Feminicidios en Sonaloa asignatura pendiente
|
|
LOS REYES LA PAZ, Méx., 30 de Diciembre.- El comisionado del deporte del PRI del Estado de México, Noé Hernández Valentín "El Chivo", se encuentra grave en la clínica Santa María de la colonia Emiliano Zapata, en este municipio y su vida peligra, debido a las heridas de bala que recibió en diferentes partes del cuerpo, tras ser atacado por un grupo armando en los momentos en que se encontraba en el antro Reyna de Reyes, donde dos de sus acompañantes murieron y otro más resultó gravemente herido.
Mientras que los médicos luchan por salvarle la vida, agentes de la Policía Ministerial de la procuraduría General de Justicia del Estado de México, llevan a cabo intentas investigaciones en un intento por conocer los motivos por los que fue agredido a balazos em medallista olímpico y sus amigos, así como para localizar y detener a los responsables.
Noé Hernández Valentín, llamado por sus amigos como "el chivo", dejó de ser un marchista desconocido cuando ganó la medalla de plata en los Juegos Olímpicos Sydney 2000, luego de la descalificación que sufriera Bernardo Segura, quien ante la vista de todo el mundo, había terminado en el primer lugar en la prueba de los 20 kilómetros.
El andarín mexiquense, con una incipiente trayectoria internacional, pasó del anonimato a ser una figura mundial en este difícil deporte de apreciación, pese a que nadie de los expertos del atletismo (caminata) le otorgaba siquiera una pequeña oportunidad de trascender en Sydney. Finalmente subió al podio como segundo lugar, atrás del polaco Robert Korzeniowsk y por delante del ruso Vladimir Andreyev.
Hernández es originario del municipio de Chimalhuacán, nació el 15 de marzo de 1978 y proviene de una familia de escasos recursos económicos. Comenzó su carrera deportiva a los 14 años de edad, cuando fue invitado por sus profesores de educación física, inclinándose por la marcha.
En sus inicios se suponía que sería jugador de futbol porque a la edad de 12 años ya pertenecía al equipo de los Toros siendo titular, sin embargo su maestro de educación física, José Jeremías Pío Luna, insistió en que se dedicará a la caminata.
Lo que más disfruta de esta especialidad es el gran esfuerzo que se realiza, ya que convierte el sufrimiento y empeño en energía para cumplir su meta que es ganar otra medalla olímpica.
Noé es el penúltimo de cuatro hermanos: Juana, Roberto, Refugio y José, hijos de José Hernández y Felipa Valentín. En el comienzo de su carrera como marchista, lidió con los problemas económicos para asistir a sus entrenamientos, así como con la poca credibilidad que le daban sus colegas y algunos entrenadores, pese a estos hechos, Noé llegó a su primera competencia a nivel internacional en 1997, en Apodaca, Nuevo León. Gracias a su buen desempeño asistió al Campeonato Centroamericano en 1999 y a la Semana Internacional de la especialidad, entre otros.
En el 2001 se le presentó la gran oportunidad de destacar en el Campeonato Mundial de Atletismo Edmonton 2001, pero fue descalificado.Y así, poco a poco, fue creciendo hasta lograr la presea plateada en territorio australiano. En el 2002 refrendó el título nacional con crono de 1:21.46 horas y concluyó cuarto en la Copa del Mundo de Torino, Italia (1.22.5), ausentándose de los Juegos Centroamericanos y del Caribe por lesión.
Enviado a través de BlackBerry de movistar
LOS REYES LA PAZ, Méx., 30 de Diciembre.- El comisionado del deporte del PRI del Estado de México, Noé Hernández Valentín "El Chivo", se encuentra grave en la clínica Santa María de la colonia Emiliano Zapata, en este municipio y su vida peligra, debido a las heridas de bala que recibió en diferentes partes del cuerpo, tras ser atacado por un grupo armando en los momentos en que se encontraba en el antro Reyna de Reyes, donde dos de sus acompañantes murieron y otro más resultó gravemente herido.
Mientras que los médicos luchan por salvarle la vida, agentes de la Policía Ministerial de la procuraduría General de Justicia del Estado de México, llevan a cabo intentas investigaciones en un intento por conocer los motivos por los que fue agredido a balazos em medallista olímpico y sus amigos, así como para localizar y detener a los responsables.
Noé Hernández Valentín, llamado por sus amigos como "el chivo", dejó de ser un marchista desconocido cuando ganó la medalla de plata en los Juegos Olímpicos Sydney 2000, luego de la descalificación que sufriera Bernardo Segura, quien ante la vista de todo el mundo, había terminado en el primer lugar en la prueba de los 20 kilómetros.
El andarín mexiquense, con una incipiente trayectoria internacional, pasó del anonimato a ser una figura mundial en este difícil deporte de apreciación, pese a que nadie de los expertos del atletismo (caminata) le otorgaba siquiera una pequeña oportunidad de trascender en Sydney. Finalmente subió al podio como segundo lugar, atrás del polaco Robert Korzeniowsk y por delante del ruso Vladimir Andreyev.
Hernández es originario del municipio de Chimalhuacán, nació el 15 de marzo de 1978 y proviene de una familia de escasos recursos económicos. Comenzó su carrera deportiva a los 14 años de edad, cuando fue invitado por sus profesores de educación física, inclinándose por la marcha.
En sus inicios se suponía que sería jugador de futbol porque a la edad de 12 años ya pertenecía al equipo de los Toros siendo titular, sin embargo su maestro de educación física, José Jeremías Pío Luna, insistió en que se dedicará a la caminata.
Lo que más disfruta de esta especialidad es el gran esfuerzo que se realiza, ya que convierte el sufrimiento y empeño en energía para cumplir su meta que es ganar otra medalla olímpica.
Noé es el penúltimo de cuatro hermanos: Juana, Roberto, Refugio y José, hijos de José Hernández y Felipa Valentín. En el comienzo de su carrera como marchista, lidió con los problemas económicos para asistir a sus entrenamientos, así como con la poca credibilidad que le daban sus colegas y algunos entrenadores, pese a estos hechos, Noé llegó a su primera competencia a nivel internacional en 1997, en Apodaca, Nuevo León. Gracias a su buen desempeño asistió al Campeonato Centroamericano en 1999 y a la Semana Internacional de la especialidad, entre otros.
En el 2001 se le presentó la gran oportunidad de destacar en el Campeonato Mundial de Atletismo Edmonton 2001, pero fue descalificado.Y así, poco a poco, fue creciendo hasta lograr la presea plateada en territorio australiano. En el 2002 refrendó el título nacional con crono de 1:21.46 horas y concluyó cuarto en la Copa del Mundo de Torino, Italia (1.22.5), ausentándose de los Juegos Centroamericanos y del Caribe por lesión.
Enviado a través de BlackBerry de movistar

El titular del Cinvestav hizo énfasis en que durante el 2012 se fortaleció igualmente el Laboratorio de Alta Seguridad, que forma parte de la red de laboratorios de vigilancia epidemiológica de la Ciudad de México, surgido a partir de la crisis de la influenza en 2009 y financiado por el Gobierno del Distrito Federal.
Lo anterior, dijo, indica que Cinvestav sigue como referente nacional en cuanto a formación de nuevos investigadores, porque a diciembre de 2012 llegó a un acumulado de estudiantes graduados de 9 mil 636; en este ritmo durante 2012 la institución atendió a 3 mil 332 alumnos, un incremento de 35% en comparación con 2007.

El titular del Cinvestav hizo énfasis en que durante el 2012 se fortaleció igualmente el Laboratorio de Alta Seguridad, que forma parte de la red de laboratorios de vigilancia epidemiológica de la Ciudad de México, surgido a partir de la crisis de la influenza en 2009 y financiado por el Gobierno del Distrito Federal.
Lo anterior, dijo, indica que Cinvestav sigue como referente nacional en cuanto a formación de nuevos investigadores, porque a diciembre de 2012 llegó a un acumulado de estudiantes graduados de 9 mil 636; en este ritmo durante 2012 la institución atendió a 3 mil 332 alumnos, un incremento de 35% en comparación con 2007.
La falta de accesibilidad a la información sobre los derechos a la salud sexual y reproductiva en las mujeres de bachilleratos y de zonas marginadas es un gran problema que pude afectar su proyecto de vida, aseveró la Fundación Liderazgo y Desarrollo para la Mujer (FUNLIDEM).
La Fundación señaló que es de importancia atender los problemas de salud pública tales como embarazos no deseados y las interrupciones de embarazo en condiciones de riesgo.
Indicó que en una investigación realizada el año anterior en escuelas de nivel bachillerato con respecto a la calidad de los servicios de salud se encontraron deficiencias en materia de información y de ejercicio de la sexualidad.
La falta de accesibilidad a la información sobre los derechos a la salud sexual y reproductiva en las mujeres de bachilleratos y de zonas marginadas es un gran problema que pude afectar su proyecto de vida, aseveró la Fundación Liderazgo y Desarrollo para la Mujer (FUNLIDEM).
La Fundación señaló que es de importancia atender los problemas de salud pública tales como embarazos no deseados y las interrupciones de embarazo en condiciones de riesgo.
Indicó que en una investigación realizada el año anterior en escuelas de nivel bachillerato con respecto a la calidad de los servicios de salud se encontraron deficiencias en materia de información y de ejercicio de la sexualidad.
En el marco de los 25 años de su
caminar episcopal rendimos homenaje a Don Fray Raúl Vera, Obispo de la Diócesis
de Saltillo, por el compromiso, la congruencia y la solidaridad con los que ha
trabajado incansablemente por la dignidad de todas las personas, defendiendo los
derechos humanos y acompañando las causas de las excluidas y los excluidos de
hoy.
Quienes hemos dado
seguimiento a su caminar estamos convencidos de que su Ministerio es testimonio
vivo de la Iglesia de Jesús, de esta Iglesia solidaria y testimonialmente pobre,
comprometida con la liberación de los empobrecidos; una Iglesia de hermanos y
hermanas, con igualdad de derechos para mujeres y hombres; una Iglesia acogedora
y comprensiva, que no amenaza ni excluye a nadie y que está abierta a todas las
personas y grupos sociales que luchan por la justicia social, la paz, la
libertad y la felicidad para todos los seres humanos; una Iglesia que respeta y
reafirma la libertad de conciencia y la autoridad moral de las personas; una
Iglesia que respeta la diversidad en su interior, participativa,
democrática.
En medio de la crisis
de seguridad nacional que amenaza la vida, la dignidad y la integridad de las
personas, nos da esperanza y fuerza tener entre nosotras y nosotros a un hombre
congruente con la ética cristiana, cuya voz profética emana de su compromiso con
el prójimo, y nos alienta a todas y todos a seguir trabajando en la
transformación de un mundo más humano y más justo. Don Raúl es de aquellos que concita,
atrae, junta, arropa y protege; junto con él, vamos por el mundo levantando
piedras y reclamando justicia, siguiendo fieles al mandato de amarnos las y los
unos a los otros.
En el marco de los 25 años de su
caminar episcopal rendimos homenaje a Don Fray Raúl Vera, Obispo de la Diócesis
de Saltillo, por el compromiso, la congruencia y la solidaridad con los que ha
trabajado incansablemente por la dignidad de todas las personas, defendiendo los
derechos humanos y acompañando las causas de las excluidas y los excluidos de
hoy.
Quienes hemos dado
seguimiento a su caminar estamos convencidos de que su Ministerio es testimonio
vivo de la Iglesia de Jesús, de esta Iglesia solidaria y testimonialmente pobre,
comprometida con la liberación de los empobrecidos; una Iglesia de hermanos y
hermanas, con igualdad de derechos para mujeres y hombres; una Iglesia acogedora
y comprensiva, que no amenaza ni excluye a nadie y que está abierta a todas las
personas y grupos sociales que luchan por la justicia social, la paz, la
libertad y la felicidad para todos los seres humanos; una Iglesia que respeta y
reafirma la libertad de conciencia y la autoridad moral de las personas; una
Iglesia que respeta la diversidad en su interior, participativa,
democrática.
En medio de la crisis
de seguridad nacional que amenaza la vida, la dignidad y la integridad de las
personas, nos da esperanza y fuerza tener entre nosotras y nosotros a un hombre
congruente con la ética cristiana, cuya voz profética emana de su compromiso con
el prójimo, y nos alienta a todas y todos a seguir trabajando en la
transformación de un mundo más humano y más justo. Don Raúl es de aquellos que concita,
atrae, junta, arropa y protege; junto con él, vamos por el mundo levantando
piedras y reclamando justicia, siguiendo fieles al mandato de amarnos las y los
unos a los otros.
En gira de trabajo por Texcoco, la
Diputada Local por el Dtto. 23 Ma. Lourdes Aparicio Espinosa, acompañó al
alcalde Arturo Martínez Alfaro, durante la última entrega de obras públicas de
la administración 2009-2012.
Asimismo, externó su admiración por
el ex presidente municipal Amado Acosta García y el Coordinador de las
Delegaciones Federales de la Secretaria del Trabajo, el Ing. Manuel Cadena
Morales, que durante su labor como diputado federal gestionó recursos para
llevar a cabo obras y desarrollar programas sociales.
Mientras en San Dieguito Xochimanca,
se inauguró la pavimentación de la carretera principal y la remodelación de la
delegación; por otro lado, se entregó en Los Reyes San Salvador, la Calle
Insurgentes y en San Miguel Tocuila, la electrificación de la Col. Lázaro
Cárdenas y finalmente en San Diego, la pavimentación de la Calle El
Recreo.
En gira de trabajo por Texcoco, la
Diputada Local por el Dtto. 23 Ma. Lourdes Aparicio Espinosa, acompañó al
alcalde Arturo Martínez Alfaro, durante la última entrega de obras públicas de
la administración 2009-2012.
Asimismo, externó su admiración por
el ex presidente municipal Amado Acosta García y el Coordinador de las
Delegaciones Federales de la Secretaria del Trabajo, el Ing. Manuel Cadena
Morales, que durante su labor como diputado federal gestionó recursos para
llevar a cabo obras y desarrollar programas sociales.
Mientras en San Dieguito Xochimanca,
se inauguró la pavimentación de la carretera principal y la remodelación de la
delegación; por otro lado, se entregó en Los Reyes San Salvador, la Calle
Insurgentes y en San Miguel Tocuila, la electrificación de la Col. Lázaro
Cárdenas y finalmente en San Diego, la pavimentación de la Calle El
Recreo.
En NL fueron detenidas27 personas con arsenal, equipo balísticay táctico
AUTORIDADES INAUGURARON PAVIMENTACIÓN EN MONTECILLO
Detectan sofisticado sistema de video israelí
0 comentarios:
Publicar un comentario