CARTA ABIERTA AL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
Posted by .
on martes, enero 08, 2013
0
Los comentarios son en base
a lo que usted ha declarado que se escucharán todas las voces para gobernar el
país.
Si analizamos
su trayectoria como Gobernador en el Estado de México y piensa poner en
práctica esa experiencia a nivel nacional sería un "ocaso
catastrófico".
Usted recibió
al Gobierno del Estado de México con una deuda de 28 mil millones de pesos e
incrementó la deuda del Estado y Municipios a 75 mil millones de pesos.
Actualmente la deuda neta
del sector público-pasivos internos y externos del gobierno federal y
paraestatales es de 6 billones.
Si lo comparamos con el
presupuesto de Egresos de la Federación para el 2013, representa la cantidad de
3 billones 956 mil 361 millones 600 mil pesos, concluyendo "México está
quebrado".
Si usted aplica un mayor
endeudamiento en la misma proporción, que cuando fue Gobernador del Estado de
México, nos reflejará que al final del 2018 nuestra deuda crecerá a 16.3 billones
de pesos; con una imposibilidad de nunca poder pagarla; en este momento la
Secretaria de Hacienda y Crédito Público efectúa trámites para un crédito
únicamente para pago de intereses.
Recordemos otros sexenios.
¿Dónde está el gran capital de la venta de más de mil empresas paraestatales?
¿Dónde está el gran capital de los excedentes petroleros?

Con este antecedente nunca
se alcanzarán las 13 acciones de gobierno que usted citó en su primer día de
trabajo; creando como la mayoría de los Presidentes anteriores su Disneylandia,
con sus fantasías propias, cimientos frágiles y castillos de utilería.
Muchos de sus colaboradores
lo encierran con mentiras y corrupción, con un disfraz de democracia que en
este momento se ven reflejados esos graves errores en los Ayuntamientos del
Estado de México que usted heredó, estando la mayoría de ellos con robos, sub-administrados, sobregiros, abusos,
ejercicio indebido de funciones; que se iniciaron con grandes promesas y
terminan con todas las excusas. Todo por la falta de capacitación y amiguismo.
Algunas
reflexiones y sugerencias:
Los países más importantes
del mundo como Estados Unidos, Francia, Inglaterra, Alemania, están aplicando
mayores impuestos.
Citaré un ejemplo:
1.- En este año Walmart
México cumple 22 años de su arribo a nuestro país y su evasión, elusión, explotación
laboral, maquillaje, robo histórico acumulado, es por la cantidad de un billón de
pesos que representa el 24.96% del presupuesto federal para el 2013. Recordando
que los daños a la nación no prescriben.
2.- La inversión directa de
mexicanos al exterior superó a la que entró al país. El ingreso en el primer
semestre de 2012 fue de 9 mil 622 millones de dólares y lo que salió fue de
11,499 millones de dólares; recordando que en el año 2012 sufrimos un desplome
al pasar del 8ª posición al 12ª lugar en inversión extranjera. Esto lo podemos
concluir por las facilidades que los grandes empresarios tienen para pagar mucho
menos impuestos que la clase media.
3.- Debe existir cero
tolerancia a la corrupción que representa un 20% del presupuesto actual; la
cantidad de 791 mil 273 millones.
4.- Urgente invertir en la
construcción de refinerías con el ahorro señalado anteriormente; el negocio de
enviar petróleo y regresar gasolina de Estados Unidos es un excelente negocio
para ellos. Llenar un tanque de gasolina en Venezuela cuesta 50 pesos en México
500 pesos. No privatizar Pemex, todos los mexicanos comemos de sus impuestos.
5.-Quitar excesos de
corrupción en Pemex y la Comisión Federal de Electricidad; bajando de inmediato
el precio de la gasolina y la electricidad. Solicitamos lo indispensable. Esto
se logra muy fácil si se consigna a los principales responsables con 120 años
de cárcel.
6.- Impuestos progresivos,
tasas más altas para mayores ingresos.
7.- Ampliación del padrón
fiscal con fundamento a que en los 5 países más importantes del mundo
representa el 49% de la población y en México apenas el 30%.

Como ejemplo citaré el día
20 de diciembre de 2012 fueron robadas con alimentos y electrodomésticos
tiendas de Walmart Argentina en Bariloche,
Rosario y otras provincias. Descontento crea saqueos.
A todos nos conviene un
México unido, próspero con bases participativas mediante coincidencias entre
oposición y gobierno, eso se logrará escuchando
a los más pobres.
Le deseo los mejores éxitos
sorteando las malas herencias.
Frente Nacional contra
Walmart
Dr. Enrique Bonilla
Rodríguez
fundador y coordinador
frentenacionalac@yahoo.comTagged as: A ENRIQUE PEÑA NIETO

Write admin description here..
Get Updates
Subscribe to our e-mail newsletter to receive updates.
Share This Post
0 comentarios:
Publicar un comentario