PACHUCA Y ESTADOS EN LA CULTURA DEL LIBRO
Posted by .
on domingo, agosto 25, 2013
0
Alazraki, El Fisgón, Ramos, Medina Mora y Filio destacan con su participación en la #FUL2013

La primera jornada de la #FUL2013 fue coronada por autores que sin duda dejan huella en la literatura y son un referente para los lectores como la periodista Valentina Alazraki, quien en México está por convertirse en un mito junto con el Papa Juan Pablo II; el caricaturista Rafael Barajas Durán “El Fisgón” y su agudo punto de vista sobre el acontecer de la vida pública en México.

Fue presentado el nuevo libro de relatos de Agustín Ramos, La sal de la tierra, con un ingrediente que ya se va haciendo indispensable en nuestros tiempos: buenas dosis de humor; además de la presentación del trovador y cantautor contemporáneo Alejandro Filio hizo vibrar el Foro Artístico de la FUL 2013. Con sentimiento popular tocó la sensibilidad de un público joven.

“El papa no quiere ser demasiado latinoamericano y consentir a América Latina, como ya vino este año a la Jornada Mundial de la Juventud en Brasil, dijo que para 2013 será el único viaje realizado a América Latina; en 2014 no vuelve a América Latina, debemos esperar hasta 2015 para una visita a México. Hay muchos países en lista de espera, porque el Papa Benedicto XVI visitó Brasil, México y Cuba”, advirtió la periodista invitada al ser cuestionada por el público sobre una probable visita del nuevo pontífice, el Papa Francisco.
Rafael Barajas Durán “El Fisgón”, dictó la conferencia “La crisis actual en México” y presentó su libro Cómo la hacen de PEMEX donde se introdujo en el tema de la propuesta de la Reforma Energética, de gran actualidad.

Por medio de la historia de México expuso las diferencias entre la propuesta de Reforma Energética y la Reforma que se llevó a cabo en 1938 con la nacionalización de la industria petrolera. En tiempos de la revolución, añadió, la industria petrolera aportaba un peso al presupuesto nacional, cantidad que le era retribuida y que en el sexenio del ex presidente Vicente Fox a Petróleos Mexicanos (PEMEX) le “exprimían” ocho pesos con cincuenta centavos de un peso que le era retribuido.
Joaquín Díez-Canedo Flores, director general de la Comisión de Libros de Texto Gratuitos (CONALITEG), destacó como un gran logro haber repartido 233 millones 869 mil 634 libros de texto gratuitos para el ciclo escolar 2013-2014 en los diferentes niveles educativos.
Al emitir su opinión con relación a la FUL 2013, Joaquín Díez-Canedo Flores expresó: “Me deja una muy grata sorpresa, veo para empezar que es una Feria muy organizada con una convocatoria importante de editoriales, públicas y privadas. Me parece un esfuerzo muy importante”. Asimismo, manifestó su beneplácito por que las universidades de educación pública desarrollen actividades de este nivel.
Gloria Cejka Luna y Pavel Stepanek dialogaron sobre la novela de Norbert Fryd, La Emperatriz Carlota de México. Durante la charla, los autores del antiguo reino de Bohemia invitaron a los asistentes a introducirse en la cultura checa. Cejka Luna brindó en este marco una visión íntima del autor, con quien colaboró de manera cercana, y señaló que motivada por el caudal de riqueza que representa la literatura de su país, decidió traducir la obra al español.
Al señalar que la protagonista de la novela “fue una mujer educada para reinar”, dijo, “debemos reconocer en este personaje histórico una amiga. Creo que en esta feria dedicada a la mujer está presente; aunque emperatriz, comparte la lucha que todavía no acaba”. Para complementar, Pavel Stepanek realizó una serie de observaciones históricas en torno a la obra y al autor, además de compartir anécdotas que vinculan a su país natal con México.
Por su parte, María Elena Medina Mora Icaza dijo que cada uno de los artículos desarrollados en el libro La agresión y la violencia reúne áreas que tocan e influyen en aspectos epidemiológicos, clínicos y de perspectiva de género; cada uno analiza aspectos que convergen con la violencia en la sociedad.
“De esta manera se plasman los resultados de la investigación científica que se ha desarrollado en diversos campos. Es un punto de partida para la reflexión, pero sobre todo para la toma de decisiones que permitan la identificación del problema y acciones específicas de intervención, que ayuden a su resolución”, dijo Antonia Iglesias Hermenegildo, jefa del Área académica de Psicología de la UAEH, al presentar el libro.

Por su parte Agustín Ramos, aprovechando la presencia del rector de la máxima casa de estudios hidalguense, Humberto Veras Godoy, propuso que la FUL promueva un sitio para Federico Arana en la Academia Mexicana de la Lengua, al recordar que fue esta instancia la que llevó a cabo, el año pasado, un homenaje al autor de Las jiras. Asimismo, señaló que es indispensable la edición completa de sus obras.
Para concluir, Filio hizo vibrar el Foro Artístico de la #FUL2013 al interpretar canciones como Tu mano, Brazos de sol y otras contenidas en sus discos Hay luz debajo, Filio, En esta inmensidad, Caín, 1978-1988, La verdad, Un secreto a voces, Hermano lobo, Cuentos compartidos, Mujer que camina, En directo, Con tus ojos, Canto a los cuatro vientos, …a quién?, F, Pionero de guerra y Alejandro Filio en Buenos Aires.

Alejandro Gómez Herrera inició su carrera de compositor a los 16 años. A más de tres décadas de sus inicios busca dignificar la música de México traspasando fronteras con su poesía hecha canción.
De esta forma ocurrió la primera jornada literaria y artística de la #FUL2013 que continúa hoy con una gran programación.
Tagged as: A A FERIA DEL LIBRO UAEH

Write admin description here..
Get Updates
Subscribe to our e-mail newsletter to receive updates.
Share This Post
0 comentarios:
Publicar un comentario