CONSUMO DE REFRESCOS EN NIÑOS PUEDE ALTERARLES SU APRECIACIÓN DEL SABOR
Posted by .
on miércoles, junio 19, 2013
0
CONSUMO DE REFRESCOS EN NIÑOS PUEDE ALTERARLES SU APRECIACIÓN DEL SABOR
*El consumo en exceso también puede ocasionarles una adicción y el desarrollo de algunas enfermedades como la obesidad


Además, explicó que el gas al tener una sensación muy especial, contrasta con el sabor del agua natural provocando que los niños puedan llegar a prescindir de esta última, dado que una vez que pasa el efecto estimulante del refresco y el cuerpo ha utilizado la dosis de sacarosa y glucosa, la baja de energía puede provocar la necesidad de consumir otra soda.

Hoyo Vadillo ganador del Premio Canifarma 2012 indicó que el consumo excesivo de refresco puede provocar una resistencia a la insulina debido a la alta dosis de azúcar, y generar el desarrollo de enfermedades como la obesidad y la diabetes.

Agregó que se habla de un consumo excesivo de refresco cuando se rebasa los 330 mililitros al día, de ahí que se recomiende consumir uno a la semana o de ser posible no ingerirlos, pues cada refresco no light equivale a 138 kilocalorías.
“Un refresco de cola de 600 ml. lleva 63 gramos de azúcar. Una cucharada de azúcar lleva 6 gramos (24 calorías), por lo tanto, 63 gramos equivale a 10 cucharadas o 12 cucharas de azúcar de 5.24 gramos cada una”.

El elevado consumo de calorías combinado con poco ejercicio o poca actividad física, puede ser factor de riesgo para desarrollar diabetes, además de ocasionar alteraciones en el volumen gástrico porque el gas se expande, precisó el experto.

Ante este panorama, el investigador del Cinvestav concluyó que es importante educar a los niños al respecto para evitar lo más posible el consumo de refrescos y que los adultos prediquen con el ejemplo.
“Otro aspecto fundamental sería quitar las máquinas y los expendios de refrescos en las escuelas y fomentar el consumo de agua natural, tal vez enfriándola o agregándole hielos”.
Tagged as: SALUD

Write admin description here..
Get Updates
Subscribe to our e-mail newsletter to receive updates.
Share This Post
0 comentarios:
Publicar un comentario