UNEN ESFUERZOS LA CIDH-OEA, UNAM Y FUNDALEX PARA REALIZAR SEMINARIO EN 2012
Posted by .
on lunes, diciembre 19, 2011
0
SEMINARIO INTERNACIONAL PARA PERIODISTAS

Las instituciones acordaron lo anterior durante la reunión sostenida el pasado lunes 12 en la sede de la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Inter-Americana de Derechos Humanos, entre su titular la Dra. Catalina Botero, el Coordinador de Derecho de Transparencia y Acceso a la Información en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, Dr. Ernesto Villanueva y los representantes de la Fundalex, su presidente Armando Prida Huerta; el Comisionado Jurídico, Lic. Humberto Hernández Haddad, el abogado postulante defensor de periodistas David Peña; la Mtra. Karla Valenzuela y Humberto Hernández Menchaca.
Armando Prida Huerta entregó un informe de actividades realizadas por la Fundalex en México y en otros países durante los últimos tres años, entre las que destacan la firma del Compromiso con la Libertad de Expresión celebrada el 17 de agosto de 2009 y la creación de delegaciones en diferentes países como Argentina, Colombia, Paraguay, Venezuela, Rusia, Ecuador y destacando que próximamente abrirá una oficina en Taiwán
Asimismo, la participación en diferentes foros internacionales con otras entidades que también se dedican a defender, proteger y promover la Libertad de Expresión y el derecho a la información.
A partir del nuevo impulso jurídico para tutelar en el sistema Interamericano derechos fundamentales a través de los Tratados y Convenciones Internacionales, la representación de la Fundalex expuso ante la Relatora Botero su convicción de trabajar a favor de la construcción de una arquitectura jurídica y administrativa que fortalezca las capacidades institucionales de protección a los periodistas y a los medios de comunicación en el Hemisferio Americano.
La Dra. Botero expresó a la Fundalex que ese esfuerzo es bienvenido, especialmente en momentos en los que el sistema de Derechos Humanos se encuentra amenazado y explicó que la OEA creó esa Relatoría Especial precisamente para actuar con decisión y firmeza en defensa de la Libertad de Expresión.
Un aspecto de estudio planteado es cómo subsanar las lagunas jurídicas que se observan en México en materia de lineamientos y protocolos para las medidas de protección a periodistas y medios de comunicación cuando son víctimas de amenazas o de agresiones a su integridad.
Durante la reunión quedó convenido que la Fundalex aportará insumos de información que no han aportado sus contrapartes habituales sobre casos y situaciones en donde se ven comprometidos los periodistas y los medios de comunicación por informar.
Tagged as: PERIODISMO

Write admin description here..
Get Updates
Subscribe to our e-mail newsletter to receive updates.
Share This Post
0 comentarios:
Publicar un comentario