EN SEMANA SANTA LIBERA TUS OJOS DEL SOL
Posted by .
on sábado, marzo 23, 2013
0
En Semana Santa libera tus ojos del sol
· Daño visual por rayos UV solares se incrementan en periodos vacacionales· Alteraciones oculares pueden prevenirse siguiendo las indicaciones de los especialistas en salud visual
Vacaciones de Semana Santa y con ellas, juegos de pelota, paseos en la playa, vistas a balnearios y excursiones al aire libre; para que no se conviertan en un viacrucis para tus ojos es fundamental evitar la exposición constante a los rayos ultravioleta solares o hacerlo de acuerdo a las recomendaciones de los especialistas en salud visual.
“Son actividades que se realizan en la hora en la que el sol se encuentra en el nivel más elevado de riesgo para los ojos, debido a que los índices de radiación ultravioleta solar, son más dañinos entre las 10:00 y 16:00 horas cuando el sol emite su máxima temperatura, lo cual favorece el desarrollo de alteraciones oculares como conjuntivitis, degeneración macular, retinopatía solar, daño en cornea y catatara, principal causa de ceguera en el mundo”, mencionó Roberto Tapia, licenciado en optometría por la UNAM.

Dentro de estos factores de riesgo se encuentra también, el desarrollo de alteraciones oculares como cáncer en párpado, pterigión (carnosidad blanca en superficie ocular), daño en córnea, retinopatía solar, fotoqueratitis, fotoconjuntivitis y catarata, esta última principal causa de ceguera en el mundo de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, (OMS).
Aunado a ello –agregó- se estima que el 80% de la exposición y absorción de los rayos UV solares ocurre antes de los 18 años, es por ello que los niños y jóvenes son más susceptibles a los efectos de la radiación solar ya que sus ojos continúan en desarrollo hasta la adolescencia.
La Academia Americana de Oftalmología (AAO) y la OMS, recomiendan elegir lentes que bloqueen los rayos ultravioleta al 100%. “Aunque la radiación ultravioleta solar es invisible al ojo humano, siempre está presente tanto en días soleados como nublados, siendo recomendable el uso de lentes fotosensibles de manera cotidiana”, destacó el optometrista.

El especialista en salud visual insistió en la necesidad de contar con soluciones innovadoras en lentes diseñados para oscurecerse y aclararse dependiendo de las condiciones de iluminación mejorando la calidad de visión de quienes los utilizan. “Si se llevarán a cabo las medidas de protección que señala la OMS, habría un retardo hasta de 10 años en la aparición de las enfermedades de la visión relacionadas con la edad y disminuiría la incidencia de catarata hasta en un 50%”.
La Organización Mundial de la salud aconseja:
2 Cuidar los ojos a través del uso de lentes con índice de bloqueo de 99% a 100% contra rayos UVA y UVB.
3 Usar ropa que le proteja del sol como sombreros de ala ancha y prendas holgadas que cubran la mayor parte de la superficie corporal.
4 Buscar la sombra cuando los ratos ultravioleta solares sean más intensos.
5 Utilizar cremas con filtro solar de amplio espectro, con factor de protección solar (FPS) igual o superior a 30, cuantas veces lo necesite.
6 Proteger a los niños por ser más vulnerables a los riesgos de los rayos ultravioleta solares cuando estén al aire libre.
Tagged as: SALUD

Write admin description here..
Get Updates
Subscribe to our e-mail newsletter to receive updates.
Share This Post
0 comentarios:
Publicar un comentario