RECONOCEN A GANADORES DE CERTAMEN DE DERECHOS HUMANOS
Posted by .
on viernes, febrero 01, 2013
0
*La diputada Lourdes Aparicio, presidenta de la Comisión Legislativa de
Derechos Humanos, dijo que la educación es un instrumento para generar una
cultura en esta materia.
La ganadora del primer lugar fue Laura Zaragoza
Contreras, con el ensayo “el Derecho Humano a la Educación de los Niños
Indígenas”.
La educación, además de ser un derecho, “es un
instrumento muy potente y necesario para generar una cultura en derechos
humanos”, afirmó la diputada local María
de Lourdes Aparicio Espinoza, durante la Ceremonia de Premiación del Décimo
Quinto Certamen de Ensayo sobre Derechos Humanos “El
Derecho Humano a la Educación”, convocado por la LVIII Legislatura estatal y la
Comisión de Derechos Humanos del Estado de México.

En este sentido, la
diputada del Grupo Parlamentario del PRI destacó que la reforma educativa
aprobada recientemente, complementa aspectos para fomentar la calidad de este
servicio, como la idoneidad de los docentes, la organización escolar, los
materiales, los métodos, infraestructura escolar y la creación del Instituto
Nacional de Evaluación, hecho que pone de manifiesto el papel de los legisladores
locales y del Congreso de la Unión “en la consolidación y el fortalecimiento de
la educación como un derecho humano fundamental”.
Dijo que los
diputados locales refrendan su compromiso e interés por impulsar este tipo de
eventos, con los cuales, la población y los representantes populares construyen
propuestas para que el Estado de México y el país sean un lugar más justo y
próspero.

Laura Zaragoza
Contreras, obtuvo el primer lugar con el ensayo “El Derecho Humano a la
Educación de los Niños Indígenas”; Erick Salvador Hernández Morales, segundo
lugar con el título “Hacia una Visión Integral e Intercultural del Derecho
Humano a la Educación” y Miguel Ángel Vega Mondragón, tercer lugar con “El Derecho
Humano a la Educación”.
La ganadora del
primer lugar, Laura Zaragoza, destacó que la educación como derecho humano es
el punto de partida del desarrollo formativo y la transformación de la sociedad
a partir del conocimiento.
En su oportunidad, el
ombudsman mexiquense, Marco Antonio
Morales Gómez, refirió que elevar a rango constitucional la defensa, protección
y la promoción de la cultura de los
derechos humanos, ha sido considerado una de las reformas más trascendentes en
materia de derechos fundamentales en nuestra historia.

Tagged as: TEXCOCO

Write admin description here..
Get Updates
Subscribe to our e-mail newsletter to receive updates.
Share This Post
0 comentarios:
Publicar un comentario