Posted by .
on jueves, agosto 09, 2012
0
* El estrés tiene un efecto bifásico en los atletas, un poco les puede ayudar a mejorar su rendimiento, pero si es excesivo, los puede paralizar y hacer cometer muchos errores

Alonso Fernández Guasti, científico del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) explicó que los Juegos Olímpicos representan un extraordinario reto físico para los atletas, pero también es necesario poner especial atención al aspecto mental, porque el cerebro puede ser el mejor aliado o el peor enemigo de los deportistas de alto rendimiento
De acuerdo con el investigador del Departamento de Farmacobiología del Cinvestav Sede Sur, el estrés tiene un efecto bifásico en los atletas, “un poco les puede ayudar a mejorar su rendimiento, pero si es excesivo, los puede paralizar y hacer cometer muchos errores” o incluso lesionarse.

Mientras el atleta pone en práctica sus destrezas para lograr el triunfo, el cerebro desarrolla procesos internos importantes como aumentar el flujo de neurotransmisores, responsables de transmitir información de una neurona a otra, principalmente los excitatorios, disminuyendo los inhibitorios, lo cual les permite estar más alerta.
En un evento tan importante como los Juegos Olímpicos, donde se observan los resultados de años de entrenamiento, las emociones desbocadas representan una amenaza para el rendimiento, por lo que los deportistas deben conservar un estado de tranquilidad, explicó el experto.
Por ejemplo, dijo, dependiendo del tipo de competencia existen requerimientos diferentes, de manera natural en las competencias que implican dolor las endorfinas segregadas producen una reacción eufórica y bajan el umbral del dolor de manera natural, reacción que encontramos en situaciones donde la vida de las personas está en riesgo.
Durante el maratón , una prueba que exige mayor resistencia, la euforia que se produce es mayor y juega un papel muy importante, ayuda a que el individuo no perciba la fatiga, asimismo el cerebro le indica al individuo cómo respirar, dónde acumular reservas de oxígeno, y a usarlas de manera lenta para no agotarlas.

Sin embargo al terminar la competencia también existen consecuencias negativas si no se toma en cuenta el aspecto mental, indicó Fernández Guasti, debido a una hipersecreción de adrenalina que puede llevarlos a padecer un paro cardiaco o a una embolia cerebral debido al incremento en la presión arterial.
Tagged as: CINVESTAV

Write admin description here..
Get Updates
Subscribe to our e-mail newsletter to receive updates.
Share This Post
0 comentarios:
Publicar un comentario