Posted by .
on miércoles, agosto 07, 2013
0
INAUGURA ERUVIEL ÁVILA TERCER BANCO DE
LECHE MATERNA PARA TENER BEBÉS MEXIQUENSES MÁS SANOS
Al
inaugurar el tercer Banco de Leche Materna del Estado de México, en beneficio
de la región norponiente del Valle de México, el gobernador Eruviel Ávila Villegas
informó que a seis meses que comenzara a operar este servicio en la entidad,
más de 7 mil 400 mamás han contribuido como donadoras, en beneficio de 4 mil
500 bebés, garantizando que en sus primeros días de vida los recién nacidos
tengan un mejor desarrollo al fortalecer sus defensas naturales, para lograr
así niñas y niños mexiquenses más sanos.
“Gracias a todas la mamás donadoras. Son para
mí unas verdaderas heroínas, unas mujeres grandes, generosas, que se convierten
en mamás múltiples porque además de alimentar a sus bebés, también se
convierten en mamás, de alguna forma, al estar alimentando a otros bebés de
otras mamitas que no pueden darle su leche materna a sus hijos. A esas mamás,
mi cariño y mi agradecimiento, y a estos bebés que se han beneficiado con este
programa, hago los votos para que les vaya muy bien y crezcan sanos, saludables
y felices”, afirmó.
Eruviel Ávila señaló que con el Banco de
Leche de Naucalpan, instalado en el Hospital General “Dr. Maximiliano
Ruiz Castañeda”, que se suma a los de Toluca y Chalco, el Estado de México
contribuye a llegar a ocho existentes en todo el país, colocando a la entidad a
la vanguardia, al contar con el 40 por ciento de ellos.
En el marco de la Semana Mundial de la
Lactancia Materna, instaurada por la UNICEF, explicó que el primer Banco de
Leche, que se abrió en enero en la entidad, se ubica en el Hospital Materno
Perinatal “Mónica Pretelini” en Toluca, y el segundo en el Hospital Materno
Infantil “Josefa Ortiz de Domínguez” en Chalco, y forman parte de una
estrategia que atiende las recomendaciones de dicho organismo internacional
para fomentar la lactancia materna y con ello contribuir a la salud y
desarrollo de los menores.
Indicó que, con base en datos de la UNICEF,
si todos los bebés del mundo fueran alimentados desde su nacimiento con leche
materna, se evitaría que un millón y medio de ellos murieran al año en el
mundo, ya que este alimento contiene elementos que fortalecen el sistema
inmunológico de los menores y contribuye a combatir la desnutrición.
Por otra parte, Eruviel Ávila anunció también
que ya se construye en este municipio una clínica geriátrica y un módulo
optoaudiométrico donde se podrán hacer operaciones de cataratas y trasplante de
córnea.
Asimismo entregó sillas de ruedas, aparatos
auditivos, tarjetas y canastas alimentarias, acompañado por los secretarios de
Salud y Desarrollo Social, César Gómez Monge y Elizabeth Vilchis Pérez,
respectivamente, así como del alcalde David Sánchez Guevara, diputados
federales y locales.
0 comentarios:
Publicar un comentario