PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL TEXCOCO 2013-2015
Posted by .
on domingo, octubre 07, 2012
0
“UNAMOS VOLUNTADES POR TEXCOCO”
Por Emiliano Carrillo Carrasco
Las expectativas de la presidenta municipal de Texcoco delfina Gomes, estableció los rubros de las voces de la población en sus 56 comunidades y la cabecera municipal de mas de 200 mil habitantes y con una superficie de territorio de mas de 418 km2.donde le próximo sábado se iniciaran los foros en la casa del constituyente ,donde la palpitación ciudadana de Texcoco permita prosperidad y desarrollo
Señala sus preocupaciones y visiones de temas de la inseguridad, que el municipio se ha incrementado y la falta de policías municipales, patrullas, que puedan salvaguardar la seguridad de la población de conductas ilícitas como: robo casa habitación, robo a transeúntes, homicidios, donde no se ha llegado por la delincuencia como Nezahualcóyotl. Donde será el eje de uno de los rublos el incrementó de 70 patrullas y personal.

En el rubro de comercio y turismo, recuperar la actividad económica y fomentar nuestras costumbres como medio de identidad que permita ser como medio de desarrollo y prosperidad de ingresos a la falta de industrias.
Los retos de las grandes proyecciones de inversiones del gobierno federal “Conagua” como el tema de parque ecológico deportivo lago de Texcoco ,el aeropuerto y ciudad futura ,donde como gobierno los permisos permitan la recaudación de ingresos extraordinarias y que en base al congreso federal permita establecer políticas publicas de impacto a la población ,así como apoyar a la planta agrícola como eje de empleo y producción con asesorías de la UACH.
El problema de la basura y el agua como política de interés fundamental para la población y coordinarse con las diferentes dependencias de gobierno “Conagua” del problema de extracción del agua de empresas particulares; una de esta s empresas BONAFONT, puriagua, pozos clandestinos en la cabecera y alrededor que el agua se lleva para su comercialización en la zona oriente del valle de México y a otros estados.
En materia de autonomía financiera y administrativa permita establecer mejores acciones de cobro en evitar burocratismo y corrupción en trámites innecesarios.

La recuperación de nuestras costumbres y lengua en Texcoco enfatizo la profesora Delfina Gómez; Así como crear un centro de educación para el aprendizaje de nuestra lengua el NAHUATL, donde todavía se habla en las comunidades de la zona de la montaña
Tagged as: COLUMNA

Write admin description here..
Get Updates
Subscribe to our e-mail newsletter to receive updates.
Share This Post
0 comentarios:
Publicar un comentario