PROPUESTAS RUMBO A LA CÁMARA ALTA
Posted by .
on jueves, mayo 17, 2012
0
Concibiendo a la planeación democrática como una herramienta fundamental para la toma de decisiones, la candidata al Senado de la República, Ana Lilia Herrera Anzaldo, continúa con foros ciudadanos para enriquecer sus propuestas rumbo a la Cámara Alta.

Durante las tres campañas a cargos de elección popular en las que ha participado, Ana Lilia Herrera ha organizado ejercicios similares en los que el intercambio de ideas y diagnósticos de los grandes retos de la entidad y el país han sido base en el ejercicio de sus responsabilidades públicas.
En el foro dedicado a Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, en el que participaron especialistas de diversas instituciones académicas y centros de investigación, entre ellos, Ignacio Pichardo Pagaza, ex gobernador del Estado de México y presidente de las comisiones estatales para el Rescate del Nevado de Toluca y de la Cuenca Hidrológica Valle de Bravo-Amanalco, Ana Lilia Herrera afirmó que el cuidado del entorno debe ser una obligación para cualquier gobierno y representante popular, por lo que se comprometió a impulsar reformas de ley y esquemas que garanticen su preservación.
Junto a su compañera de fórmula, María Elena Barrera Tapia, subrayó que debe concebirse un plan integral nacional en el que participen todos los niveles de gobierno para realizar análisis regionales, priorizando el cuidado del agua y la restauración de ecosistemas.
Los especialistas Martin Gutiérrez Lacayo, presidente del Comité Público Consultivo de la Comisión para la Cooperación Ambiental de América del Norte; Gabriel Calvillo Díaz, especialista en Derecho Ambiental; y Gustavo Alanís Ortega, presidente del Centro Mexicano de Derecho Ambiental, coincidieron en la urgencia de emprender estrategias de cuidado y rescate del entorno.

Los especialistas coincidieron en que la integración de las nuevas tecnologías facilitará los análisis regionales, sobretodo en temas como la disminución de gases de efecto invernadero, incrementar la eficiencia energética y estimular el uso de energías alternativas, pues el costo para atender los daños y consecuencias del cambio climático es mucho mayor a la inversión que se requiere para el cuidado y protección del medio ambiente.
Tagged as: CAMPAÑAS PRI

Write admin description here..
Get Updates
Subscribe to our e-mail newsletter to receive updates.
Share This Post
0 comentarios:
Publicar un comentario