FALLA INTENTO MADERISTA DE BAJAR A CORDERO
Posted by .
on lunes, mayo 20, 2013
0
Por
Jaime Arizmendi
*México,
Casi 20 mil Niños Robados al año
La ropa sucia se lava en casa, ¿pero en casa
de quién?… El presidente del CEN
del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero Muñoz volvió a la carga este domingo
y como había anticipado dos días antes, aseguró que removería de la coordinación
panista en el Senado a Ernesto Cordero; pero apoyado por 24 de los 38 senadores
azules, es un hecho que el exsecretario de Hacienda mantiene el cargo.
Encolerizado
por lo que considera actitud de rebeldía de Cordero Arroyo, Gustavo Madero
convocó a una rueda de prensa para anunciar que como presidente de Acción
Nacional, tiene la facultad de destituir a los jefes parlamentarios. Con ese
objetivo, llamó a un encuentro a los 38 senadores panistas; sin embargo, la
mayoría anticiparon que cerrarían filas en pro de su actual coordinador.
Pese a
que este domingo no había actividades programadas en la Cámara alta, los
senadores difundieron una misiva, que también le hicieron llegar a Madero, donde
le expresan que el grupo parlamentario se ha desempeñado en sus funciones “sin
regateos ni mezquindades, como una oposición seria, responsable y constructiva”.
De Cordero
Arroyo, arguyeron que está capacitado “para cumplir con tal enmienda pues está
más que acreditada su legitimidad, interlocución, acción, decisión y cohesión
para llevar a buen puerto la agenda legislativa y los principio de Acción
Nacional”.

Más
aún, senadores corderistas se lanzaron contra Madero Muñoz a quien acusaron de
“ser militante del PRI”, y “avalar las decisiones de Enrique Peña Nieto”; en
tanto que a la guerra intrapanista se metió el dirigente del PRD en la Cámara alta,
Miguel Barbosa, quien hizo un inusual reconocimiento a la labor del actual
presidente del Senado, como “factor clave para la consecución de las reformas
que hoy tenemos”.
La tlaxcalteca
Adriana Dávila previno: “los militantes del Partido Acción Nacional
tendríamos derecho a llamar a cuentas al presidente Madero o a los
presidentes estatales. Yo lo que planteo es que las preocupaciones de algunos
de nosotros es que cuando vemos declaraciones del presidente Madero, lo vemos
más como un militante del PRI”.
Igualmente,
el duranguense José Rosas Aispuro destacó que al frente de la bancada del PAN
en el Senado Ernesto Cordero ha logrado concretar importantes avances legislativos
con marcada libertad y contrapeso que incluso le ha sido reconocido por los
senadores de otros grupos parlamentarios; mientras que Mariana Gómez del Campo exigió
a Madero ubicarse. “No es el momento adecuado para hacer esta valoración (del
coordinador).

En
tanto, Cordero Arroyo hacía lo propio, realizaba una gira por Baja California
para apoyar precisamente a los candidatos panistas a la gubernatura, las
presidencias municipales y las diputaciones locales. Además, hay un Reglamento
Interior del Congreso, y no depende de estatutos partidarios. Como sea, Cada quien
ha de escoger, la cuchara con que ha de comer…
Urgen grupos de búsqueda… Cerca de 20 mil
niños son robados al año en México y su destino puede ser la pornografía, el
tráfico de órganos o la adopción ilegal. Lo más grave es que no existe un sólo
registro oficial de éstos menores, lo que genera grandes divergencias en cuanto
al número real de casos, cuando para algunos podrían sumar 500 mil los infantes
hurtados en un lapso de 5 años.
La
Procuraduría General de la República reportó que en 2011 desaparecieron 45 mil
menores: niños de 4 a 12 años y jóvenes de 13 a 18 años; y que la cifra
acumulada de 5 años alcanzaba 75 mil niños hasta ese año; cuando los mayores de
edad desaparecidos, según la Secretaría de Gobernación, la cifra asciende a 26
mil 121 casos.

En el
documento impulsado por el priísta Víctor Hugo Velasco Orozco, integrante de la
Comisión de Gobernación, se anota que el número de personas extraviadas,
sustraídas, desaparecidas, secuestradas, no identificadas o que han sido
víctimas de desaparición forzada se ha incrementado dramáticamente en los
últimos años y se ha convertido en uno de los temas a atender más apremiantes de
la actualidad.
Si bien,
a nivel federal y estatal existe una red de instituciones públicas y protocolos
de investigación y resolución de los casos, el número mayor de incidencias
llevará a la saturación de estas instancias, por lo que la participación
organizada de la sociedad en la atención de este fenómeno, es sin duda
invaluable y merece ser reconocida y fortalecida desde todos los puntos de
vista.

Y es que
los recursos a los que pueden acceder las organizaciones de la sociedad civil amparadas
por esta ley, se han incrementado de modo considerable. Mediante el “Fomento
del desarrollo de las organizaciones de la sociedad civil”, en el 2006 se
destinaron 212 millones de pesos (mdp); por medio del “Programa de Coinversión
Social”, se canalizaron 390 mdp en 2012. Este año accederán a mil 995.6 mdp
para el apoyo a proyectos, actividades y fortalecimiento institucional.
Según
el Instituto Nacional de Desarrollo Social, con ello se beneficia a seis millones
800 mil personas en el país. De ahí la importancia de incluirlas en el catálogo
de organizaciones objeto de la Ley. Esto
es algo de lo mucho por hacer contra la trata de personas…Tagged as: COLUMNA

Write admin description here..
Get Updates
Subscribe to our e-mail newsletter to receive updates.
Share This Post
0 comentarios:
Publicar un comentario