LAS JORNADAS QUIRÚRGICAS, EXCELENTE ALTERNATIVA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA
Posted by .
on jueves, enero 27, 2011
0
A finales de marzo se realizará la primera Jornada Quirúrgica de Cataratas en Teotihuacán
Las cataratas son un padecimiento ubicado como la primera causa de ceguera en el mundo y consiste en la opacidad gradual de la parte del ojo llamada cristalino, que requiere una intervención quirúrgica en la que se coloca un lente intraocular para recuperar la visión, alertó Lourdes García Castillo, jefa del programa de Oftalmología de la subdirección de Servicios Médicos Comunitarios del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM) 
Anunció que a finales de marzo se efectuará la primera jornada quirúrgica de cataratas en el municipio de Teotihuacán, por lo cual invitó a la población a acercarse a los Sistemas Municipales DIF en sus respectivos municipios, para integrarse al padrón de personas que pueden recibir este beneficio, particularmente quienes tienen bajos recursos y carecen de seguridad social.
Ante este panorama, la realización de 2 jornadas quirúrgicas de cataratas y una de estrabismo al año, además de otras más de oftalmología, el DIFEM, que dirige Laura Barrera Fortoul, ofrece a la población de escasos recursos una alternativa para mejorar su calidad de vida al corregir estos problemas visuales y favorecer la realización de actividades cotidianas en mejores condiciones.
Ello es importante porque los Sistemas Municipales DIF participan en la detección de las personas que requieren el apoyo de anteojos o la corrección quirúrgica de los problemas de cataratas y estrabismo, al acudir a comunidades lejanas donde difícilmente se pueden enterar quienes tienen problemas visuales.
Asimismo, resaltó el altruismo de instituciones que suman esfuerzos con el DIFEM, a través de especialistas, personal de apoyo, equipo, lentes intraoculares, además de los espacios para la realización de las jornadas, como la Asociación para Evitar la Ceguera y Fundación Telmex, entre otras.

Anunció que a finales de marzo se efectuará la primera jornada quirúrgica de cataratas en el municipio de Teotihuacán, por lo cual invitó a la población a acercarse a los Sistemas Municipales DIF en sus respectivos municipios, para integrarse al padrón de personas que pueden recibir este beneficio, particularmente quienes tienen bajos recursos y carecen de seguridad social.
Ante este panorama, la realización de 2 jornadas quirúrgicas de cataratas y una de estrabismo al año, además de otras más de oftalmología, el DIFEM, que dirige Laura Barrera Fortoul, ofrece a la población de escasos recursos una alternativa para mejorar su calidad de vida al corregir estos problemas visuales y favorecer la realización de actividades cotidianas en mejores condiciones.
Ello es importante porque los Sistemas Municipales DIF participan en la detección de las personas que requieren el apoyo de anteojos o la corrección quirúrgica de los problemas de cataratas y estrabismo, al acudir a comunidades lejanas donde difícilmente se pueden enterar quienes tienen problemas visuales.
Asimismo, resaltó el altruismo de instituciones que suman esfuerzos con el DIFEM, a través de especialistas, personal de apoyo, equipo, lentes intraoculares, además de los espacios para la realización de las jornadas, como la Asociación para Evitar la Ceguera y Fundación Telmex, entre otras.
Tagged as: TEOTIHUACAN

Write admin description here..
Get Updates
Subscribe to our e-mail newsletter to receive updates.
Share This Post
Related posts
- ELISA CARRILLO, PRIMERA BAILARINA DE LA OPERA DE BERLÍN, EN EL CCMB DE TEXCOCO
- TRABAJAN EL 10% DE LOS MENORES DE EDAD EN EL CAMPO
- TARJETA PREPAGO EN AUTOBUSES VELLE DE MÉXICO EN TEOTIHUACAN
- XXVIII REUNIÓN NACIONAL DE INTERLOCUTORES ESTATALES DE TURISMO
- MEJORAN SERVICIO CON UNIDADES NUEVAS: VALLE DE MÉXICO
0 comentarios:
Publicar un comentario