REVELA ESTUDIO QUE TESTOSTERONA COMBATE OBESIDAD
Posted by .
on miércoles, julio 25, 2012
0
Revela estudio que testosterona combate obesidad

En México cerca del 40% de los hombres mayores de 55 años presentan signos y síntomas de Deficiencia de Testosterona
Bayer tiene más de 77 años de experiencia en el manejo de terapias para tratar el hipogonadismo masculino.
__________________________________________

De acuerdo con el Dr. Farid Saad, médico investigador de Bayer AG en Alemania, en el estudio participaron 251 hombres con una edad promedio de 61 años que presentaban disfunción eréctil asociada a Deficiencia de Testosterona, quienes a partir de la administración de Undecanoato de Testosterona –terapia de reemplazo hormonal– durante tres meses, obtuvieron reducciones significativas en su peso y pérdida de grasa corporal.
“De los 251 hombres que participaron en el estudio, 95% tenía sobrepeso u obesidad, pero en cinco años perdieron un promedio de 16 kilos cada uno, mientras que la circunferencia de su cintura media se redujo de 107 centímetros a 98 centímetros”, manifestó el Dr. Saad durante su participación en el Local Medical Conference, evento realizado en Puerto Vallarta, Jalisco
El también miembro de la Universidad de Medicina del Golfo, en Emiratos Árabes Unidos, apuntó que la terapia inyectable de Undecanoato de Testosterona demostró además otros beneficios, entre ellos la reducción del índice de masa corporal, colesterol y de los niveles de glucosa en la sangre.

“De acuerdo con el Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism[2], existe una correlación entre peso corporal y cantidad de testosterona: mientras mayor es el peso, menores son los niveles de la hormona masculina. Asimismo, se estima que un tercio de los hombres con diabetes tipo 2 padecen hipogonadismo o Déficit de Testosterona, lo que aumenta el riesgo de sufrir un infarto del corazón o un accidente cerebrovascular”, abundó el Dr. Gil Flores.
Aunado al síndrome metabólico, el Dr. Gil Flores reveló que la Deficiencia de Testosterona impacta en el desempeño sexual de los hombres, al afectar la capacidad eréctil, disminuir el deseo y la frecuencia de relaciones íntimas con su pareja.

Finalmente, el Dr. Saad manifestó que son varios factores los que podrían explicar los hallazgos de este reciente estudio presentado en el XIX Congreso Europeo de Obesidad en Lyon, Francia, entre ellos que los niveles elevados de testosterona mejoran la energía y motivación para hacer ejercicio físico y tener más movimiento en general, además de que la testosterona también aumenta la masa corporal magra (masa libre de grasa) e incrementa la energía utilizada por los pacientes.
Tagged as: SALUD

Write admin description here..
Get Updates
Subscribe to our e-mail newsletter to receive updates.
Share This Post
0 comentarios:
Publicar un comentario