MARGARITA ZAVALA SE REÚNE CON CIENTÍFICOS MEXICANOS EN EL CERN
Posted by .
on martes, febrero 28, 2012
0
* La primera dama de México conoció el experimento ALICE, el cual está a cargo de un grupo de científicos mexicanos, lidereado por Gerardo Herrera Corral del Cinvestav

De acuerdo con Gerardo Herrera Corral, científico del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), y líder del equipo mexicano que participa en el Gran Acelerador de Hadrones (LHC, por sus siglas en inglés), la primera dama de México arribó al CERN, ubicado en la frontera franco-suiza, alrededor de las 16:00 hrs.
Durante su visita, Zavala de Calderón señaló que le da mucho gusto saber del trabajo que realizan los científicos mexicanos en el extranjero, sobre todo ante las difíciles circunstancias del país, y consideró que todos deberían conocer más la excelente labor que hacen, dijo Herrera Corral.
La primera dama visitó el Punto 2, en Saint Genis, Francia, donde se encuentra el experimento ALICE (A Large Ion Collider Experiment), donde el investigador mexicano explicó a Margarita Zavala el funcionamiento del gigantesco detector que consiste en 16 sistemas, dos de los cuales fueron diseñados y construidos en el Cinvestav.
El investigador del Departamento de Física del Cinvestav relató: en una de las etapas del andamiaje de la caverna, localizada a 100 metros bajo tierra, nos detuvimos para que pudiera observar el Detector de Rayos Cósmicos, que por encontrarse en la parte externa es siempre visible, este es uno de los detectores.
El otro de ellos es el Detector V0, que se encuentra al interior y forma parte del diseño base del todo el experimento.
La esposa del Presidente Felipe Calderón se mostró muy interesada en el trabajo de los mexicanos en el CERN, e hizo muchas preguntas sobre el proyecto, el cual busca recrear las condiciones existentes en el Universo luego del Big Bang, hace 13.7 millones de años.
Ante los científicos mexicanos comentó que sus padres le inculcaron un gusto por la ciencia y se mostró muy complacida al ver los trabajos que los connacionales han hecho en el experimento ALICE.
A la visita asistió acompañada del embajador de la misión de México en la Organización de Naciones Unidas (ONU), Juan José Gómez Cacho, entre otros miembros.
La presencia de Zavala de Calderón ocurre luego de que el sistema de aceleradores del CERN fuera encendido tras más de dos meses de parada técnica, con lo que más de 5 mil científicos inician una etapa decisiva en la búsqueda del Bosón de Higgs, la partícula que explicaría el origen de la materia.

ALICE busca respuestas a las preguntas fundamentales: ¿Qué le sucede a la materia cuando se calienta a 100.000 veces la temperatura en el centro del Sol?, ¿Por qué los protones y los neutrones pesan 100 veces más que los quarks que están hechos?, ¿Pueden los quarks dentro de los protones y los neutrones sean liberados?
Tagged as: CINVESTAV

Write admin description here..
Get Updates
Subscribe to our e-mail newsletter to receive updates.
Share This Post
0 comentarios:
Publicar un comentario