Posted by .
on miércoles, mayo 15, 2013
0

“Pasión, orden, transparencia y…”, JOG
Por Pastor Tapia * Erick Sevilla, en clara violación a la Ley.
* Carolina Monroy, irrumpe en Morena.
* David Sánchez, exhorta revisar protocolos.
* Eruviel Ávila, una vez más se doblega.
Jorge Olvera García se convirtió en rector de la UAEM. Conforme a lo presupuestado, el Consejo Universitario dio su visto bueno para que Olvera García, candidato único, asumiera la rectoría de la Máxima Casa de Estudios para el periodo 2013 – 2017. La experiencia profesional y universitaria del rector, estará a prueba para poner en marcha el humanismo que pretende imprimirle a la educación superior de la institución. Serviré con: “pasión, trabajo, orden y transparencia”.
El rector saliente Eduardo Gasca Pliego, cumplió la encomienda que se trazó hace cuatro años de fortalecer la universidad pública y la educación con valores y responsabilidad social. Priorizó ante todo la parte de infraestructura, que permitió a la UAEM ampliar su presencia en el estado, así como incrementar la matrícula estudiantil en los niveles de bachillerato, licenciatura y posgrado. Se da un balance generalmente positivo en su gestión.
Olvera ha dejado en claro la necesidad de aprovechar las experiencias exitosas, mantener los programas de más beneficio para la comunidad universitaria, y explorar alternativas que permitan acrecentar la atención de estudiantes, ampliar y mejorar las becas de escolaridad para abatir la deserción, y continuar con la edificación de infraestructura en otras latitudes del estado. En sus primeros 100 días ya prometió diversas tareas a realizar.
De inmediato, Jorge Olvera dio a conocer al gabinete universitario que lo acompañará en esta nueva encomienda. Ahí están: Alfredo Barrera, Docencia; Ángeles Pérez Bernal, Investigación y Estudios; Benjamín Bernal, Secretaría de Rectoría; Ivette Tinoco, Difusión Cultural; Ricardo Joya, Extensión y Vinculación; Yolanda Ballesteros, Cooperación Internacional; Javier González, Administración; Manuel Hernández, Planeación y Desarrollo Institucional; Emilio Tovar, dirección general de Centros Universitarios; Hiram Raúl Piña Libien, abogado general, entre otros. Se trata en gran medida en un gabinete de transición.
0 comentarios:
Publicar un comentario