Posted by .
on miércoles, enero 23, 2013
0

Para el investigador, quien participa en el Gran Colisionador de Hadrones, las redes sociales ofrecen una gran oportunidad para difundir el conocimiento y ayudar a los estudiantes a entender mejor los conceptos científicos.
Por su parte, el escritor Pablo Boullosa, refirió que todos los todos los sistemas educativos del mundo buscan nuevas maneras de mejorar el aprendizaje y México no puede ser la excepción.
“El sistema educativo no se mejorará sólo con quejas y lamentaciones, por ello buscamos dar un poco de luz donde hay oscuridad con esta iniciativa. Tenemos que tomarlo en nuestras manos los padres de familia y los ciudadanos, de lo contrario no saldremos adelante, todos debemos de poner de nuestra parte”.
El programa “10 mil por la educación” es una idea de sigoaprendiendo.org con la que se invita a maestros, estudiantes, profesionales y voluntarios a que preparen lecciones en video y las suban a la Internet, los mejores videos en sus diferentes disciplinas obtendrán un premio de 10 mil pesos.

Abundó que estos materiales al ser subidos a Youtube serán puestos al alcance de todos sin costo y sin mayores trámites. La intención es incrementar la cantidad de información educativa disponible por medios informáticos y en español.
Recordó que según resultados del Inegi-ENPECyT 2011, 55% de la población en México tiene acceso a una computadora. Entre los jóvenes de 18 a 29 años es casi de 68%, tanto en mujeres como en hombres.
“Esto es muy estimulante para quien piensa que las nuevas tecnologías deberán ir ganando terreno como herramienta de enseñanza y aprendizaje. De hecho, como sociedad también debemos aprender a usar lo que la tecnología nos ofrece, con el fin de mejorar nuestras condiciones de vida”.
Destacó que la iniciativa de Pablo Boullosa es excelente por las diferentes maneras en que podría impactar a la sociedad: todos aprendemos al enseñar a otros.

Como sociedad, dijo, nos daremos cuenta que podemos hacer algo para el beneficio de todos, y principalmente incrementaremos la cantidad de materiales educativos en la web, que si bien existen varios provenientes de otros países, en español y adaptados a los programas de nuestras escuelas son muy pocos
Tagged as: CINVESTAV

Write admin description here..
Get Updates
Subscribe to our e-mail newsletter to receive updates.
Share This Post
0 comentarios:
Publicar un comentario