HALLAZGO CIENTÍFICO REPLANTEA LA FORMA DE TRATAR TERAPEÚTICAMENTE A LOS PACIENTES CON ALZHEIMER
Posted by .
on viernes, abril 13, 2012
0
*La propuesta es que tanto la formación de las marañas neurofibrilares como la fosforilación de la proteína TAU, son mecanismos protectores de las neuronas

Este hallazgo, que se realizó mediante el análisis sistemático del estudio neuropatológico de los cerebros que se mantiene en custodia en el Banco de Cerebros del Cinvestav, abre un nuevo enfoque en las investigaciones en torno a la enfermedad de Alzheimer y replantea las opciones terapéuticas para combatirla
El grupo científico encabezado por Raúl Mena López, del Departamento de Fisiología, Biofísica y Neurociencias del Cinvestav Zacatenco, precisó que hasta ahora se había sugerido que la formación de las marañas neurofibrilares y que la fosforilación de la proteína TAU son eventos dañinos en la vida de la célula neuronal, en los casos de la enfermedad de Alzheimer.
“El nuevo concepto propuesto es que tanto la formación de las marañas neurofibrilares como la fosforilación de la proteína TAU, son mecanismos protectores de las neuronas para prolongar más su función y su vida”, explicó José Luna Muñoz, miembro del equipo de investigación que realiza los estudios.
Los fármacos que se aplican como método terapéutico para combatir el Alzheimer intentan detener la formación las marañas y evitar la fosforilación de la proteína TAU; en cambio, en primera instancia, el nuevo concepto propone no evitar la formación de la maraña porque con ello la célula muere de inmediato.
En segunda instancia, tampoco se debe evitar la fosforilación, porque ambos eventos son el mecanismo de protección de la neurona, en respuesta a la presencia de un fragmento de la proteína TAU de 92 a 95 aminoácidos, llamado núcleo mínimo del filamento. Hasta el momento no se sabe qué genera o qué puede truncar la proteina TAU en este pequeño fragmento que es altamente toxico para la neurona.
Otros científicos han demostrado que la sobrexpresión de este fragmento pequeño de la proteína TAU en cultivos celulares induce a un suicidio de las células, proceso conocido como muerte celular programada o apoptosis; si este mecanismo de muerte celular ocurriese en el cerebro de una persona con Alzheimer, el deterioro cognoscitivo y la demencia se presentaría entre 24 y 78 horas.
La proteína TAU en su forma más larga tiene una longitud de 441 aminoácidos, pero no se sabe por qué aparece, el denominado núcleo mínimo del filamento; este fragmento culmina en el aminoácido Glutámico-391, que genera una toxicidad mayor dentro de la célula. “No se sabe por qué se presenta este fragmento pequeño de 92-95 aminoácidos de la proteína TAU, siendo una entidad extremadamente tóxica”, explicó Luna Muñoz.

Las capasas degradan a la proteína TAU para dar estabilidad a la molécula y forman un filamento. Este proceso inicia al agregarse más proteína TAU intacta; se ha sugerido que el proceso de generación de los filamentos y la formación de una maraña neurofibrilar tarda veinte años.
La propuesta de los investigadores del Cinvestav es que la célula al fosforilar la proteína TAU se agrega en un punto y “secuestra” a este fragmento mínimo tóxico, ocultándolo y evitando así que la neurona lo perciba, prolongando de esta manera la vida y la función neuronal. Aunque es de destacar que con forme se van agregando estos filamentos y se expone a este pequeño fragmento toxico, la neurona tenderá finalmente a morir y con la muerte de las neuronas, clínicamente, se inicia el deterioro cognoscitivo y la perdida de la memoria del paciente con la enfermedad de Alzheimer.
Tagged as: CINVESTAV

Write admin description here..
Get Updates
Subscribe to our e-mail newsletter to receive updates.
Share This Post
0 comentarios:
Publicar un comentario