Prensa en el tema de la salud
Posted by .
on viernes, abril 12, 2013
0

Prensa en el tema de la salud
En el marco del Día Mundial de la Hemofilia impulsan el registro de los pacientes con esta enfermedad a fin de garantizar el acceso a tratamiento oportuno

· En México, existen 4,688 casos de Hemofilia registrados, sin embargo la prevalencia es mayor.
· Como parte de la celebración, la Federación de Hemofilia de la República Mexicana A.C. promueve el diagnóstico y tratamiento oportuno e integral en personas con este padecimiento.
____________________________________________
El acceso al tratamiento es el principal desafío que enfrentan la mayoría de las personas con hemofilia en el mundo, el manejo multidisciplinario es fundamental para quienes tienen este padecimiento y se relaciona directamente con la calidad de vida que puedan desarrollar. Sin embargo, en México únicamente 10% de los pacientes con este trastorno de la coagulación reciben una terapia adecuada y oportuna.[1]

La especialista en materia destacó que “actualmente diversos estudios han demostrado los beneficios de administrar el tratamiento de manera profiláctica, es decir, antes de que se presenten hemorragias en los pacientes”.
“El tratamiento en profilaxis para pacientes con hemofilia ofrece una mejor calidad y expectativa de vida al disminuir la frecuencia del sangrado y daño en articulaciones, así como promover menor tiempo de hospitalización y reducir los procedimientos quirúrgicos relacionados con la hemofilia”[2], agregó.
A diferencia de pacientes que no reciben tratamiento profiláctico, la hemofilia puede provocar daños graves a nivel motor y en algunos casos la muerte prematura, destacó la especialista.

Por ello, en el Día Mundial de la Hemofilia a celebrarse el 17 de abril, la Federación de Hemofilia de la República Mexicana A. C., a fin de garantizar el acceso al tratamiento en pacientes con dicha enfermedad impulsa la consolidación del registro nacional de deficiencias de la coagulación y trastornos plaquetarios hereditarios, así como la realización del programa 1, 2, 3 por Ti, que tienen como objetivo localizar 700 nuevas personas en condición de Hemofilia durante el 2013.
En este sentido, el Lic. Ricardo Carlos Gaitán Fitch, Presidente de la Federación de Hemofilia de la República Mexicana A.C. mencionó que “es fundamental la actualización constante de datos de los pacientes para respaldar la gestión del tratamiento”.

El Lic. Ricardo Carlos Gaitán Fitch, concluyó “el Día Mundial de la Hemofilia es una motivación para todos, para quienes viven con dicha enfermedad y se enfrentan todos los días ella, para sus familiares, amigos y comunidad médica, ya que es el momento en el cual podemos invitar a las personas a conocer más acerca de los trastornos de la coagulación y unir voces, de manera que juntos motivemos el acceso a la atención para todos los pacientes”.
Tagged as: SALUD

Write admin description here..
Get Updates
Subscribe to our e-mail newsletter to receive updates.
Share This Post
0 comentarios:
Publicar un comentario