INTENTAN REDUCIR COSTOS DE COMBUSTIBLES
Posted by .
on martes, mayo 07, 2013
0

“Si no hay reforma energética no hay por qué estar peleando por los precios de los energéticos, así de elemental. Si la gente no se pone en la cabeza que necesitamos una reforma energética que permita que la energía sea más barata, no vamos a tener solución al problema”, dijo.
El diputado federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) explicó que con la reforma energética se permitiría la construcción de refinerías en el país, lo que evitaría la importación de combustibles y se produciría gasolina con esquemas más eficientes.
Para solucionar esta situación se debe entrar al problema de fondo y no sólo pedir nada más así que se baje el precio de un producto, subrayó.
Un compromiso de campaña fue la reforma energética y el problema de fondo es ese, “podemos ser una potencia energética y no le hemos entrado al tema”.

La economía va avanzando, a diferencia de otros países del mundo, en México la economía crece, pero se necesitan hacer las reformas legislativas como la energética, fiscal, financiera y hacendaría para destrabar la economía y generar más crecimiento y empleos y no sólo culpar al gobierno federal, aseveró.
“Hacen falta reformas de fondo como la energética, la fiscal y la financiera que ya anunciaron y esperamos recibir pronto, eso ha impedido que la economía crezca a mejores y mayores niveles, por eso necesitamos las reformas para que se generen más empleos”, enfatizó.

Nadie habla de privatizar al sector energético, sino de propuestas para destrabar la economía y solamente podrá ser a base de reformas, remarcó.
Por otra parte, en conferencia de prensa, el coordinador de Movimiento Ciudadano (MC), Ricardo Monreal Ávila, destacó que después de la visita del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, se dio el quinto aumento al precio de las gasolinas en el año, subió 11 centavos más el precio del combustible y ahora cuesta 11.36 pesos.
El pretexto para eliminar paulatinamente el subsidio de la gasolina en México fue que era más cara que la que se vende en Estados Unidos, y actualmente es mucho más cara, expuso.
Por ello, alertó de que lo que costará más en mayo será el gas, ya que subió 4.35 pesos por cilindro, mientras que la energía eléctrica costará 8.5 por ciento más.

Monreal Ávila anunció que demandará en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión que se frene esta alza “criminal” contra la población en todos los productos de la canasta básica.
Tagged as: CAMPAÑAS PRI

Write admin description here..
Get Updates
Subscribe to our e-mail newsletter to receive updates.
Share This Post
0 comentarios:
Publicar un comentario