrorismo de Estado": Catar afirma que "se reserva el derecho" de responder al ataque israelí
*El primer ministro del país árabe tachó al bombardeo israelí contra sus instalaciones de "descarado".
Agencias

El bombardeo de Israel contra las instalaciones de Doha, la capital catarí, no es más que "terrorismo de Estado" e intento de desestabilizar la seguridad y la región, declaró este martes el primer ministro del país árabe, Mohammed bin Abdulrahman bin Jassim al Thani.
Durante una rueda de prensa, el jefe de Gobierno catarí aseguró que el país "no tolerará" ninguna violación de su soberanía y se reserva el derecho de "responder" a este "ataque descarado", perpetrado por el país hebreo.
Asimismo, tachó al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de "renegado" que "practica el terrorismo de Estado" y subrayó que el ataque de esta jornada contra Doha solo puede calificarse de "traición". En este contexto, agregó que el jefe de Gobierno israelí está llevando a la región de Oriente Medio a "un punto sin retorno".
En la misma línea, aseveró que el comportamiento "imprudente" de Israel no pasará desapercibido y que ya se ha formado un equipo legal para preparar la respuesta a este ataque contra el país y la seguridad de la región.
Además, Al Thani informó que, como el bombardeo israelí fue "una operación traicionera", no se supo de ella hasta que se produjo. Precisó que las fuerzas israelíes han utilizado armas que no fueron detectadas por sistemas de defensa aérea de Catar.
A su vez, la parte estadounidense brindó información sobre el bombardeo perpetrado diez minutos después de que tuviera lugar, detalló el alto cargo catarí.
Hablando de los esfuerzos pacificadores de Catar en la resolución del conflicto en la Franja de Gaza, el primer ministro aseveró que, si bien las negociaciones avanzaban "a buen ritmo" a petición de EE.UU., Israel ha saboteado todos los intentos de alcanzar la paz. Además, enfatizó que Doha "no ha escatimado" esfuerzos para que las negociaciones sobre la situación en el enclave palestino tuvieran éxito, pero, tras el ataque, "ya no queda nada en pie".
Israel lanzó este martes un ataque contra la cúpula del movimiento palestino Hamás que se encontraba en la capital catarí, Doha, donde se discutía la propuesta del cese al fuego en la Franja de Gaza del presidente de EE.UU., Donald Trump.
 El medio Al Hadath informó que varios miembros de la cúpula de Hamás habrían muerto a consecuencia del ataque. Según fuentes del medio, entre los líderes abatidos figuran Khalil al-Hayya, Zaher Jabarin, Khaled Meshal y Nizar Awadallah.
 Fuentes de Hamás desmintieron tales afirmaciones, asegurando que su delegación ha salido ilesa y que murió un miembro del personal.
The Times of Israel reportó, citando a medios árabes, que el ataque costó la vida a 5 miembros de Hamás, pero que no formaban parte de la dirección del movimiento.

0 comentarios:

 Trump, sobre el ataque israelí contra Doha: "No estoy fascinado"
Agencias

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se ha pronunciado sobre el ataque de Israel contra Doha de este martes, que pretendía acabar con la cúpula de Hamás en la capital catarí. "No estoy fascinado con esto", dijo el mandatario ante la prensa. "No es una buena situación, pero voy a decir esto: queremos a los rehenes de vuelta, pero no estamos fascinados con la forma en que sucedió hoy", agregó.
Previamente, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo que "el presidente considera a Catar un fuerte aliado y amigo de Estados Unidos, y lamenta profundamente la ubicación de este ataque". "El presidente Trump cree que este desafortunado incidente podría servir como una oportunidad para la paz", comentó. 

Trump, sobre el ataque israelí contra Doha: "No estoy fascinado"

Posted by . No comments

 Trump, sobre el ataque israelí contra Doha: "No estoy fascinado"
Agencias

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se ha pronunciado sobre el ataque de Israel contra Doha de este martes, que pretendía acabar con la cúpula de Hamás en la capital catarí. "No estoy fascinado con esto", dijo el mandatario ante la prensa. "No es una buena situación, pero voy a decir esto: queremos a los rehenes de vuelta, pero no estamos fascinados con la forma en que sucedió hoy", agregó.
Previamente, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo que "el presidente considera a Catar un fuerte aliado y amigo de Estados Unidos, y lamenta profundamente la ubicación de este ataque". "El presidente Trump cree que este desafortunado incidente podría servir como una oportunidad para la paz", comentó. 

0 comentarios:

Qatar cancela mediación entre Hamas e Israel tras ataque en Doha.
*El emir aseguró que Qatar "tomará todas las medidas necesarias para proteger su seguridad y preservar su soberanía".
Agencias

Qatar informó este martes a Estados Unidos que canceló la mediación para alcanzar un alto al fuego y un acuerdo sobre rehenes entre Hamas e Israel, después de que este último lanzó un ataque contra dirigentes del movimiento palestino en Doha, informó a The Times of Israel una fuente diplomática familiarizada con el asunto.
"Hemos hecho todo lo posible para asegurar el éxito de las negociaciones sobre el cese el fuego en la franja de Gaza, pero en la actualidad, el acuerdo de tregua se vio socavado por Israel. Tras el ataque de hoy, ningún acuerdo sigue vigente", declaró el primer ministro en una rueda de prensa transmitida por el canal Al Jazeera.
Además, el funcionario llamó a la comunidad internacional a tomar medidas para "detener la locura" del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, quien en opinión de su par qatarí, "está llevando a la región a una situación que no puede ser corregida".
En este sentido, el emir aseguró que Qatar "tomará todas las medidas necesarias para proteger su seguridad y preservar su soberanía, así como mantendrá su postura constructiva de apoyo a sus hermanos en Palestina y a favor de una solución justa de este problema", agregó la oficina del líder qatarí.
El gobierno Doha interrumpió anteriormente sus esfuerzos de mediación en etapas iniciales de la guerra por la frustración con ambas partes, aunque luego retomó el proceso tras peticiones de Washington, que valoró el papel desempeñado por Qatar.


Qatar cancela mediación entre Hamas e Israel tras ataque en Doha

Posted by . No comments

Qatar cancela mediación entre Hamas e Israel tras ataque en Doha.
*El emir aseguró que Qatar "tomará todas las medidas necesarias para proteger su seguridad y preservar su soberanía".
Agencias

Qatar informó este martes a Estados Unidos que canceló la mediación para alcanzar un alto al fuego y un acuerdo sobre rehenes entre Hamas e Israel, después de que este último lanzó un ataque contra dirigentes del movimiento palestino en Doha, informó a The Times of Israel una fuente diplomática familiarizada con el asunto.
"Hemos hecho todo lo posible para asegurar el éxito de las negociaciones sobre el cese el fuego en la franja de Gaza, pero en la actualidad, el acuerdo de tregua se vio socavado por Israel. Tras el ataque de hoy, ningún acuerdo sigue vigente", declaró el primer ministro en una rueda de prensa transmitida por el canal Al Jazeera.
Además, el funcionario llamó a la comunidad internacional a tomar medidas para "detener la locura" del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, quien en opinión de su par qatarí, "está llevando a la región a una situación que no puede ser corregida".
En este sentido, el emir aseguró que Qatar "tomará todas las medidas necesarias para proteger su seguridad y preservar su soberanía, así como mantendrá su postura constructiva de apoyo a sus hermanos en Palestina y a favor de una solución justa de este problema", agregó la oficina del líder qatarí.
El gobierno Doha interrumpió anteriormente sus esfuerzos de mediación en etapas iniciales de la guerra por la frustración con ambas partes, aunque luego retomó el proceso tras peticiones de Washington, que valoró el papel desempeñado por Qatar.


0 comentarios:

*La Ministra de la SCJN impartió una conferencia a personas juzgadoras electas y aseguró que el Poder Judicial debe ser eficiente y confiable.
*Aseguró que es de suma importancia que las personas juzgadoras suscriban un compromiso con la sociedad, de mantener un comportamiento ejemplar dentro y fuera del servicio público.

Noel Alvarado 

CIUDAD DE MÉXICO. Interpretemos y apliquemos la Constitución y la ley con un sentido siempre humano, el cual debe apelar a nuestros mejores principios éticos y morales, expresó la Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Yasmín Esquivel Mossa.
Al participar en el Curso de Especialización de Personas Juzgadoras Electas 2025, la Ministra refirió que el Poder Judicial, además de ser eficiente debe ser confiable; por ello es de suma importancia que las personas juzgadoras suscriban un compromiso con la sociedad, de mantener un comportamiento ejemplar dentro y fuera del servicio público.
"Que nuestro modo de vida reafirme lo que le ofrecimos al electorado cuando promovimos el voto en nuestro favor, que puede resumirse en un actuar con rectitud en el ejercicio del cargo", afirmó la Ministra.
Durante su exposición, Esquivel Mossa señaló que para convencer a la sociedad de que las personas juzgadoras tienen a su cargo la protección de los derechos y libertades, éstas deben contar con cualidades esenciales como la prudencia, virtud que permite distinguir entre lo que es debido o incorrecto; el buen comportamiento, tanto público como privado; el equilibrio en sus decisiones, que obliga a resolver con absoluta imparcialidad.
"Estamos aquí porque queremos cambiar el rostro del Poder Judicial, un poder judicial de excelencia, confiable; esa es la razón por la que participamos en la elección judicial extraordinaria 2025", subrayó la Ministra.
Finalmente, explicó que los principios que rigen la carrera judicial son la excelencia, objetividad, profesionalismo, independencia y paridad de género; los cuales, sumados a virtudes judiciales como el humanismo, el patriotismo, el compromiso social, o la lealtad, brindan un respaldo para definir con claridad lo que es un buen juez.

Actuar con rectitud en el ejercicio del cargo, pide Yasmin Esquivel a juzgadores electos

Posted by . No comments

*La Ministra de la SCJN impartió una conferencia a personas juzgadoras electas y aseguró que el Poder Judicial debe ser eficiente y confiable.
*Aseguró que es de suma importancia que las personas juzgadoras suscriban un compromiso con la sociedad, de mantener un comportamiento ejemplar dentro y fuera del servicio público.

Noel Alvarado 

CIUDAD DE MÉXICO. Interpretemos y apliquemos la Constitución y la ley con un sentido siempre humano, el cual debe apelar a nuestros mejores principios éticos y morales, expresó la Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Yasmín Esquivel Mossa.
Al participar en el Curso de Especialización de Personas Juzgadoras Electas 2025, la Ministra refirió que el Poder Judicial, además de ser eficiente debe ser confiable; por ello es de suma importancia que las personas juzgadoras suscriban un compromiso con la sociedad, de mantener un comportamiento ejemplar dentro y fuera del servicio público.
"Que nuestro modo de vida reafirme lo que le ofrecimos al electorado cuando promovimos el voto en nuestro favor, que puede resumirse en un actuar con rectitud en el ejercicio del cargo", afirmó la Ministra.
Durante su exposición, Esquivel Mossa señaló que para convencer a la sociedad de que las personas juzgadoras tienen a su cargo la protección de los derechos y libertades, éstas deben contar con cualidades esenciales como la prudencia, virtud que permite distinguir entre lo que es debido o incorrecto; el buen comportamiento, tanto público como privado; el equilibrio en sus decisiones, que obliga a resolver con absoluta imparcialidad.
"Estamos aquí porque queremos cambiar el rostro del Poder Judicial, un poder judicial de excelencia, confiable; esa es la razón por la que participamos en la elección judicial extraordinaria 2025", subrayó la Ministra.
Finalmente, explicó que los principios que rigen la carrera judicial son la excelencia, objetividad, profesionalismo, independencia y paridad de género; los cuales, sumados a virtudes judiciales como el humanismo, el patriotismo, el compromiso social, o la lealtad, brindan un respaldo para definir con claridad lo que es un buen juez.

0 comentarios:

Noel Alvarado 

El trabajo coordinado de los tres órdenes de gobierno ha permitido realizar cuatro mil 959 Jornadas por la Paz, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, en su rubro de Atención a las Causas que Generan la Violencia, reportó la secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.
En la Conferencia del Pueblo de la Presidenta Claudia Sheinbaum, la funcionaria federal expuso los avances de este plan en los municipios más conflictivos o de mayor incidencia delictiva, donde ya suman tres millones 454 mil atenciones a dos millones 240 mil personas.
"Como lo ha señalado nuestra Presidenta: Vamos bien y vamos a ir mejor. Seguiremos trabajando en beneficio de todas y todos", subrayó.  
Afirmó que con la convicción de que las causas que originan la violencia se atienden en el territorio, las 32 Mesas de Paz Estatales y 266 Regionales fortalecen el trabajo permanente en las comunidades.
La secretaría Rodríguez explicó que con la estrategia de atención se fomentan actividades deportivas para contribuir al desarrollo de la juventud, interacción social, integración en sus comunidades y su salud física y mental.
En el mes de agosto, dijo, 33 mil 177 niñas, niños, adolescentes y jóvenes de todo el país conformaron equipos de fútbol que compitieron en 144 torneos.  
Además, mediante la instalación de 296 Ferias de Paz, dependencias de los tres órdenes de gobierno acercaron a la población programas, trámites, servicios, actividades lúdicas, culturales y deportivas.
La ciudadanía participó, también, en la integración de 280 Comités de Paz, desde los cuales se han recuperado 278 espacios, e impulsado otros planes en favor del bienestar común.
"Cada vez más personas se incorporan a proyectos comunitarios para embellecer sus colonias o barrios, apropiarse de estos y realizar actividades culturales, deportivas, artísticas o de esparcimiento", añadió.
Con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), apuntó, se iniciaron 15 obras comunitarias en Salamanca, Celaya y León, en Guanajuato; en Ciudad Juárez, Chihuahua; y en Cajeme, Sonora.
Asimismo, en el mes de agosto, con el apoyo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social se efectuaron 113 ferias de empleo en todo el país. Con entusiasmo, 33 mil 522 personas jóvenes recibieron la oferta laboral de la iniciativa privada e instituciones públicas, como la Guardia Nacional y el Servicio de Protección Federal.
La secretaria Rodríguez refirió que para saber las necesidades de las familias, de sus integrantes y la comunidad, personal del Gobierno federal continúa con las visitas casa por casa. A la fecha se ha llegado a más de 167 mil 300 personas.
Mencionó que el Tianguis del Bienestar se mantiene vigente. En la actualidad ha beneficiado, con la entrega de enseres domésticos, tela, ropa y artículos de primera necesidad nuevos y gratuitos, a más de 48 mil familias, de 19 municipios, en Guerrero y Oaxaca.
El programa lo coordina la Secretaría de Gobernación en colaboración con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a través del Servicio de Administración Tributaria, Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, Agencia Nacional de Aduanas de México, la Secretaría del Bienestar; además de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional.
Asimismo, la acción "Sí al Desarme, Sí a la Paz" se ha desarrollado en 29 entidades. Con el apoyo de la Defensa y la Iglesia católica se han canjeado, en los atrios, de manera voluntaria y anónima, 5 mil 890 armas de fuego, de las cuales mil 760 fueron largas, 3 mil 492 cortas, 638 granadas, así como cartuchos y cargadores.
Desde ayer lunes, se instaló un módulo de intercambio en el municipio de Tlaquepaque, Jalisco.
La titular de la Secretaría de Gobernación comentó que en dichos espacios también se promueve la cultura de paz y la resolución de conflictos, a través del diálogo entre niñas, niños y adolescentes con el intercambio de juguetes bélicos por juguetes educativos. A la fecha se han canjeado más de cinco mil.

Suman 4 mil 959 jornadas de pacificación en Municipios

Posted by . No comments

Noel Alvarado 

El trabajo coordinado de los tres órdenes de gobierno ha permitido realizar cuatro mil 959 Jornadas por la Paz, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, en su rubro de Atención a las Causas que Generan la Violencia, reportó la secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.
En la Conferencia del Pueblo de la Presidenta Claudia Sheinbaum, la funcionaria federal expuso los avances de este plan en los municipios más conflictivos o de mayor incidencia delictiva, donde ya suman tres millones 454 mil atenciones a dos millones 240 mil personas.
"Como lo ha señalado nuestra Presidenta: Vamos bien y vamos a ir mejor. Seguiremos trabajando en beneficio de todas y todos", subrayó.  
Afirmó que con la convicción de que las causas que originan la violencia se atienden en el territorio, las 32 Mesas de Paz Estatales y 266 Regionales fortalecen el trabajo permanente en las comunidades.
La secretaría Rodríguez explicó que con la estrategia de atención se fomentan actividades deportivas para contribuir al desarrollo de la juventud, interacción social, integración en sus comunidades y su salud física y mental.
En el mes de agosto, dijo, 33 mil 177 niñas, niños, adolescentes y jóvenes de todo el país conformaron equipos de fútbol que compitieron en 144 torneos.  
Además, mediante la instalación de 296 Ferias de Paz, dependencias de los tres órdenes de gobierno acercaron a la población programas, trámites, servicios, actividades lúdicas, culturales y deportivas.
La ciudadanía participó, también, en la integración de 280 Comités de Paz, desde los cuales se han recuperado 278 espacios, e impulsado otros planes en favor del bienestar común.
"Cada vez más personas se incorporan a proyectos comunitarios para embellecer sus colonias o barrios, apropiarse de estos y realizar actividades culturales, deportivas, artísticas o de esparcimiento", añadió.
Con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), apuntó, se iniciaron 15 obras comunitarias en Salamanca, Celaya y León, en Guanajuato; en Ciudad Juárez, Chihuahua; y en Cajeme, Sonora.
Asimismo, en el mes de agosto, con el apoyo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social se efectuaron 113 ferias de empleo en todo el país. Con entusiasmo, 33 mil 522 personas jóvenes recibieron la oferta laboral de la iniciativa privada e instituciones públicas, como la Guardia Nacional y el Servicio de Protección Federal.
La secretaria Rodríguez refirió que para saber las necesidades de las familias, de sus integrantes y la comunidad, personal del Gobierno federal continúa con las visitas casa por casa. A la fecha se ha llegado a más de 167 mil 300 personas.
Mencionó que el Tianguis del Bienestar se mantiene vigente. En la actualidad ha beneficiado, con la entrega de enseres domésticos, tela, ropa y artículos de primera necesidad nuevos y gratuitos, a más de 48 mil familias, de 19 municipios, en Guerrero y Oaxaca.
El programa lo coordina la Secretaría de Gobernación en colaboración con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a través del Servicio de Administración Tributaria, Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, Agencia Nacional de Aduanas de México, la Secretaría del Bienestar; además de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional.
Asimismo, la acción "Sí al Desarme, Sí a la Paz" se ha desarrollado en 29 entidades. Con el apoyo de la Defensa y la Iglesia católica se han canjeado, en los atrios, de manera voluntaria y anónima, 5 mil 890 armas de fuego, de las cuales mil 760 fueron largas, 3 mil 492 cortas, 638 granadas, así como cartuchos y cargadores.
Desde ayer lunes, se instaló un módulo de intercambio en el municipio de Tlaquepaque, Jalisco.
La titular de la Secretaría de Gobernación comentó que en dichos espacios también se promueve la cultura de paz y la resolución de conflictos, a través del diálogo entre niñas, niños y adolescentes con el intercambio de juguetes bélicos por juguetes educativos. A la fecha se han canjeado más de cinco mil.

0 comentarios:

Polonia detiene a mexicanos y desmantela narcolaboratorio ligado a cártel
*Autoridades en Polonia desmantela narcolaboratorio y detienen a dos mexicanos que supervisaban la producción de la droga ; aseguran 300 litros de metanfetamina líquida
Redacción 

Un operativo contra el crimen organizado en Polonia, país en Europa central, permitió desmantelar un laboratorio para la elaboración de metanfetamina y derivó en la detención de dos mexicanos presuntamente ligados a uno de los cárteles del narcotráfico "más grandes de Norteamérica".
De acuerdo con la Oficina Central de Investigación de la Policía (CBŚP), los hechos ocurrieron en una propiedad ubicada en el condado de Świecie, parte del voivodato —similar a una provincia— de Cuyavia y Pomerania.
En el lugar, los agentes incautaron más de 300 litros de metanfetamina líquida y bencilmetilcetona (BMK), precursor químico, además de 3 toneladas de sustancias utilizadas en la producción de la droga.
Las autoridades polacas estiman que con las sustancias incautadas se pudieron haber fabricado al menos 330 kilogramos de metanfetamina, con un valor estimado en el mercado negro de 6 millones de zlotys polacos, es decir, más de 30 millones de pesos mexicanos.
En el lugar fueron arrestados tres hombres, entre ellos dos mexicanos que supervisaban la producción de la droga y están vinculados directamente con un cártel de la droga con operaciones internacionales.

Polonia detiene a mexicanos y desmantela narcolaboratorio ligado a cártel

Posted by . No comments

Polonia detiene a mexicanos y desmantela narcolaboratorio ligado a cártel
*Autoridades en Polonia desmantela narcolaboratorio y detienen a dos mexicanos que supervisaban la producción de la droga ; aseguran 300 litros de metanfetamina líquida
Redacción 

Un operativo contra el crimen organizado en Polonia, país en Europa central, permitió desmantelar un laboratorio para la elaboración de metanfetamina y derivó en la detención de dos mexicanos presuntamente ligados a uno de los cárteles del narcotráfico "más grandes de Norteamérica".
De acuerdo con la Oficina Central de Investigación de la Policía (CBŚP), los hechos ocurrieron en una propiedad ubicada en el condado de Świecie, parte del voivodato —similar a una provincia— de Cuyavia y Pomerania.
En el lugar, los agentes incautaron más de 300 litros de metanfetamina líquida y bencilmetilcetona (BMK), precursor químico, además de 3 toneladas de sustancias utilizadas en la producción de la droga.
Las autoridades polacas estiman que con las sustancias incautadas se pudieron haber fabricado al menos 330 kilogramos de metanfetamina, con un valor estimado en el mercado negro de 6 millones de zlotys polacos, es decir, más de 30 millones de pesos mexicanos.
En el lugar fueron arrestados tres hombres, entre ellos dos mexicanos que supervisaban la producción de la droga y están vinculados directamente con un cártel de la droga con operaciones internacionales.

0 comentarios:

Por huachicol, caen empresarios y ex funcionarios junto con vicealmirante
Redacción 

La detención del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, por el presunto tráfico ilegal de combustibles de Estados Unidos a México, refleja que se "mantiene una política de cero tolerancia a las malas prácticas", aseguró la Secretaría de Marina (Semar) al confirmar el operativo donde, además del oficial, fueron detenidos directivos de empresas y funcionarios, entre otros Francisco Antonio Martínez, ex director de Administración de la Aduana de Tampico, quien fue suspendido de sus funciones en mayo.
La Marina ha presentado al menos cuatro denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra de almirantes y otros mandos de la administración pasada por la presunta comisión de los delitos de cohecho e irregularidades en el manejo de recursos públicos.
Las operaciones del grupo vincu­lado a Farías Laguna –sobrino político del ex secretario de Marina en el gobierno federal anterior, Rafael Ojeda Durán– fueron descubiertas en marzo pasado, cuando se detectó el buque tanque Challenge Procyon con 10 millones de combustible ilegal que era descargada en esa aduana, que se ingresaron a México como aditivos y no como hidrocarburos, para evitar el pago de impuestos.
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, anticipó que los detalles del operativo donde fueron detenidos el mando de la Marina, empresarios y funcionarios serán presentados este mediodía por él mismo en una conferencia.
Hasta el momento, la investigación encabezada por César Olivares Aparicio, titular de la Fiscalía Especial de Delitos en Materia de Hidrocarburos de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (Femdo), y hombre cercano a García Harfuch, ha dado como resultado la captura de siete personas, incluido Farías Laguna, quien en mayo pasado fue designado comandante de la 12 Zona Naval, con sede en Puerto Vallarta, Jalisco.
Tras darse a conocer la detención de Farías Laguna, la Semar señaló que para la institución naval su activo más valioso es su gente, y que "mantiene una política de cero tolerancia a las malas prácticas". Incluso resaltó que la institución honra "a quienes sí se conducen con honor, deber, lealtad y patriotismo. En la Marina la ley es para todos".
En tanto García Harfuch difundió a través de X que, "como resultado de trabajos de investigación tras el aseguramiento de 10 millones de litros de hidrocarburo en Tampico, Tamaulipas" en marzo, elementos de la Marina, la FGR y la SSPC detuvieron a directivos de empresas y algunos servidores públicos, quienes contaban con orden de aprehensión.
Señaló que "el proceso de investigación sigue en curso y seguiremos trabajando para detener a todos los involucrados en este delito como parte de la estrategia contra la corrupción y la impunidad del gobierno federal".
En julio pasado, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que las pesquisas sobre el huachicol fiscal aportaban información y que se llegaría "hasta las últimas consecuencias. Nuestro objetivo es que todo sea legal, igual que en otros casos".
Las indagatorias realizadas por la Fiscalía Especial de Delitos en Materia de Hidrocarburos dieron como resultado la realización de operativos en los cinco días recientes, y así fueron detenidas siete personas, según información obtenida de funcionarios federales. En el Registro Nacional de Detenciones ya se da cuenta de las aprehensiones del vicealmirante Farías Laguna y de Francisco Javier Antonio Martínez.

Por huachicol, caen empresarios y ex funcionarios junto con vicealmirante

Posted by . No comments

Por huachicol, caen empresarios y ex funcionarios junto con vicealmirante
Redacción 

La detención del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, por el presunto tráfico ilegal de combustibles de Estados Unidos a México, refleja que se "mantiene una política de cero tolerancia a las malas prácticas", aseguró la Secretaría de Marina (Semar) al confirmar el operativo donde, además del oficial, fueron detenidos directivos de empresas y funcionarios, entre otros Francisco Antonio Martínez, ex director de Administración de la Aduana de Tampico, quien fue suspendido de sus funciones en mayo.
La Marina ha presentado al menos cuatro denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra de almirantes y otros mandos de la administración pasada por la presunta comisión de los delitos de cohecho e irregularidades en el manejo de recursos públicos.
Las operaciones del grupo vincu­lado a Farías Laguna –sobrino político del ex secretario de Marina en el gobierno federal anterior, Rafael Ojeda Durán– fueron descubiertas en marzo pasado, cuando se detectó el buque tanque Challenge Procyon con 10 millones de combustible ilegal que era descargada en esa aduana, que se ingresaron a México como aditivos y no como hidrocarburos, para evitar el pago de impuestos.
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, anticipó que los detalles del operativo donde fueron detenidos el mando de la Marina, empresarios y funcionarios serán presentados este mediodía por él mismo en una conferencia.
Hasta el momento, la investigación encabezada por César Olivares Aparicio, titular de la Fiscalía Especial de Delitos en Materia de Hidrocarburos de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (Femdo), y hombre cercano a García Harfuch, ha dado como resultado la captura de siete personas, incluido Farías Laguna, quien en mayo pasado fue designado comandante de la 12 Zona Naval, con sede en Puerto Vallarta, Jalisco.
Tras darse a conocer la detención de Farías Laguna, la Semar señaló que para la institución naval su activo más valioso es su gente, y que "mantiene una política de cero tolerancia a las malas prácticas". Incluso resaltó que la institución honra "a quienes sí se conducen con honor, deber, lealtad y patriotismo. En la Marina la ley es para todos".
En tanto García Harfuch difundió a través de X que, "como resultado de trabajos de investigación tras el aseguramiento de 10 millones de litros de hidrocarburo en Tampico, Tamaulipas" en marzo, elementos de la Marina, la FGR y la SSPC detuvieron a directivos de empresas y algunos servidores públicos, quienes contaban con orden de aprehensión.
Señaló que "el proceso de investigación sigue en curso y seguiremos trabajando para detener a todos los involucrados en este delito como parte de la estrategia contra la corrupción y la impunidad del gobierno federal".
En julio pasado, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que las pesquisas sobre el huachicol fiscal aportaban información y que se llegaría "hasta las últimas consecuencias. Nuestro objetivo es que todo sea legal, igual que en otros casos".
Las indagatorias realizadas por la Fiscalía Especial de Delitos en Materia de Hidrocarburos dieron como resultado la realización de operativos en los cinco días recientes, y así fueron detenidas siete personas, según información obtenida de funcionarios federales. En el Registro Nacional de Detenciones ya se da cuenta de las aprehensiones del vicealmirante Farías Laguna y de Francisco Javier Antonio Martínez.

0 comentarios:

Entradas populares

What they says

free counters

CHAPINGO

CHAPINGO

Entradas populares

Con tecnología de Blogger.

Visitors

Popular Posts

Blog Archive

© 2013 ANAHUAC-TEXCOCO. WP Theme-junkie converted by Bloggertheme9
back to top