TEMPESTAD....Política Al Margen
Posted by .
on viernes, febrero 22, 2013
0
Por Jaime
Arizmendi
*Joel Ayala, o
una FSTSE, Descabezada

*Sin Fuero, ¡Nada es Igual!, ¿Verdad, Niño Veodo?
Argonmexico /
Se lo movió él solo, o le están
moviendo el tapete… Nacido el 20 de
diciembre de 1946 en Mexicali, Baja California, Joel Ayala Almeida, “Licenciado
en Economía por la Universidad Autónoma de México”, ahora Senador de la
República por segunda ocasión, ha sido tres veces diputado federal; otra local
(casi desapercibido), en el DF.
Antes, o durante
su rango de cliente asiduo de Oceánica, en 1998 asumió por primera vez la
Secretaría General de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio
del Estado (FSTSE). Cinco años después, hacia diciembre de 2003, abandonaron las
filas de esa central 21 organismos sindicales, entre ellos el poderoso SNTE, de
Elba Esther Gordillo.
Le hicieron la
mala jugada. Se quedó entonces con la cuarta parte de la representación de los
empleados burócratas. Vale recordar que cuando era secretario general del
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, de 1979 a 1982,
logró su primer encargo como diputado federal. La segunda vez que ocupó otra
curul federal fue de 1997 al 2000.

En su lugar como
secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Secretaría de Salud,
decidió heredar el mando sindical a su sobrino Marco Antonio García Ayala. Todo
viene a colación porque el próximo viernes 23 de febrero, la Confederación de
Trabajadores de México (CTM), celebrará su Asamblea Anual Ordinaria, y nadie
puede asegurar que el Presidente Enrique Peña Nieto acudirá.
Es claro, si el
Primer Mandatario de la Nación no asistió a la “fiesta de la democracia de la
FSTSE”, en la cual Joelillo no tuvo en su evento siquiera al principal
representante de Peña Nieto, el secretario del Trabajo y Previsión Social,
porque andaba con el titular del Ejecutivo Federal en una gira por el estado de
Querétaro, fue por un elocuente desdén oficial.
En el amor,
como en la política, lenguajes y señales tienen múltiples sentidos.
Pero, al César lo que es del
César; y Adiós, que te vaya bien.…
Agua que no
has de beber, déjala que corra… La
Comisión de Agua Potable y Saneamiento de la Cámara de Diputados, que preside el
priísta Kamel Athie Flores, alertó que en diversas entidades del país, el
problema de abasto del vital líquido es ya un conflicto social, y desafía a la
seguridad nacional. Lo que es peor, en un futuro próximo podría suscitar
guerras.
Ante este panorama, afirma que los legisladores colaborarán con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para actualizar el marco jurídico a través de impulsar la Ley General de Aguas, la Ley de Agua Potable y Saneamiento, reformas a la Ley de Aguas Nacionales; así como la adecuación de ordenamientos legales.
Ante este panorama, afirma que los legisladores colaborarán con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para actualizar el marco jurídico a través de impulsar la Ley General de Aguas, la Ley de Agua Potable y Saneamiento, reformas a la Ley de Aguas Nacionales; así como la adecuación de ordenamientos legales.
Sí, la Ley de Agua
Potable y Saneamiento reglamentaria del artículo cuarto de la Constitución,
estipula el derecho al agua para todos. Para reformar el marco jurídico en la
materia, habrá foros de consulta en el norte, centro y sur del país. Habrá
actividades concertadas con presidentes municipales, gobernadores y organismos
operadores y la Conagua.
En la reunión de
trabajo a la cual asistieron funcionarios de Conagua, los diputados exigieron un
diagnóstico actualizado del agua potable y saneamiento en territorio nacional, y
convocarán a un encuentro al director del organismo, David Korenfeld.

No obstante,
propuso una Ley General de Aguas Nacionales, reglamentaria del artículo 27 de la
Constitución, que permita lograr el equilibrio de distribución del vital
líquido. “No es difícil lograrlo si se hacen las grandes obras
hidráulicas”.
Óscar Pimentel,
coordinador general de Atención a Emergencias y Consejos de Cuenca de Conagua,
sostuvo que el organismo tiene un anteproyecto de lo que debe ser la reforma al
marco jurídico.
El Coordinador de
Asesores del organismo, Alfonso Camarena, previno que el cambio climático “es
una realidad que ya estamos viviendo con el alto índice de precipitaciones
pluviales, y las sequías recurrentes. Este reto debe enfrentarse con medidas
preventivas”.
Todo ello se
inscribiría en acciones para abatir el cambio climático, al mitigar y adaptarse.
“Habrá que administrar bien los recursos, porque se han tenido, y no se han
aplicado correctamente. Si saben que el agua es poca, al pobre le
toca…
Pero, ¿Qué pasa
con el fuero, y con el desafuero?… La
Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados se declaró en
sesión permanente para analizar, discutir y en su caso aprobar el dictamen que
deroga y reforma diversas disposiciones de los artículos 61, 111, 112 de nuestra
Carta Magna en materia de inmunidad de los servidores públicos.
El tema central
radica en que el presidente de esa instancia parlamentaria, el perredista Julio
César Moreno decretó un receso para aclarar que hasta el próximo lunes se
reanudará la sesión. El objetivo es lograr un consenso en torno a las propuestas
de modificación de la minuta que envío el Senado.
Y es que la
propuesta de la colegisladora modifica el término “fuero” por el de “inmunidad”,
velando por la protección de la función y no del sujeto. Obvio, respecto al
artículo 61, los diputados y senadores no podrán ser juzgados por las opiniones
que manifiesten en el tiempo que duren en su encargo.

En referencia al
artículo 112 constitucional, el perredista plantea establecer que no se
requerirá retirar la inmunidad cuando alguno de los servidores públicos fuese
sometido a proceso penal durante el tiempo en que se encuentre separado de su
responsabilidad.
Con estas
modificaciones se salvaguarda la libertad de expresión de los legisladores;
además, la inmunidad del servidor público queda regulada con mayor claridad.
¿Óra que vaya a tu rancho, no me morderán tus perros?…
Tagged as: COLUMNA

Write admin description here..
Get Updates
Subscribe to our e-mail newsletter to receive updates.
Share This Post
0 comentarios:
Publicar un comentario