TRANSFORMAR ACUERDOS POLÍTICOS EN MEJORES OPORTUNIDADES PARA LA POBLACIÓN: BERNARDO OLVERA
Posted by .
on lunes, febrero 20, 2012
0
*El Presidente de la Junta de Coordinación Política, dijo que esta Legislatura ha aprobado 888 iniciativas, 88% por unanimidad.
*Francisco Celdrán Vidal, presidente de la Asamblea Regional de Murcia, dictó la conferencia “El parlamento necesario, la política después de la indignación”.

“En la LVII Legislatura del Estado de México, se han logrado generar los consensos para avanzar en la modernización del marco jurídico de la entidad”, lo cual habla del clima positivo y propositivo que se vive en el interior del Poder Legislativo, donde se ha privilegiado el debate sano y el diálogo entre los distintos Grupos Parlamentarios, en beneficio de más de 15 millones de habitantes, afirmó el diputado Bernardo Olvera Enciso, presidente de la Junta de Coordinación Política.
Durante la visita de una Delegación de Parlamentarios y Letrados de España –encabezada por Francisco Celdrán Vidal, presidente de la Asamblea Regional de Murcia, España- el diputado Olvera Enciso destacó que, en lo que va de esta soberanía se han aprobado 888 iniciativas, 785 por unanimidad, esto es 88 por ciento; de ahí que dijo, “es necesario lograr los acuerdos políticos que se transformen en mejores oportunidades para la gente, que es finalmente a quien nos debemos”.
Ante los diputados: Constanzo de la Vega Membrillo, presidente de la Diputación Permanente; Antonio García Mendoza, Elena Lino Velázquez, Pablo Basáñez García, Marco Antonio Gutiérrez Romero y Manuel Ángel Becerril López; Bernardo Olvera subrayó que “impactar la vida de la gente de manera positiva no es tarea sencilla, por lo que es primordial ganar la confianza ciudadana con resultados legislativos, que generen beneficios, con eficacia y con transparencia”.
En el Salón “Benito Juárez”, donde Francisco Celdrán Vidal dictó la conferencia “El parlamento necesario, la política después de la indignación”, Olvera Enciso reconoció a los integrantes de la Junta y a todos sus compañeros por legislar con responsabilidad, pensando siempre en el bienestar de los mexiquenses; el diputado expresó que son los Oficiales Mayores o Secretarios de Asuntos Parlamentarios a quienes corresponde estar preparados para sustentar técnicamente los procesos legislativos y añadió que “la buena marcha que tenemos ahora no sería posible sin órganos técnicos profesionales y comprometidos”.
En su oportunidad, el presidente de la Asociación Nacional de Oficiales Mayores y Secretarios Generales de los Congresos de los Estados y Distrito Federal, A.C. (ANOMAC), Javier Domínguez Morales, reconoció el trabajo de los diputados que se han distinguido por buscar el perfeccionamiento del Poder Legislativo en todos sus ámbitos, por lo que este encuentro seguirá abonando en favor de la cultura parlamentaria

PARLAMENTO, INSTITUCIÓN REPRESENTATIVA POR EXCELENCIA DEL SISTEMA DEMOCRÁTICO
Por su parte, Francisco Celdrán Vidal, presidente de la Asamblea Regional de Murcia, afirmó que la política, en cuanto actividad humana dirigida a agregar voluntades, es garantía necesaria para la existencia de la democracia y reconoció que no hay política sin representación.
Al dictar la conferencia “El parlamento necesario, la política después de la indignación” reivindicó la labor del Parlamento, pues dijo “es la institución representativa por excelencia en el sistema democrático, un lugar de compromisos, de mediación, donde se aseguran, por ejemplo, la igualdad o el equilibro territorial, y se concitan deliberación y decisión”; además reconoció que la política es necesaria para el funcionamiento del sistema democrático, pues es capaz de agregar voluntades y delimitar prioridades de interés general como ninguna otra actividad.

Entre ellos, dijo, la participación de los ciudadanos, la claridad de las deliberaciones, la transparencia de las decisiones y el ejercicio de las responsabilidades; en este sistema la representación se convierte en medio de expresión de los deseos, los intereses y las identidades de los ciudadanos.
Al evento también asistieron los titulares de la Contraloría, Victorino Barrios Dávalos; Órgano Superior de Fiscalización (OSFEM), Fernando Valente Baz Ferreira; Instituto de Estudios Legislativos (INESLE), Javier Martínez Cruz; y Biblioteca del Poder Legislativo, Alfonso Macedo Aguilar, así como Eduardo López Sosa, consejero de la Judicatura del Estado de México
Tagged as: A DIPUTADOS

Write admin description here..
Get Updates
Subscribe to our e-mail newsletter to receive updates.
Share This Post
0 comentarios:
Publicar un comentario