Posted by .
on sábado, agosto 17, 2013
0
HABRIÓ CHCICONCUAC CONFERENCIAS "SENTIMIENTOS DE LA NACIÓN
Con la finalidad de que los mexiquenses se interesen más en el tema que nos dio la identidad como mexicanos y mexiquenses, se dió comienzo a la serie y Ciclo de
Conferencias sobre la Formación del Estado Mexicano, organizado por la LVIII
Legislatura Mexiquense, en colaboración con el Instituto Nacional de Estudios
Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM), en el marco de la
Conmemoración del Bicentenario de la Proclamación de los “Sentimientos de la
Nación”, tuvo como sede el municipio de Chiconcuac, esta vez con la conferencia
“El inicio de la Insurgencia, Miguel Hidalgo y Costilla”.
En su momento, el presidente municipal anfitrión de esta localidad de Chiconcuac, Jorge Alberto Galván Velasco, dio la bienvenidad a todos los invitados especiales, funcionarios y alcaldes del Distrito XXIII, así como a los diputados locales, medios informativos, entre otros, y resaltó que esta localidad esta llena de historia de de cultura, por ello, manifestó su agradecimieto porque este evento se haya realizado aquí.
Las conferencias
coordinadas por legislador Enrique Mendoza Velázquez, que en el evento, destacó
la participación de la diputada local por el Dtto. 23, María de Lourdes
Aparicio Espinosa, por mostrar interés
en ocuparse de que en su distrito se hagan actividades de esta envergadura.
Sumado a ello, enfatizó
el papel fundamental que tuvo Miguel Hidalgo y Costilla para México, “Hidalgo
pertenece a esa estirpe de hombres, que ofrecen su vida a las vejaciones y
sacrificios y solamente a ellos sus pueblos les cantan los himnos de gloria”.
Como representante del Dtto.
23, la legisladora Aparicio Espinosa, presidenta de la Comisión Legislativa de
Derechos Humanos, señaló que estas conferencias tienen el propósito de
reflexionar sobre el proceso histórico y evolutivo de los movimientos sociales,
que han sido fundacionales en la formación del Estado Mexicano.
Aunado a ello, apuntó
que en el caso particular de la temática de la ponencia, impartida por el investigador
del INEHRM, el Dr. Miguel Ángel Fernández Delgado, es una manera de conocer “uno
de los primeros pasos para que los mexicanos y las mexicanas, gozáramos de los
derechos fundamentales que actualmente nos reconoce nuestra Constitución y por
el simple hecho de ser humanos, fue el gran legado del pensamiento político y
el movimiento insurgente de don Miguel Hidalgo y Costilla”.
Agregó que con ello, se
sentaron las bases para consolidar al país que hoy se puede disfrutar, como lo
es el decreto en contra de la esclavitud, del cual fue precursor el también
llamado “Padre de la Patria”, “ha ido evolucionando hasta llegar a convertirse
hoy en día, en un catálogo moderno de derechos humanos y garantías,(…) es de
vital importancia recordar que la consolidación de las instituciones del México
independiente, no hubieran sido creadas, sin la entrega, lucha, visión política
y social, de uno de los más grandes héroes mexicanos”.
Finalmente, subrayó que
las diputadas y diputados del Congreso Local del Estado de México, a través del
trabajo legislativo, permitirán contar con un marco legal vigente y en armonía
al momento histórico y las necesidades que tenga el país.
Al respecto, el alcalde
de Chiconcuac, Jorge Alberto Galván, dijo que por medio de las conferencias, se
puede hacer un recuento de la historia, reflexionando y visualizando las metas
a las que se aspira como mexicanos y mexicanas; reconoció el esfuerzo del
Congreso para fomentar la historia del país, por medio de sus héroes
nacionales.
Después se les entregó
un reconocimiento a la Profesora Aparicio Espinosa y al ponente Dr. Miguel
Ángel Fernández.
Asistieron el diputado
local, Juan Manuel Gutiérrez Ramírez; los presidentes municipales de Atenco,
Ildefonso Silva Vega; de Chiautla, Gonzalo Bojorges Conde; de Papalotla, Isaac
Mendarozqueta Buenfil; y de Tepetlaoxtoc, Salomé Sánchez González; así como autoridades
municipales y estatales.
0 comentarios:
Publicar un comentario