PAPALOTLA ES PEQUEÑO PERO GRANDE DE CORAZÓN
Posted by .
on martes, noviembre 20, 2012
0
EMOTIVOS FESTEJOS DEL INICIO DE
LA REVOLUCIÓN MEXICANA
PAPALOTLA ES PEQUEÑO PERO GRANDE
DE CORAZÓN
Luis Enrique encabezó el desfile
por las calles papalotlenses
POR: José Luis Garay
Dentro del marco conmemorativo del
centésimo segundo aniversario del inicio de la lucha revolucionaria de México,
el Pueblo con Encanto de Papalotla, se desbordo el gran entusiasmo de vecinos, maestros y alumnos,
maestros, así como funcionarios, al escuchar los diversos pasajes de la
historia, que subraya la intervención de Francisco I. Madero, seguido por otros
personajes, como Villa y Zapata.
El 102 aniversario del inicio de la Revolución
Mexicana, permitió que Luis Enrique Islas Rincón, presidente municipal de Papalotla,
encabezara el emotivo y lucido desfile por las principales calles de la
localidad papalotlense, mientras los vecinos aplaudían parada y cuadros de
contingentes que integraban alumnos de los diferentes planteles.
Previo al inicio del paso de los contingentes, el cuerpo
edilicio, Síndico y regidores, así como titulares de área de la administración
pública, rindieron honores al Lábaro Patrio en ceremonia celebrada en la
explanada frente a la presidencia Municipal, que lució esplendorosa con el entono del himno
nacional, así como la entrega de reconocimientos y una beca a joven.
Continuó
con la parada
deportiva que llenó der energía a los presentes y a los deportistas, como parte del acto cívico, fue claro
ejemplo de que el presidente municipal, Islas Rincón cumple cabalmente sus
compromisos, prueba es que ha intensificado la práctica de las diferentes
disciplinas deportiva en el municipio.
El evento, rememora el ordenamiento que hiciera en
1913 Francisco Villa, quien estableció por vez primera en Ciudad Juárez, el
desfile del 20 de noviembre, tres años después del inicio de la Revolución
Mexicana. Desde entonces, en todas las ciudades del país y en las principales
comunidades, se lleva a cabo el desfile, recordando la lucha por la libertad y
en contra del autoritarismo.
Finalmente, como parte del evento, todos los
funcionarios y trabajadores posaron para la foto del recuerdo, cabe mencionar
que se aproxima el término de la administración municipal, y en unos días se
rendirá el tercer informe de labores, así como la toma de protesta del nuevo
edil que aún es electo.
TEDF revoluciona la gestión administrativa en la capital
* Primero en cumplir con la Ley General de Contabilidad Gubernamental en el DF
* TEDF protegerá con derechos de autor, las aplicaciones desarrolladas
Angel Iturralde
El Tribunal Electoral del Distrito Federal iniciará, en noviembre próximo, la operación del Sistema Integral de Administración (SIA), convirtiéndose en el primer organismo público de la capital del país en contar con un sistema que revolucionará y hará más eficaz el manejo de su presupuesto.
Con esto, el TEDF cumple con las exigencias de la Ley General de Contabilidad Gubernamental de que todas las dependencias públicas tengan a partir del 1 de enero de 2013 información homogénea de las finanzas públicas, factible de ser comparada y analizada bajo criterios comunes para facilitar las tareas de fiscalización.
Luego de un trabajo conjunto de dos años entre la Secretaría Administrativa y la Unidad de Tecnologías de la Información con el acompañamiento de la Contraloría General del TEDF, este sistema está listo para incorporarse a la labor administrativa de este órgano jurisdiccional y cumplir con uno de los principales objetivos de la visión institucional del actual Pleno: modernizar a la institución con una administración de excelencia para un control efectivo, eficiente, oportuno y veraz del patrimonio del Tribunal.
Lo anterior, se traducirá en ahorros de tiempo y dinero para este órgano jurisdiccional, ya que el SIA entrelaza los ejes de la administración pública -Recursos Humanos, Recursos Financieros y Recursos Materiales- para tener un control automatizado y preciso del ejercicio presupuestal en las adquisiciones de bienes y servicios, nóminas, vacantes, prestaciones, inversiones, entre otros.
El SIA está ligado a los Programas Operativos Anuales de cada una de las áreas del Tribunal, para que todos los proyectos sean ejecutados conforme a lo programado. De esta forma, el TEDF podrá dar un seguimiento puntual de las actividades que se realizan en la institución y el nivel de avance en sus metas.
Con este programa, el TEDF se coloca a la cabeza de los entes públicos en el Distrito Federal que cumplen con las obligaciones marcadas en la Ley General de Contabilidad Gubernamental y los lineamientos del Consejo Nacional de Armonización Contable, que entre otras cosas, exigen contar con información homogénea de las finanzas públicas, que sea factible de ser comparada y analizada bajo criterios comunes, facilitando el escrutinio público y las tareas de fiscalización.
Con una inversión de sólo 170 mil pesos por el uso de la licencia del software administrativo básico, la Unidad de Tecnologías de la Información de este Tribunal desarrolló las adecuaciones y nuevas funcionalidades que permiten cumplir con lo establecido en la Ley General de Contabilidad Gubernamental, cuyos derechos de autor serán protegidos.
Tagged as: PAPALOTLA

Write admin description here..
Get Updates
Subscribe to our e-mail newsletter to receive updates.
Share This Post
0 comentarios:
Publicar un comentario