EXIGE FUNDALEX TODOS LOS RECURSOS DEL ESTADO PARA ENCONTRAR A PERIODISTA
Posted by .
on lunes, junio 11, 2012
0

Stephania Cardoso es el nombre utilizado por
la reportera de la fuente policiaca para firmar sus notas, la mayoría de ellas
sobre asuntos del fuero común como accidentes viales, acciones de los bomberos
de Saltillo, asaltos y robos, sin ocuparse de la delincuencia organizada,
específicamente del narcotráfico.
La de Stephania Cardoso es la décimo
quinta desaparición de un periodista de 2000 a la fecha y la segunda en
Coahuila. El 8 de julio de 2006 también fue desaparecido Rafael Ortiz Martínez,
también reportero del diario Zócalo.
La reportera acudió la noche del
jueves a una celebración por el Día de la Libertad de Expresión y en la
madrugada del viernes reportó que ya estaba en su casa, pero al otro día ya no
se le pudo contactar y al acudir su madre a buscarla, encontró su cámara
fotográfica destrozada, así como un total desorden en su hogar y ni rastros de
ella y su hijo. Los miembros de la Fundalex nos solidarizamos con la
familia de la periodista y hacemos votos porque regrese a su casa, junto con su
pequeño hijo.

La periodista comenzó a recibir amenazas ese mismo
día, así como los posteriores, por lo que presentó una denuncia de hechos ante
la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal y la Comisión Nacional
de Derechos Humanos.
De igual forma, sujetos desconocidos irrumpieron el
22 de mayo por la noche en la residencia de Lázaro Ríos Cavazos, director
general editorial de grupo Reforma, en Ciudad de México, cuando ningún residente
se encontraba en el lugar. La policía corroboró que de la vivienda no fue
sustraído ningún objeto, aunque intencionalmente se dejaron abiertas gavetas,
armarios y puertas.
El funcionario del diario Reforma dijo a la CEPET
tener muy claro que el allanamiento a su morada es un intento de distraerlo de
su labor profesional y, por ende, de influir en la línea de las publicaciones
bajo su encargo
La ola de ataques a la libertad de expresión suma a Mary
José Gamboa, conductora de Televisión por Cable de Veracruz y colaboradora del
periódico Notiver , quien el 6 de junio acusó vía Twitter que el Gobierno del
Estado propició su despido, por sus críticas y cuestionamientos sobre el caso de
los 8 periodistas muertos en lo que va la administración del Gobierno de Javier
Duarte de Ochoa.

Ante los ataques antes descritos, la Fundalex reitera el riesgo que existe para la democracia en México ante la intención de acallar a los transmisores de información para la sociedad mexicana y hace un llamado a los integrantes del estado mexicano como son los tres niveles de gobierno y la sociedad misma a preservar este derecho humano fundamental y clave para vivir en un estado demócrata.
Tagged as: PERIODISMO

Write admin description here..
Get Updates
Subscribe to our e-mail newsletter to receive updates.
Share This Post
0 comentarios:
Publicar un comentario