FALLAN AUTORIDADES EN PROTEGER A DEFENSORES
Posted by .
on miércoles, junio 19, 2013
0
Autoridades fallan en proteger a defensores de migrantes ante amenazas del crimen organizado.
Durante los últimos días, trabajares del albergue para migrantes “La 72” en Tabasco han sido objeto de amenazas de muerte. Sin embargo, y pese a los fuertes indicios de que estas amenazas podrían materializarse, las autoridades continúan sin implementar las medidas de protección que habían sido acordadas con el albergue.

El pasado 8 de junio un hombre llegó al albergue para migrantes “La 72” y advirtió a Rubén Figueroa de que dejara de interferir en las actividades del crimen organizado, o se encontraría su cadáver “embalsamado”. Más tarde, este mismo hombre fue detenido, junto con otros tres individuos sospechosos de estar implicados en bandas que atacan a migrantes. Todos fueron puestos en libertad posteriormente por la Procuraduría General de Justicia de Tabasco, pese a la aparente existencia de pruebas sobre la implicación de al menos uno de ellos en secuestros y extorsión de migrantes.

“Ante la falta la voluntad de las autoridades para cumplir con su obligación de proteger a las personas migrantes, voluntarias y voluntarios han tenido que asumir este papel poniendo su vida y su seguridad en riesgo” afirmó Daniel Zapico, representante de Amnistía Internacional en México.
“El que las autoridades estén fallando en proteger efectivamente a las y los voluntarios que realizan esta labor es absurdoy vergonzoso. Ya sea por incapacidad o por falta de voluntad es totalmente inaceptable” agregó Zapico.
Como consecuencia de estas últimas amenazas, Rubén Figuera decidió dejar por tiempo indefinido del albergue “La 72”. Fray Tomás González, junto con otros voluntarios continúan su labor pese a estas amenazas.

“La salida de Rubén, pone de manifiesto la falta de voluntad de las autoridades en considerar seriamente la protección a defensores y defensoras de derechos humanos. Si bien, las autoridades han manifestado su intención de protegerles, pocos de estos compromisos se traducen en acciones reales” concluyó Zapico.
Estos incidentes ocurren a pocos días de que se cumpla un año de la firma y entrada en vigor de la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.

La organización también exige a las autoridades explicar la retirada unilateral de las medidas de protección de la Policía Federal y la falla en implementar las medidas de protección que habían sido acordadas.
Finalmente, Amnistía Internacional reitera su llamado a las autoridades federales y estatales para conduzcan investigaciones efectivas e imparciales, que sus resultados sean hechos públicos y que las personas responsables rindan cuentas ante la justicia, incluidos los integrantes de las bandas delictivas que, de acuerdo a las denuncias, están tras las amenazas y secuestros de migrantes.
Rubén Figueroa y Fray Tomás González trabajan en el albergue “La 72”, y han sido víctimas de amenazas y actos de intimidación constantes por su trabajo ayudando y defendiendo a los migrantes irregulares que atraviesan México.

Tagged as: DERECHOS HUMANOS

Write admin description here..
Get Updates
Subscribe to our e-mail newsletter to receive updates.
Share This Post
0 comentarios:
Publicar un comentario