EL PRI EN MALA ORIENTDA MEXIQUENSE
Posted by .
on lunes, marzo 18, 2013
0
Muchos más resultados de la Asamblea Nacional, se
convierten en una agenda audaz(2015), para estar a la altura del reto histórico de
esta generación de mexicanos, que encabeza Enrique Peña Nieto, con un liderazgo
sostenido por los resultados. El PRI tiene la actitud y la aptitud para afrontar sus retos, demostrar que
transformándose contribuirá con la transformación de México, esto en favor de las
mayorías.
El PRI, partido ahora en el
gobierno, con toda convicción está decidido a respaldar al Presidente, surgido
de sus filas, pero, está resuelto sobre todo, para aliarse con la sociedad,
mayoritariamente votó por ambos, para que las demandas ciudadanas se conviertan
en iniciativas de Ley y políticas públicas, las autoridades concreten.
La vinculación con la población
donde, dos tercios no son afines
(PRD Y PAN un poquito menos), donde la izquierda de AMLO, logró mas de
15millones 800 mil sufragios que establecen las mediciones de fuerzas y
interlocuciones, nada mas.
La recuperación estratégica
del PRI 2009-2011 y 2012 (?). La negociación por el grupo GAP, la
distritación y la homologación,
terminaron siendo negociados por el entonces coordinador (Maurilio Hernández) y,
vice-coordinador (Cipriano Gutiérrez), por no cumplir el trámite de hacer llegar
la iniciativa de ley aprobada, a la secretaría general de gobierno para su
publicación, porque en 48 horas no fue enviada por la comisión legislativa, acordada con Arturo Montiel, por lo que le costó al PRD, la pérdida de más de 40 municipios
y 7 diputados locales (de haberse llevado la concurrencia de la elección en
julio, y no separado como finalmente fue), que habrían dado al PRD un control
absoluto en la actual legislatura local, así como la posibilidad de rechazar la
aprobación de las cuentas públicas de Arturo Montiel, y, la posibilidad de
evitar la aprobación del presupuesto 2009 de Peña Nieto, presupuesto en el que
se fincó el dispendio y triunfo del PRI 2009, no fue evitada por las
componendas y compromisos con el PRI del GAP (Higinio Martínez), la nueva
izquierda (Javier Salinas y Guadalupe Acosta Naranjo), y la ADN (Héctor
Bautista y Luis Sánchez).
La reforma pactada electoral
de 2008 Edomex. Hoy la línea de correlación de fuerzas con el gobernador
y morena amigo conocido y es más del valle de México. La estrategia de
regionalización de las fuerzas de presencia partidaria sin importar el color,
aquí es la obra y recursos que
cuenten ante la línea mutua de poder.
La necesidad de romper los
monopolios existentes en el sector agroalimentario por la gran concentración en
granos. El reto es que de los 7.4 millones de pobres, 3 millones presentan
carencias en salud, educación y vivienda; hay 4 millones más que suman a las
anteriores, la falta de seguridad social y servicios y 430 mil, además de las
mencionadas, tampoco tienen acceso a la alimentación. Aparte la obesidad, es
un gravísimo problema de salud pública; desnutrición en jamelgos por descuidos e intereses particulares.
Reconoció, que 7.4
millones de mexicanos subsisten en pobreza extrema y carencia alimentaria, que ambos fenómenos socioeconómicos son verdaderamente lacerantes, los
padecen por igual habitantes de zonas rurales y urbanas, para su gobierno,
atender la pobreza (extrema), no es una opción es una obligación ética y moral.
Las acciones de partido deberán ser de focalización honesta y eficaz, esto ante los
grandes segmentos sociales, los cuales permitan
la pluralidad de ideas, que permitan una
mejor visión: INTERGRAL Y NO COSMETIDO.
Las acciones de poder, de control, de círculos
cerrados, no permiten refrescar a los partidos, donde los liderazgos de cada región permita esto refrescar a las
instituciones y a los partidos políticos que rencuentren su rol social y de compromisos
sociales, así como romper esquemas de simulación política; a la luz de la
visión estado nación por EPN, todo México coincide, en el qué establecer
política publicas, sean a favor de la mayoría que permitan rompe los
problemas de seguridad social, empleo, salud, educación de un gran segmento de la
población joven, de 16 a 35 años: Corrupción e impunidad, donde los servidores
públicos sean honestos y eficientes. Lo más importante, es el cómo.
Las expectativas políticas
se confirman con acciones puntuales, sin pretensiones de "sorprender"
a cualquiera de los participantes; no hay condiciones para ello. Las acciones
de nuestro dirigente estatal Raúl
Domínguez Rex: al rendir su primer informe de actividades, en el marco de los
trabajos de la XXXVIII sesión ordinaria del Consejo Político Estatal, en donde
además rindieron protesta integrantes de la dirigencia tricolor.
El compromiso y la
responsabilidad que asumimos, debe llevarnos a actuar con una entrega total a
la causa de México y servirle a la nación. Se trata de un privilegio y una
oportunidad que la historia nos da para hacer nuestra mayor contribución a que
ésta y las futuras generaciones tengan el país que todos anhelamos y todos
soñamos. Es momento de trabajar en
unidad, de sumar esfuerzos con el primer priista mexiquense Eruviel Ávila
Villegas; “tenemos que seguir apoyando los esfuerzos en la entidad, ya que su
desarrollo es producto del trabajo y unidad de sus habitantes, de sus gobiernos
municipales y sus representantes populares” El compromiso y la
Responsabilidad que
asumimos, debe llevarnos a actuar con una entrega total a la causa de México y
servirle a la nación. Se trata de un privilegio y una oportunidad que la
historia nos da para hacer nuestra mayor contribución a que ésta y las futuras
generaciones tengan el país que todos anhelamos y todos soñamos. Reconoció la
labor de todos los priistas por los resultados, el Estado de México es la
entidad que aportó el mayor número de votos a la victoria del candidato a la
Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, al lograr dos millones 976 mil
264 sufragios.

Financiero, la fuerza es
nuestra población con un pasado histórico común de identidad y su espíritu
incomparable que ha permitido consolidar una vez mas el espíritu de
pensamiento de tantos hombres que
lucharon por darnos una nación mexicana y aun así ha sobrevivido con su
folklor, costumbres . Hay constantes importantes que debemos tener en cuenta.
Una de esas constantes consiste en que aquellos que controlan la vida económica
de un país también suelen tener una enorme influencia sobre la política de
estado de ese país; donde nos carcome la enorme corrupción e impunidad vista
como instrumento de gobierno .los retos
la seguridad y empleo que permita romper
la degradación de calidad de vida:

Tagged as: COLUMNA

Write admin description here..
Get Updates
Subscribe to our e-mail newsletter to receive updates.
Share This Post
0 comentarios:
Publicar un comentario