Posted by .
on miércoles, septiembre 26, 2012
0

Presentan
innovación terapéutica para hipertensos de difícil control
Más de
17 millones de mexicanos entre 20 y 69 años de edad sufren hipertensión
arterial; 8 de cada 10 no lo sabe[i].

En México uno de cada tres
adultos son hipertensos, ocho de cada 10 no lo sabe y menos del 10% de quienes
están en tratamiento logran controlar la enfermedad, lo que aumenta la
probabilidad de sufrir complicaciones cardiovasculares que son la primera causa
de discapacidad y muerte prematura, indicó el Dr. Carlos Martínez Sánchez, Jefe
del Servicio de Urgencias y Unidad Coronaria del Instituto Nacional de
Cardiología “Ignacio Chávez”.

“Se trata –dijo-- de un mal que aumenta con la edad, de
modo que a partir de los 60 años más de 50% de los hombres y casi 60% de las
mujeres la padecen. Lamentablemente, 8 de cada 10 adultos lo desconoce, por lo
que están en riesgo de presentar a mediano y largo plazo infartos al miocardio,
embolias cerebrales o insuficiencia renal”.
Sostuvo que la HTA no es un
ente aislado porque se vincula con la diabetes y el síndrome metabólico
(factores de riesgo asociados con sobrepeso y obesidad), de ahí que su atención
represente una enorme carga económica y social para los pacientes, sus familias
y las instituciones de salud que los atienden.
“Al ser un padecimiento no curable sino controlable, que
requiere atención médica y medicamentos de por vida, el costo puede ser
multimillonario”, agregó. Tan sólo el gasto global del
tratamiento antihipertensivo es de 50 mil millones de dólares al año[iv],
mientras que en México equivale al 13.9% del presupuesto total en salud y a 0.7%
del Producto Interno Bruto[v].

“Sabemos que la mayoría de los hipertensos tiene conocimiento de su
situación; sin embargo, muchos de ellos no están medicados y de los que sí
reciben tratamiento menos del 10% logra llevar sus cifras de presión arterial a
parámetros normales (menor o igual a 140/90 mmHg).
Es por ello que la mayoría de los pacientes necesitan dos o más fármacos para
llegar a la meta”, comentó por su parte el Dr. Gustavo Rojas Velasco,
cardiólogo internista adscrito al Departamento de Urgencias y Unidad Coronaria
del Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez”.
Aunque tal esquema permite un control más rápido de la
HTA, el Dr. Rojas indicó que en la realidad mucha gente abandona el tratamiento
debido a la dificultad de tomar más de una pastilla al día, al aumento de
efectos secundarios, a la falla terapéutica o por el gasto que implica la
compra de varios medicamentos, sobre todo si es diabético o tiene enfermedades
concomitantes.
“Los pacientes con
hipertensión arterial necesitan combinaciones terapéuticas más seguras, eficaces
y que faciliten la adherencia a largo plazo, a fin de evitar complicaciones
vasculares que amenacen su salud y su calidad de vida”, agregó el doctor
Rojas Velasco.

El Dr. José Robledo, Gerente Médico de Boehringer
Ingelheim México, destacó que este medicamento es superior a otros porque combina
dos agentes de acción prolongada, lo que proporciona un control eficaz de la
HTA durante las 24 horas[vi]
del día, para hacer que los pacientes con o sin riesgo adicional de diabetes,
obesidad o síndrome metabólico alcancen sus metas con menos efectos
secundarios. “Esta combinación ha sido
muy esperada, ya que significa la composición de los dos fármacos antihipertensivos
más utilizados en su clase”, concluyó el Dr. Robledo.
Además de ofrecer reducciones potentes de la presión
arterial, la combinación de telmisartán
y amlodipino confiere mayor
cardioprotección, previniendo así el desarrollo de infartos al corazón y eventos
vasculares cerebrales.
Finalmente, todos los especialistas coincidieron en
que el Día Mundial del Corazón, cuyo lema de este año es “Un mundo, un hogar un
corazón”, es una excelente oportunidad para reflexionar sobre la importancia de
adoptar pequeños cambios en la vida que puedan disminuir el impacto de las
enfermedades cardiovascularesTagged as: SALUD

Write admin description here..
Get Updates
Subscribe to our e-mail newsletter to receive updates.
Share This Post
0 comentarios:
Publicar un comentario