EN RIESGO LIBERTAD DE EXPRESIÓN
Posted by .
on domingo, mayo 05, 2013
0

El
Relator de la Libertad de Expresión de la Comisión de Derechos Humanos
del Distrito Federal (CDHDF), Vladimir Chorny, aseveró que la libertad
de prensa se encuentra en riesgo, ante el aumento de las agresiones a
periodistas y medios de comunicación y las condiciones de inseguridad en
el país.
Durante
el “Foro: La libertad de expresión y de prensa en México: los
mecanismos de defensa de periodistas y las obligaciones del Estado”,
puntualizó que de acuerdo con la organización
Artículo 19, del 2000 al 2012 se registraron aproximadamente 780
agresiones contra el derecho a la libertad de expresión.

Vladimir
Chorny informó que en el primer cuatrimestre del presente año, la
Relatoría para la Libertad de Expresión de la CDHDF registró 89
agresiones contra este derecho, afectándose a periodistas, medios de
comunicación y personas que lo ejercen, cuando en el mismo periodo de
2012 se registraron 38.
Dentro
de las 89 agresiones, detalló, 49 fueron contra periodistas; 27 contra
medios de comunicación; dos contra personas civiles y una en contra de
una organización civil.
Del
total de agresiones, agregó, 37 fueron agresiones físicos-materiales;
15 amenazas; 10 detenciones arbitrarias; 10 secuestros o privaciones de
la libertad; nueve casos de bloqueos informativos; tres de presión o
despido injustificado; dos de desaparición; uno de omisión de las
autoridades en declaraciones oficiales y un asesinato.
Detalló
que los estados en donde se cometieron la mayoría de las agresiones
fueron Oaxaca, Coahuila, Tlaxcala, Distrito Federal, Chihuahua y
Veracruz.
En
su oportunidad, la representante de la organización Periodistas de a
Pie, Margarita Torres, aseguró que a nivel mundial la carrera de
periodismo es calificada como la peor profesión.
Recordó
que de acuerdo con la casa encuestadora Parametría, nueve de cada 10
personas en México consideran que el periodismo es una profesión de alto
riesgo.

Torres
apuntó que la organización Artículo 19 reportó que en los primeros tres
meses del presente año se dieron 50 agresiones, un asesinato, una
desaparición, tres ataques a medios de comunicación, tres amenazas y
ocho privaciones ilegales de la libertad.
“La alarma es que estos números son superiores al primer trimestre del último año de gobierno de Felipe Calderón”, subrayó.
Para
el periodista Andrés Solís Álvarez la inacción del Estado ha favorecido
a la impunidad y que no se investigue y sancione a quienes agreden a
periodistas y a defensoras y defensores de derechos humanos.

Tagged as: PERIODISMO

Write admin description here..
Get Updates
Subscribe to our e-mail newsletter to receive updates.
Share This Post
0 comentarios:
Publicar un comentario