CRECE EN COBERTURA Y CALIDAD EL SISTEMA EDUCATIVO MEXIQUENSE

Posted by . on miércoles, febrero 16, 2011 0



Alberto Curi Naime, secretario de Educación y Alfredo del Mazo Maza, presidente municipal de Huixquilucan, realizaron una gira para entregar el nuevo edificio del TESH e inauguraron la red de Internet para escuelas.

El sistema educativo estatal ha crecido en cobertura y calidad, ampliando su infraestructura, construyendo más servicios e introduciendo en las escuelas el uso de nuevas tecnologías, expresó Alberto Curi Naime, secretario de Educación, durante una gira de trabajo que realizó en esta localidad con el presidente municipal Alfredo del Mazo Maza, y Gerardo Ruiz Esparza, secretario de Comunicaciones, durante la cual hizo entrega del nuevo edificio de gobierno y equipamiento de laboratorios del Tecnológico de Estudios Superiores de Huixquilucan (TESH), y atestiguó la apertura del programa de Internet para las escuelas de educación básica del municipio.
Inicialmente, en las instalaciones del TESH, el titular de la Seduc inauguró las oficinas administrativas del plantel, que tuvieron un costo superior a los 10 millones 470 mil pesos y entregó el equipamiento para los laboratorios de ingeniería, con una inversión de más de 4 millones de pesos.
Señaló que para el gobernador Enrique Peña Nieto, cualquier política pública debe girar en torno a la educación, motivo por el cual en los 5 años de administración se ha dado importancia fundamental a la enseñanza. En el nivel básico todo mexiquense que quiera este servicio tiene un lugar asegurado; en media superior ha crecido la matrícula a 513 mil estudiantes de los cuales el 62 por ciento reciben instrucción en planteles públicos del Estado y se han creado 177 nuevos servicios; y en superior, se han duplicado las instituciones a 51, de 23 que había al inicio de la gestión.
Pero además de aumentar la cobertura e infraestructura, se ha crecido en calidad. En las escuelas de educación superior se certificaron muchos de sus procesos administrativos y se promueve una red de vinculación con las empresas, a fin de proporcionar a los estudiantes mexiquenses nuevas oportunidades de desarrollo personal y de beneficio para sus comunidades.
Cabe mencionar que la empresa certificadora NYCE, a través de Jorge Salomón Sánchez Abarca, subdirector de operaciones, entregó a Armando Méndez Gutiérrez, director del TESH, una recertificación ISO-9000 por dos años más como institución de calidad.
Más tarde, en la escuela primaria Nezahualcóyotl, en la comunidad de San Ramón, donde el alcalde Alfredo del Mazo Maza, la fundación Telmex y la Universidad Anáhuac pusieron en operación la red de Internet para todas las escuelas de educación básica del municipio, Curi Naime refirió que el gobierno estatal ha impulsado múltiples medidas para dar acceso a la ciudadanía al uso de las ciencias aplicadas a la información.
Destacó entre los avances la creación en diversas regiones de la entidad de una red de innovación y aprendizaje para hacer más equitativo el uso de tecnologías, a través de 62 centros de conectividad impulsados por el Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt); un programa de corte comunitario para apoyar a familias radicadas en poblaciones rurales marginadas con equipos de cómputo para la enseñanza de padres de familia y el apoyo para seguir equipando escuelas. Se han distribuido 40 mil equipos en más de 7 mil planteles, con una inversión superior a los 540 millones de pesos.
En su oportunidad, Alfredo del Mazo Maza destacó que se trata de un compromiso cumplido más de su administración, que tiene como fin crear una cultura de la educación, porque aseguró que sólo a través de ella es que se pueden desarrollar nuevas oportunidades laborales para los jóvenes mexiquenses y combatir la inseguridad pública.
Refirió que la Fundación Telmex ha instalado en todas las escuelas Aulas de Cómputo con el software para su conectividad, mientras que la Universidad Anáhuac está apoyando con la capacitación a través de 69 instructores, quienes tendrán a su cargo la impartición de los cursos en cada plantel.
En este evento acompañaron a los funcionarios mexiquenses Alejandra Gurza Larandi, diputada local por el distrito XVII, Elías Micha Zaga, director general del Comecyt; Rogelio Tinoco García, director general de los Servicios Educativos Integrados al Estado de México; Natividad Silva Ontiveros, directora general de Desarrollo Social; Oscar Aguilar Ramírez, director divisional metropolitano de Telmex; Abraham Cárdenas, vicerrector de la Universidad Anáhuac; así como Lilia Karen Armenta Rojas, tercera regidora y presidenta municipal de la Comisión de Educación, entre otros.

Tagged as:
About the Author

Write admin description here..

Get Updates

Subscribe to our e-mail newsletter to receive updates.

Share This Post

0 comentarios:

Entradas populares

Popular Posts

Blog Archive

© 2013 ANAHUAC-TEXCOCO. WP Theme-junkie converted by Bloggertheme9