ÓRGANOS DEL PODER PÚBLICO OBLIGADOS A MODERNIZARSE
Posted by .
on jueves, febrero 10, 2011
0
La LVII Legislatura es sede del XIII Congreso de la Asociación Mexicana de Institutos y Organismos de Estudios e Investigaciones Legislativos.
Asisten titulares de 29 institutos de estudios legislativos de las entidades del país.
Asisten titulares de 29 institutos de estudios legislativos de las entidades del país.
Ante el presidente de la Diputación Permanente del Congreso local, legislador Daniel Parra Ángeles –quien inauguró el evento-; el presidente de la AMEXIEL, Pedro Argomaníz Realzola; y el titular del Instituto de Estudios Legislativos (Inesle) mexiquense, Juan José Gómez Urbina, la presidenta del Comité Permanente de Estudios Legislativos expresó que el uso de las TIC´S permitirá mejorar la eficiencia de los órganos parlamentarios, del personal de asesoría, el apoyo a los diputados, así como la medición del impacto de las iniciativas legislativas.
Durante el encuentro, al que asisten Andoni Iturbe Mach, Letrado Director del Parlamento Vasco, y Joaquín Domínguez Fernández, Jefe del Servicio de Informática de las Cortes de Aragón, España, así como los titulares de los institutos legislativos de 29 estados de la República; Argomaníz Realzola reconoció el esfuerzo y apoyo del Inesle para la realización de este Congreso que concluye este viernes 11, estableció que la colaboración e intercambio de experiencias permitirá fortalecer las instituciones.
“Es fundamental compartir logros y metas para mejorar. Queremos participar en el proceso de creación de las normas, presentando a los diputados proyectos viables, trabajos útiles e investigaciones certeras; nuestra tarea es dotarlos de herramientas prácticas y jurídicas, a fin de que tomen las decisiones pertinentes para el bien de la sociedad”, dijo el titular de AMEXIEL, ante los coordinadores de los grupos parlamentarios del PAN, Óscar Sánchez Juárez y Convergencia, Juan Ignacio Samperio Montaño; además de los diputados: Roberto Luévano Ruiz, de Zacatecas, Marco Antonio Guevara Palomino y Gustavo Granados Corzo, de Aguascalientes.
En este sentido, Juan José Gómez Urbina recordó que la AMEXIEL, creada en 2002, se reúne al menos una vez por año, y participa en importantes procesos legislativos tanto federales como estatales mediante la aportación de estudios, investigación y otros materiales para el enriquecimiento de iniciativas de reforma y creación de nuevas leyes.
El encuentro tiene como fines capitalizar el intercambio de experiencias; escuchar aportaciones de especialistas; reflexionar sobre la importancia de las TIC’S en este ámbito; y conjuntar fuerzas para ampliar y dar seguimiento a los estudios legislativos.
Acudieron a la ceremonia inaugural los diputados locales: Julia Victoria Rojas de Icaza, Juan Manuel Trujillo Mondragón, Constanzo de la Vega Membrillo, Alejandra Gurza Lorandi, José Vicente Coss Tirado, Enrique Jacob Rocha, Flora Martha Angón Paz y Óscar Hernández Meza.
Entre los institutos presentes se encuentran: Baja California Norte, Campeche, Coahuila, Colima, Chiapas, Chihuahua, Guanajuato, Guerrero, San Luis Potosí, Tamaulipas, Oaxaca, Quintana Roo, Sonora, Yucatán, Durango, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Nayarit, Querétaro, Tabasco, Tlaxcala, Puebla, Sinaloa, Veracruz y Zacatecas.
Tagged as: A DIPUTADOS

Write admin description here..
Get Updates
Subscribe to our e-mail newsletter to receive updates.
Share This Post
0 comentarios:
Publicar un comentario