CINVESTAV INVESTIGA EL ALZHEIMER
Posted by .
on domingo, mayo 05, 2013
0
*Se analiza la relación de la
proteína beta amiloide con iones metálicos de cobre, en la generación de los
procesos de la enfermedad de Alzheimer

Los
investigadores del Cinvestav estudian la relación que puede tener la proteína
beta amiloide, la cual se encuentra en altas concentraciones en pacientes con
Alzheimer, al unirse a los iones metálicos del cerebro y el proceso que desencadena
la patología de la enfermedad.
Lidia Guadalupe
Trujano Ortiz, del Departamento de Química del Cinvestav explicó que el estudio
de la enfermedad de Alzheimer desde la perspectiva inorgánica se realiza con el
empleo de métodos in vitro y técnicas espectroscópicas novedosas, lo que
representa un enfoque diferente al análisis de células o con ratones, que son
los más utilizado por los científicos mexicanos para el estudio de este
padecimiento

La investigación
analiza la relación de la proteína beta amiloide, con los iones de cobre,
mediante técnicas espectroscópicas, como resonancia paramagnética electrónica,
dicroísmo circular y a través de técnicas voltamperométricas, que consiste en
voltametría cíclica
“El empleo de
estas técnicas novedosas permiten determinar a qué aminoácidos se está uniendo
el cobre en la proteína beta amiloide y cómo es que puede intervenir en la
generación de especies reactivas de oxígeno”, señaló Trujano Ortiz, quien
trabaja bajo la dirección de Liliana Quintanar Vera, investigadora del
Departamento de Química del Cinvestav
El estudio
analiza un fragmento pequeño de la proteína, que es el modélico a coordinación
de iones metálicos, y tratar de evaluar cuáles son los residuos de aminoácidos
que se acordinan a este centro metálico, porque hay mucha discrepancia en la
literatura sobre el tema

Se observa si el complejo generado entre la proteína y el
metal, es capaz de llegar a la formación de esas especies reactivas; la
investigación se encuentra en la fase inicial, pero el laboratorio también
trabaja en la misma proteína, con el fin de desarrollar algún fármaco que ayude
a evitar la agregación de la proteína o pueda llegar a calar el metal.
Los iones
metálicos de cobre, hierro y zinc, son elementos que el cuerpo necesita para
realizar diversos procesos fisiológicos y se obtienen mediante la dieta y otros
se encuentran en el organismo de manera
natural, pero ante el Alzheimer el regulador del organismo que determina
su concentración pierde su equilibrio y genera mayor cantidad de iones
Tagged as: CINVESTAV

Write admin description here..
Get Updates
Subscribe to our e-mail newsletter to receive updates.
Share This Post
0 comentarios:
Publicar un comentario