Preocupa la escasez de lluvias a los apicultores yucatecos
 El presidente de la Sociedad Apícola Maya, Miguel Lara Sosa, reconoció la preocupación en el sector por la escasez de lluvias que puede ocasionar una "sensible baja" en la cosecha de miel y en las exportaciones del producto.
Dijo que si en los próximos dos meses no se registran precipitaciones, "entonces la vamos a ver muy difícil los apicultores porque no habrá miel para recolectar de las colmenas".
Expuso que cuentan con azúcar para alimentar de manera artificial a las abejas, pero al aumentar la temperatura, bajará el rendimiento en las colmenas.
"Otro problema son los incendios forestales que amenazan a las colonias y eso que todavía no hemos entrado a la etapa más crítica, cada año se queman varios apiarios en la entidad", indicó.
Lara Sosa refirió que a pesar del panorama, en noviembre y diciembre del año pasado, y en enero y febrero de 2012 hubo una elevada captación del alimento a pesar de las bajas temperaturas.
"El año pasado, la Sociedad Apícola Maya captó mil 500 toneladas de miel, de las cuales el 90 por ciento fue vendido en Europa y Estados Unidos y el 10 por ciento restante al mercado nacional y local", recordó.
"La meta este año es alcanzar por lo menos dos mil toneladas del alimento, siempre y cuando las condiciones climáticas así lo permitan, esperamos que en este mes de abril y en mayo haya algunas lluvias, por lo menos esporádicas", agregó.
Reportó que de noviembre del año pasado hasta marzo de 2012, ya obtuvieron unas 900 toneladas del dulce, "pero necesitamos más producto para atender la demanda del mercado internacional".
PIE DE FOTO: Peligra la producción mielera ante la sequía que azota Yucatán.
Capta NL 250 mdd de inversión extranjera directa
Monterrey.-Nuevo León captó inversión extranjera directa por 250 millones de dólares durante el primer trimestre del año, lo que coloca a la entidad en los primeros lugares del país, dijo el encargado de despacho de la Secretaría de Desarrollo Económico estatal, Federico Vargas Rodríguez.
En entrevista, resaltó que gran parte de las inversiones provienen de Estados Unidos, otras son Corea, Japón y se mantiene la dinámica del año anterior en el cual se registraron mil 600 millones de dólares de inversión extranjera.
 "Aquí, el dato interesante es que un 70 por ciento de estas inversiones –del presente año- fueron expansiones, esto confirma que las empresas que llegan a nuestro estado, creen en nuestro estado y quieren expandir su negocio", pese a los problemas de inseguridad, resaltó.
Ante este auge, la meta es que por primera ocasión se rebasen los dos mil millones de dólares de inversión extranjera directa para la entidad, destacó.
"Al ritmo que llevamos, creemos que sí lo vamos a conseguir, en el 2010 estuvimos muy cerca con mil 980 millones de dólares", aunque de esta cifra, mil millones correspondieron a la empresa acerera Ternium.
"En este año creemos que llegaremos a los dos mil millones de dólares en inversión extranjera, también obtendremos 30 mil millones de dólares en exportaciones, el año pasado tuvimos 31 mil millones, fue un buen año, lideramos también a nivel nacional en el tema de exportaciones", destacó.
Actualmente, aseguró que Nuevo León aporta el 11 por ciento de las exportaciones y el 12 por ciento de los empleos en el país; "hemos rebasado ya los 20 mil empleos en el presente año".
PIE DE FOTO: Federico Vargas Rodríguez, encargado de despacho de la Secretaría de Desarrollo Económico de NL.
|
0 comentarios:
Publicar un comentario