HOMENAJE A NINA GALINDO EN PACHUCA
Posted by .
on viernes, agosto 16, 2013
0

Realizará la #FUL2013 homenaje a Nina Galindo por 30 años de trayectoria artística
* La noche del martes 27 de agosto en el foro artístico se llevará a cabo el “Festival femenino de la canción”, se presentará Nina Galindo y su grupo la Mala Yerba

Los principales compositores que Nina Galindo ha interpretado a lo largo de su carrera artística, como Rodrigo González, de Roberto González, de Carlos Arellano, de Gerardo Enciso, Armando Rosas, Jaime López y Laura Abitia estarán presentes en este homenaje.
La cantante asegura que los asistentes a esta presentación especial podrán disfrutar de las canciones emblemáticas de discos como Brindis por un difunto, Antropofagia amorosa, Antes del toque de queda, y El Desliz; así como de temas inéditos preparados especialmente para esa noche.

“Esperemos que de esto surja un disco, porque cada vez es más difícil grabar, ya que somos artistas independientes y pues con la crisis, de pronto ha habido otras prioridades, esperemos que a partir de esto salga un disco”, comenta la cantante.
Poseedora de una voz seductora, Nina Galindo asegura que cada instante que comparte con su público es mágico y especial. “Es mi pasión, no me importa el foro en el que esté, es esa comunicación con la gente, el recibir la energía de mi público y yo darles la mía, es magia. De eso se trata, creo que cuando tú tienes una pasión te entregas a ella hasta que te mueras”.
Nina Galindo afirma que nunca se imaginó que sería objeto de un homenaje, “me siento muy halagada, muy honrada y muy agradecida, esto es un regalo de la vida que no me esperaba y que además, es algo que va a refrescar mi trabajo”.

La artista, aunque es asidua a leer literatura fantástica, se dice una verdadera lectora de almas: “soy más amante de escuchar historias de viva voz de las personas, de la gente, eso a mí me enriquece mucho, me llena”.
Nina nace un primero de junio en Los Ángeles, California, aunque en realidad crece en la Ciudad de México, pues desde los 4 años de edad vive en estas tierras. A los 19 años de edad se nacionaliza mexicana.
Hija de una famosa actriz, vivió gran parte de su infancia en escenarios; más tarde su herencia artística, su tremenda vitalidad y su innata rebeldía la llevarán irremediablemente al rock a raíz del cual conocerá al único amor de su vida y más fiel compañero... el blues.

Asiste del 23 de agosto al 1 de septiembre a la máxima fiesta cultural de Hidalgo, “Dónde a las letras no se las lleva el viento” y disfruta de 10 días de presentaciones editoriales, actividades culturales, conferencias magistrales de reconocidos escritores nacionales y extranjeros, muestras gastronómicas, talleres y mucho más.
Este año, los países invitados de honor a la FUL son Hungría, Bulgaria, Polonia y la República Checa. Te esperamos en el Polideportivo Universitario “Carlos Martínez Balmori”, ciudad del conocimiento.
Tagged as: A A FERIA DEL LIBRO UAEH

Write admin description here..
Get Updates
Subscribe to our e-mail newsletter to receive updates.
Share This Post
0 comentarios:
Publicar un comentario