PEMEX Y CFE NO SE VENDEN NI PRIVATIZAN
Posted by .
on martes, agosto 13, 2013
0
PEMEX Y COMISIÓN FEDERAL NO ESTAN EN VENTA

Víctor Sánchez Baños
Deberíamos vivir tantas veces como los árboles, que pasado un año malo echan nuevas hojas y vuelven a empezar.
José Luis Sampedro (1917-2013) Escritor y economista español.
Al platicar en corto con legisladores perredistas, reconocen que no tienen temor de que se vendan Pemex ni la CFE, aunque es un elemento de negociación política con el partido en el poder, el PRI, para que flexibilice estrategias electorales y les den la oportunidad de levantarse de la tunda que sufrieron en los comicios pasados.

Por ello, la estrategia que plantea Peña Nieto para reformar jurídicamente el marco de operaciones de Pemex, que dirige Emilio Lozoya, y de la CFE, de Francisco Rojas, busca hacerlas eficientes. Sobran ejemplos mundiales, de países socialistas auténticos. No socialistas de “plastilina mosh”. Ahí está Noruega e incluso Brasil, donde en pocos años hicieron muy eficiente su industria petrolera, amén de convertir el resto de las energías en “limpias”, con un rotundo respeto al medio ambiente.
El punto toral de la reforma, en referencia a PEMEX, radica en la transparencia de los contratos y actividades administrativas de las paraestatales, mediante la integración al Consejo de Administración, de cuatro consejeros profesionales que se conducirán con autonomía e independencia en la toma de sus decisiones.

Por lo que se refiere a la transparencia la reforma faculta a Pemex para diseñar mecanismos de contratación que conduzcan a reducir costos de operación y que propicien el mejor desempeño posible de las empresas participantes.

En segundo lugar, se crea una nueva regulación en materia de obras y adquisiciones, que refleje la complejidad y particularidades de la industria petrolera. Así, se permite que tanto el contenido del contrato como su precio sean determinados en el transcurso de su ejecución.

Por cierto, esos puristas más puristas que el Tata Lázaro Cárdenas, previó la participación del sector privado en la industria petrolera. En la ley reglamentaria del Artículo 27 Constitucional, promulgada por Lázaro Cárdenas en 1940, se establece que “podrá (n) celebrarse contratos con los particulares, a fin de que estos lleven a cabo por cuenta del gobierno federal, los trabajos de exploración y explotación, ya sea mediante compensaciones en efectivo o equivalentes a un porcentaje de los productos que obtengan”.
Tagged as: PEMEX

Write admin description here..
Get Updates
Subscribe to our e-mail newsletter to receive updates.
Share This Post
0 comentarios:
Publicar un comentario