DERECHOS CONTRA LA POBREZA
Posted by .
on miércoles, diciembre 26, 2012
0
CONTRA LA POBREZA DERECHOS
El pasado sábado 22 de diciembre, durante un acto presidido por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, la Secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles destacó la necesidad de luchar contra la pobreza que según cifras oficiales afecta a cerca de la mitad de la población de México.
Amnistía Internacional (AI) reconoce el compromiso público adoptado por el gobierno mexicano de luchar contra la pobreza. Sin embargo, declaraciones similares realizadas por las autoridades mexicanas en los últimos años no fueron seguidas por medidas concretas y efectivas para combatir la pobreza.
La organización considera a la pobreza como una de las mayores crisis de derechos humanos que sufre México, ya que millones de personas viven en la pobreza como consecuencia la violación de derechos como el agua, la alimentación, la educación, la vivienda o el acceso a servicios de salud adecuados.

“México hoy enfrenta varias crisis de derechos humanos, pero la pobreza es la más extendida por el número de personas que se ven directamente afectadas.”Agregó Zapico.
AI hace un urgente llamado a las autoridades federales a tomar medidas concretas para garantizar que las políticas de combate contra la pobreza del nuevo gobierno incluyan de forma efectiva un enfoque de derechos humanos, asumiendo así la obligación de las autoridades de garantizarlos y rendir cuentas por su violación. AI considera fundamental que toda política de combate a la pobreza introduzca mecanismos efectivos de participación para que las personas que deberían ser beneficiadas por estas políticas sean realmente escuchadas y puedan participar desde el la toma de decisiones y el diseño de las medidas hasta su ejecución y evaluación.
Así mismo, AI insta al gobierno federal a firmar el Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Este Protocolo establece un mecanismo internacional que permite a las personas cuyos derechos no son respetados y cuyas demandas no son atendidas, denunciar esos abusos. De esa manera se establece un mecanismo de rendición de cuentas, elemento que resulta imprescindible para asegurar que las políticas de combate a la pobreza realmente están diseñadas para garantizar los derechos de la población.

El pasado 22 de noviembre el Senado de la República aprobó un punto de acuerdo instando al gobierno federal a firmar a la brevedad el Pacto Internacional de Derechos Económicos Sociales y Culturales.
Para la organización, la necesidad de garantizar los derechos de las personas que viven en situación de pobreza debe ser una obligación impostergable del nuevo gobierno, que debe respaldar con hechos concretos sus compromisos.
Tagged as: DERECHOS HUMANOS

Write admin description here..
Get Updates
Subscribe to our e-mail newsletter to receive updates.
Share This Post
0 comentarios:
Publicar un comentario