Delegado panista en la Cuauhtémoc, entre los detenidos en la marcha Z

Posted by . on domingo, noviembre 23, 2025 0

Delegado panista en la Cuauhtémoc, entre los detenidos en la marcha Z
Ficha de la FGJ del 15 de noviembre, cuando fue detenido tras participar en las agresiones a los policías.
Redacción 

Entre las 18 personas procesadas por los actos violentos perpetrados durante la marcha de la generación Z del pasado 15 de noviembre, se encuentra Alberto González Mancilla, quien fue identificado por la Fiscalía General de Justicia (FGJ) como delegado regional del Consejo Nacional del PAN en la alcaldía Cuauhtémoc y parte del equipo del diputado Andrés Atayde, coordinador de la bancada blanquiazul en el Congreso de la Ciudad de México.
Investigaciones de la dependencia señalan que durante la movilización sí participaron personas que fueron convocadas por actores cercanos a grupos políticos de la oposición para realizar actos de violencia.
González Mancilla fue vinculado por resistencia de particulares, pero continúa su proceso en libertad, pues el juez determinó que había elementos para abrirle una carpeta de investigación.
La FGJ sigue con las averiguaciones por estos hechos, donde no se excluye que haya más involucrados. Sin embargo, también se ubicó a sujetos del bloque negro que tuvieron dos momentos de participación.
Fuentes de la fiscalía comentaron que los sujetos convocados se taparon la cara para hacerse pasar como parte de dicho grupo violento, pero ubicaron a uno, el presunto cabecilla.
Por esta marcha, la fiscalía abrió cuatro carpetas con detenido y 16 más sin captura. Según los informantes, tras la marcha del pasado sábado una parte del bloque negro hizo presencia en Bellas Artes, pero allí fueron neutralizados.
En ese lugar, las autoridades indicaron que se registró una riña, aunque la FGJ identificó que eran integrantes de dicha organización que intentaron hacer desmanes.
La Jornada informó ayer que la fiscalía tiene identificados a cabecillas del bloque negro. De acuerdo con una investigación consultada, tiene abiertas 38 carpetas relacionadas con la participación de estos grupos, los cuales están conformados no sólo por jóvenes de la comunidad estudiantil, sino por ex alumnos, integrantes de grupos de vivienda joven, presuntos anarquistas, y radicales.
En la misma se establece que las autoridades tienen identificados a 31 presuntos responsables de agresiones, que fueron ubicados en las manifestaciones por el 2 de octubre y contra la gentrificación, el 21 de julio; en ambas, el bloque negro realizó actos vandálicos.
Ese día, medio centenar de negocios del Centro Histórico registraron enormes pérdidas– calculadas en 8 millones de pesos–, entre ellas destacan 24 joyeros por el robo y saqueos que sufrieron durante la marcha, pues ninguna aseguradoras tiene pólizas para cubrir oro.

Tagged as:
About the Author

Write admin description here..

Get Updates

Subscribe to our e-mail newsletter to receive updates.

Share This Post

Related posts

0 comentarios:

Entradas populares

Popular Posts

Blog Archive

© 2013 ANAHUAC-TEXCOCO. WP Theme-junkie converted by Bloggertheme9
back to top