CINVESTAV BUSCA FORMAR A LOS MEJORES ESTUDIANTES DE MÉXICO Y LATINOAMÉRICA
Posted by .
on lunes, marzo 05, 2012
0
Del 16 al 20 de abril, el Centro celebra Biocinves 2012, para que los egresados de licenciatura conozcan los 20 posgrados que ofrece Cinvestav en el área biológica.

A través de Biocinves 2012, que este año se realizará del 16 al 20 de abril, los egresados de licenciatura o que estén por terminar su carrera en las áreas químico-médico-biológicas, tendrán la oportunidad de conocer los 20 programas de posgrado que ofrece el Cinvestav en esa área, de los cuales, 65% están clasificados como Competentes a Nivel Internacional, señaló Betzabet Quintanilla Vega, una de las organizadoras.
Actualmente, el Cinvestav tiene convenios de colaboración científica y académica con 85 naciones, lo que se refleja en que alumnos de más de 43 países han estudiado en el Centro, por lo que la invitación está abierta para que los mejores del país, o extranjeros, acepten el reto de hacer investigación de primer nivel para generar propuestas y soluciones a problemáticas de salud como la enfermedad de Alzheimer, la diabetes, el cáncer, problemas ambientales de contaminación del agua y aire, o la cuestión alimentaria, entre muchas otras, dijo Quintanilla Vega.
Este evento denominado de “Puertas Abiertas”, ofrece becas de transporte y hospedaje para que asistan a Biocinves los estudiantes nacionales que estudien fuera de la Ciudad de México y en esta sexta edición, a 10 estudiantes de Colombia y Costa Rica que quieran conocer e ingresar a una de las mejores instituciones científicas de México.
Entre los requisitos para dicha beca está el tener un promedio mínimo de 9, estar inscritos en el último año de su carrera o haberla concluido y visitar 3 diferentes departamentos, de los 12 participantes. En el caso de los estudiantes nacionales, la fecha límite de solicitud de beca es el 16 de marzo y para los extranjeros es el 9 del mismo mes.
El acceso a Biocinves es gratuito, previo registro en http://biocinves.cinvestav.mx donde eligen el o los departamentos a visitar: Biología Celular, Biología Marina y Ciencias Marinas, Biomedicina Molecular, Bioquímica, Biotecnología y Bioingeniería, Genética y Biología Molecular, Farmacología, Fisiología, Biofísica y Neurociencias, Infectómica y Patogénesis Molecular, Ingeniería y Física Biomédicas, Neurofarmacología y Terapéutica Experimental y Toxicología.
Betzabet Quintanilla señaló que los asistentes tendrán la oportunidad de convivir con los investigadores y alumnos de cada departamento, recibir pláticas sobre las diferentes líneas de investigación, y la oportunidad de convivir y escuchar experiencias durante la comida, para finalizar por la tarde con la visita a los laboratorios.
Para Quintanilla Vega, el Cinvestav es uno de los mejores lugares para hacer ciencia en México, ya que hay varios grupos líderes haciendo investigación en enfermedades neurodegenerativas como Alzheimer, Parkinson, esclerosis múltiple y cáncer, además de nanotoxicología, y en programas vinculados con el Sector Salud como el Departamento de Biomedicina, o colegas que trabajan en terapia génica, que es el futuro de la medicina.
También, hay investigadores que han sido llamados para atender emergencias nacionales, como el grupo de virólogos, que apoyaron a la Secretaría de Salud en el episodio de la influenza AH1N1; de hecho, el Centro cuenta con un Laboratorio de Bioseguridad para el Diagnóstico e Investigación de Enfermedades Emergentes, reconocido y certificado. Igualmente, el grupo de investigadores de la Unidad Mérida son frecuentemente llamados a apoyar en las emergencias ecológicas de derrames de hidrocarburos, dijo.

Además, quienes ingresen al Cinvestav, podrán solicitar la beca que otorga el Consejo Nacional de Ciencia Tecnología (Conacyt), el apoyo que ofrece el propio Cinvestav para asistir a congresos en el país y el extranjero, y la oportunidad de hacer estancias en el exterior con el apoyo de una beca mixta del Conacyt.
Tagged as: CINVESTAV

Write admin description here..
Get Updates
Subscribe to our e-mail newsletter to receive updates.
Share This Post
0 comentarios:
Publicar un comentario