LA COSTUMBRE DEL PODER
Posted by .
on viernes, junio 07, 2013
0
Presentar un Plan Nacional de Desarrollo ajeno a la reforma política que conduzca a la transición que necesita México y que anhelan los mexicanos, equivale a soñar despierto, a ese anuncio del Melate: “… ya me vi”.

Los siete pecados capitales de esa propuesta de reforma política son:
1. Gobiernos de coalición, con Jefe del Gabinete, ratificación del Congreso de todos los que lo integren y aprobación de un convenio programático tanto por diputados como por senadores.

3. Sesiones de control semestrales, a las que el Presidente de la República y su gabinete deben acudir, para conocer de su desempeño y discutir las agendas y sus modificaciones.
4. Iniciativa razonada, que consiste en la obligación del titular del Poder Ejecutivo de comparecer ante el Congreso para explicar las motivaciones y particularidades de las iniciativas legislativas que presente.
5. Participación del Congreso en la aprobación del PND y de los programas operativos anuales.
6. Aprobación del Senado para la Estrategia Nacional de Seguridad, y
7. Ratificación por parte del Senado de todos los acuerdos internacionales.

Los legisladores que propusieron una reforma política que dice, al titular del Ejecutivo, quítate tú para que me ponga yo, carecen de toda proporción, pues bien pudieron convertirla en el broche de oro del calderonato. La transición es urgente, pero háganla bien. Se requiere apostar al futuro, evitar permanecer en el pasado.
Tagged as: PRESIDENCIA

Write admin description here..
Get Updates
Subscribe to our e-mail newsletter to receive updates.
Share This Post
0 comentarios:
Publicar un comentario