DESCARTAN LA APARICIÓN DE UNA GRAN TORMENTA SOLAR
Posted by .
on lunes, abril 22, 2013
0
DESCARTAN LA APARICIÓN DE UNA GRAN TORMENTA SOLAR EN EL 2013

Aunque el sol se encuentra en una fase muy activa actualmente, no existen fuertes razones para preocuparnos de una gran tormenta solar en el 2013 que represente daño alguno para el planeta Tierra o al ser humano, considera Omar Miranda Romagnoli, investigador del Departamento de Física del Centro de Investigaciones y de Estudios Avanzados (Cinvestav).

Sin embargo, Miranda Romagnoli explicó que no existe forma de predecir con exactitud el periodo ni la magnitud de los máximos de actividad solar, pues sólo se sabe que ocurren aproximadamente cada once años, siendo 2001, el año en el que se registro el anterior máximo, con una actividad de aproximadamente el doble de intensidad de la que se registra ahora.
Aseguró que las manchas solares provocan cambios magnéticos en la superficie del sol que pueden llegar hasta la Tierra y afectar a satélites y telecomunicaciones.
“Siempre exista alguna pequeña probabilidad de que algún satélite se vea afectado por una tormenta solar, pero hasta ahora la probabilidad de que esto ocurra es pequeña y no es muy diferente de otros periodos”, comentó el físico del Cinvestav.
Las proyecciones más severas sobre los daños de una potente tormenta solar contemplan accidentes aéreos por pérdida de orientación, apagones masivos y explosiones de ductos petroleros, sin embargo, el doctor en Ciencias en la especialidad de Física, hace hincapié en que no hay que ser tan alarmistas.

El investigador hizo énfasis en que además en el caso de México, una de las ventajas es su situación geográfica que lo convierte en un país mejor preparado para enfrentar una tormenta solar.
“Las tormentas solares afectan a los polos terrestres, en donde pueden observarse auroras boreales como consecuencia de dichas tormentas. En el caso de una 'supertormenta' habría efectos no solo en los polos, sino un poco mas alejados de ellos, pero aun así seria difícil que llegaran al norte de Estados Unidos y muy improbable que lleguen a México por lo que la única afectación posible serían a los satélites mexicanos”.

Un punto muy importante es que las tormentas solares contienen partículas cargadas (electrones, protones) y por lo mismo, el campo magnético terrestre las desvía hacia los polos, sirviéndonos así de escudo, por lo que las áreas en el hemisferio norte son las más susceptibles de verse afectadas dada su cercanía al Polo Norte, el cual tiende a atraer gran parte de la energía que llega a la tierra.
Tagged as: CINVESTAV

Write admin description here..
Get Updates
Subscribe to our e-mail newsletter to receive updates.
Share This Post
0 comentarios:
Publicar un comentario