SE TITULAN MÁS PERIODISTAS EN EL ÁMBITO NACIONAL
Posted by .
on martes, diciembre 04, 2012
0
* Acreditación, Incorporación y
Revalidación de la SEP.
Setenta y dos comunicadores de la
República Mexicana obtuvieron el Título de Licenciado en Periodismo otorgado
por la Secretaría de Educación Pública, SEP, ante el dictamen emitido por la
Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, A.C., FAPERMEX, en el
marco del Acuerdo 286 por el que se establecen los “procedimientos por medio de
los cuales se acreditarán conocimientos correspondientes a niveles educativos o
grados escolares adquiridos en forma autodidacta, a través de la experiencia
laboral o con base en el régimen de certificación referido a la formación para el
trabajo”.
La FAPERMEX, por resolución de la
Dirección General de Acreditación, Incorporación y Revalidación de la SEP, fue
designada como instancia evaluadora; los sinodales del jurado de titulación,
determinados por la agrupación para cumplir con la alta responsabilidad, son
los colegas Teodoro Rentería Arróyave, Mónica Ramírez López y Fernando Irala
Burgos, todos ellos con la licenciatura correspondiente y de amplia experiencia
en el ramo periodístico, funge como testigo la presidenta de la agrupación
nacional, Hilda Luisa Valdemar Lima.

Este Título es “un reconocimiento
a una vida de entrega a favor del servicio de informar, no es un regalo para
nadie; es consecuencia de una larga lucha del gremio periodístico organizado
del país por alcanzar la profesionalización” expresó Teodoro Rentería Arróyave
quien desde 1994, buscó hasta encontrar a un Secretario con “sensibilidad”,
según el mismo expresó. Resaltó que este logro, como otros muchos, se alcanzan
en base a la unidad del gremio periodístico.

Alcanzamos la profesionalización,
busquemos mejores salarios; fue el discurso coincidente del titular de
Comunicación Social, a nombre del Secretario Córdova Villalobos, Fernando Mora
Guillén; mi paso por esta dependencia –destacó- tiene trascendencia al haber
impulsado a favor de mi gremio, su profesionalización.
El responsable de la
Acreditación, Incorporación y Revalidación de la SEP, Mtro. Guillermo Pablo
López Andrade, argumentó su decisión de no dirigir un mensaje, sin embargo al
considerarse un promotor de la libertad y la justicia, valoró el tomar el
micrófono. López Andrade se dijo emocionado al encontrarse frente a los miles
de mensajes que representaban los comunicadores ahí presentes, ante los años de
experiencia acumulada; su formación jurídica –aclaró- lo llevó por diferentes
espacios pero se dijo satisfecho de haber ubicado su vocación en beneficiar la
educación e impulsar el reconocimiento de los “saberes adquiridos” en el país.

Antes la Lic. Marlene Johvana
Mendoza González, había dado una explicación de la metodología que se aplica en
estos casos y que corresponden a los protocolos internacionales.
La convivencia por el
reencuentro, las anécdotas y la compañía familiar fueron el marco de la
ceremonia de titulación. A continuación la lista de los compañeros titulados
hasta el momento:
1. Abdiel Elías Medina Espinosa.
2. Aída Ramírez Marín.
3. Arturo Álvarez del Castillo González.
4. Atalo Mata Othón.
5. Aurea Guadalupe Zamarripa Pérez.
6. Carlos Fernando Godínez Téllez.
7. Carlos Fernando Ravelo y Galindo.
8. Carlos Humberto Quiroz.
9. Ciro Pérez Silva.
10. David Martínez Sánchez.
11. Elías Chávez y García.
12. Elsa Estela Rodríguez Osorio.
13. Enrique Martí Lazcano Vázquez.
14. Eva Virginia Castillo.
15. Flor de María Mendoza Quino.
16. Gabriela Rita Magaña Torres.
17. Gonzalo Álvarez del Villar del Águila.
18. Guadalupe Alejandra Galindo Flores.
19. Héctor Ignacio Castro García.
20. Héctor Miguel Chávez.
21. Hilda Luisa Valdemar Lima.
22. Humberto Mares Navarro.
23. Ignacio Zúñiga González.
24. Jacobo Santiago Velázquez Gordillo.
25. Javier Macías García.
26. Jesús Valdés Jiménez.
27. Jorge Adolfo Garralda Ochoa.
28. Jorge Fernando Ramírez de Aguilar Lavín.
29. Jorge López Flores.
30. José Antonio Aspiros Villalobos.
31. José Arenas Gálvez.
32. José Luis Uribe Ortega.
33. José Miguel Vega Peralta
34. Josefina Zárate López.
35. Josué Beutelspacher Huízar.
36. Juan Gerardo Tena Orozco.
37. Juan Manuel Pereyra Sánchez.
38. Julieta Margarita García Bautista.
39. Katia Medina Aguilar.
40. Luz María Mondragón Cruz.
41. Manuel Mejido Tejón.
42. María Concepción Imelda Hernández Rossains.
43. María Cristina Olguín Barroso.
44. María Magdalena García de León del Paso.
45. María Micaela Pérez Pérez.
46. Mariano Rosales Hernández.
47. Mario Andrés Campa Landeros.
48. Mario Ángel Díaz Vargas.
49. Mario de Jesús Herminio Gracida Vera.
50. Miguel González Alonso.
51. Miguel Melchor López Azuara.
52. Moisés Sánchez Limón.
53. Norma Lydia Vázquez Alanís.
54. Pablo Rubén Villalobos Adán.
55. Pablo Rubén Villalobos Hernández.
56. Raquel Flores Chávez.
57. Raúl Gómez Espinosa.
58. Raúl Rentería Villa.
59. Raymundo Arturo Bárcena Bazán.
60. René Hernández Cueto.
61. Ricardo Herrera Solís.
62. Rigoberto López y Quezada.
63. Roberto Castañeda Magdaleno.
64. Roberto López Moreno.
65. Roberto Manuel Guzmán Benítez.
66. Rocío Anabel Galicia Sanabria.
67. Roque Velázquez y García.
68. Rosalía Consuelo Buaún Sánchez.
69. Rubén Cervantes Jáuregui.
70. Salvador Estrada Castro.
71. Sergio Mario Romero Ramírez.
72. Teodoro Raúl Rentería Villa
Tagged as: PERIODISMO

Write admin description here..
Get Updates
Subscribe to our e-mail newsletter to receive updates.
Share This Post
0 comentarios:
Publicar un comentario