Posted by .
on jueves, mayo 16, 2013
0
HÉCTOR PEDROZA DEFENDERÁ LAS CAUSAS POPULARES DESDE LA CNOP
Continuar
la lucha por la defensa de las causas populares es prioridad del
diputado Héctor Pedroza Jiménez, quien rindió protesta como secretario
general de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) en el Estado de México, para el periodo de mayo de 2013 a mayo de 2016, en presencia del legislador Aarón Urbina Bedolla, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso estatal.
En
la ceremonia de toma de protesta en la que estuvieron presentes Raúl
Domínguez Rex y Lorena Marín Moreno, presidente y secretaria del Comité
Directivo Estatal del PRI, respectivamente, Héctor Pedroza destacó que
“impulsaremos el sector popular no como oficina de trámite sino como de
gestión, pero lo más importante de solución, que es lo que nos pide la
sociedad”.
En
el auditorio “Jesús Alcántara Miranda” del PRI estatal, donde también
estuvieron Humberto Lepe Lepe, delegado del Comité Ejecutivo Nacional
del PRI, así como el diputado federal, Miguel Sámano Peralta, y los
legisladores locales Guadalupe Gabriela Castilla García, Marlon Martínez
Martínez, Sergio Mancilla Zayas y Jesús Ricardo Enríquez Fuentes, el
ahora secretario de la CNOP afirmó que buscará fortalecer movimientos
sociales, profesionales y técnicos, así como a sindicatos, agrupaciones
productivas y de servicio, personas con discapacidad, adultos mayores,
jóvenes, mujeres, comerciantes, tianguistas y transportistas.
Por
su parte, Raúl Domínguez confío en que el diputado Héctor Pedroza
“llevará al sector popular a un nivel mayor con una visión de futuro y
comprometido con las nuevas causas populares”.
“Desde
su fundación en 1943, con la organización política de Ernesto Gallardo y
Juan Gil Preciado, la CNOP participa activamente en la vida nacional
aportando sus ideas en el desarrollo de México y promoviendo las
demandas principales de los grupos populares”, agregó.
En
tanto, Lorena Marín destacó que la CNOP tiene como finalidad servir a
la sociedad mexiquense para organizarse y luchar por sus derechos y
aspiraciones.
“
0 comentarios:
Publicar un comentario