PLANTÓN DE MACHETEROS DE ATENCO Y VIUDAS DE PASTA DE CONCHOS
Posted by .
on jueves, marzo 14, 2013
0
* Mientras no termine la carrera por
dinero no cesará la muerte de la guerra”, dice la AMOS
Dirigentes de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias
- Policía Comunitaria (CRAC-PC) de Guerrero; un grupo de viudas y mineros de
Pasta de Conchos y una representación de los Macheteros de San Salvador Atenco
encabezaron esta tarde la marcha “En defensa de la vida”, convocada por la
Alianza Mexicana de Organizaciones y la Red de Resistencias Autónomas
Anticapitalistas, donde exigieron al gobierno del presidente Enrique Peña Nieto
un alto a las agresiones que sufre el pueblo de México.
Garantías a la vida desde la seguridad pública, a los recursos naturales de los que vive la gente en las comunidades y el rescate de los cuerpos de 65 mineros sepultados en el socavón de la mina Pasta de Conchos en Coahuila, fueron las demandas, realizadas esta tarde en la calle 20 de Noviembre y el circuito del Zócalo de la Ciudad de México por más de 10 mil integrantes de la AMOS.
Garantías a la vida desde la seguridad pública, a los recursos naturales de los que vive la gente en las comunidades y el rescate de los cuerpos de 65 mineros sepultados en el socavón de la mina Pasta de Conchos en Coahuila, fueron las demandas, realizadas esta tarde en la calle 20 de Noviembre y el circuito del Zócalo de la Ciudad de México por más de 10 mil integrantes de la AMOS.

“Quien tenga dinero siempre podrá andar delinquiendo. En cambio, con nosotros, cumple una pena y se le rehabilita; esa es la diferencia y por eso la gente apoya este sistema”, afirma Nicasio Castro Agustín, coordinador regional de la Casa de Malinaltepec, en el municipio de Espino Blanco, uno de los dirigentes de la CRAC-PC.
Por su parte los Macheteros de Atenco exigen un alto a las intenciones de quitarles sus tierras en San Salvador Atenco. “denuncio que ahora dicen que van a hacer un parque ecológico y eso no lo vamos a permitir, porque sabemos que lo hacen con maña para quedarse con nuestras tierras y luego venderlas a altos precios. Primero fue el Gobierno Federal, luego fue Conagua, más adelante una empresa llamada Alter y ahora la empresa ICA, ofreciéndonos migajas”, expresó Adán Espinoza.

Tagged as: ATENCO

Write admin description here..
Get Updates
Subscribe to our e-mail newsletter to receive updates.
Share This Post
0 comentarios:
Publicar un comentario